- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesPresidente del Congo evalúa extender la suspensión de las exportaciones de cobalto

Presidente del Congo evalúa extender la suspensión de las exportaciones de cobalto

Más allá del período planificado de cuatro meses mientras considera formas de mantener precios más altos para el material de las baterías de los vehículos eléctricos.

La República Democrática del Congo podría extender la suspensión de las exportaciones de cobalto más allá del período planificado de cuatro meses mientras considera formas de mantener precios más altos para el material de las baterías de los vehículos eléctricos, dijo el presidente Felix Tshisekedi.

Los precios del cobalto se han disparado más del 50 % desde su mínimo en dos décadas desde que el Congo implementó la prohibición de exportación el 22 de febrero para controlar el exceso de oferta. El país centroafricano representa aproximadamente tres cuartas partes de la producción mundial.

Tras el vencimiento de la suspensión de cuatro meses, «se realizará una evaluación exhaustiva para determinar si se debe extender o adoptar nuevas estrategias destinadas a mantener el equilibrio del mercado y sentar las bases para una industrialización local sostenible. El objetivo final sigue siendo el control total de la cadena de valor del cobalto», declaró Tshisekedi a su gabinete el viernes, según las actas de la reunión compartidas con la prensa el lunes.



Los precios de referencia del metal subieron hasta 16,10 dólares por libra el lunes después de caer por debajo de 10 dólares el 21 de febrero, un nivel no superado en 21 años aparte de una breve caída a fines de 2015, según datos de Fastmarkets.

La producción de cobalto en el Congo se ha disparado en los últimos años, ya que el Grupo CMOC de China incrementó la producción en dos grandes minas del país, lo que provocó que la oferta superara la demanda y los precios se desplomaran. El gobierno está considerando diversas medidas, incluyendo cuotas de exportación , que podrían permitirle controlar mejor el precio en el futuro.

La Autoridad del Congo para la Regulación y el Control de los Mercados de Sustancias Minerales Estratégicas, conocida como ARECOMS, es el “único organismo autorizado para comentar públicamente sobre las medidas”, dijo Tshisekedi.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Cusco: Comunidades bloquean acceso a mina Antapaccay en rechazo a millonario plan de expansión

El bloqueo, que impide la entrada y salida de los vehículos del yacimiento, comenzó el domingo en protesta contra el plan de ampliación llamado "Coroccohuayco" sin que termine en una consulta con las comunidades. Reuters.- Residentes de localidades andinas mantienen...

Tía María y la represa Tambo Bajo:  “Estamos listos para iniciar esta obra”

La represa Tambo Bajo se ejecutará a pedido de la empresa Southern Perú Copper Corporation, bajo la modalidad de obras por impuestos con una inversión de US$ 240 millones. El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero Cornejo, sostuvo...

Agricultores presentan amparo para frenar construcción de Tía María

El proyecto minero estaba suspendido desde 2019 tras violentas protestas. Agricultores, vecinos de un proyecto cuprífero de más de US$ 1,800 millones de dólares de un importante grupo minero de México, interpusieron el viernes un recurso judicial en la...

Sunat refuerza control en traslado de minerales

Se dispone la obligación de efectuar el depósito de la detracción con anterioridad al traslado de los minerales metálicos auríferos y no auríferos La Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat) ha implementado mejoras significativas en la aplicación...
Noticias Internacionales

Aclara Resources avanza en el proceso de su EIA para el módulo Penco

Se espera que la Autoridad de Evaluación de Servicios Ambientales tarde aproximadamente 30 días en confirmar los próximos pasos del proceso de evaluación. Aclara Resources Inc. anuncia la presentación de un informe completo (el "Apéndice") como parte de la...

Sigma Lithium aumentó sus ganancias en el cuarto trimestre de 2024, pero estuvo por debajo de sus previsiones

El productor de litio registró US$ 47.3 millones en ingresos durante el trimestre, un aumento del 127 % con respecto al trimestre anterior. Sigma Lithium reportó el lunes una pérdida de US$ 0,08 por acción en el cuarto trimestre de...

Argentina: YPF Luz y Central Puerto iniciarán obras eléctricas para minería

Ambas compañías firmaron a principio de año un acuerdo estratégico para desarrollar un proyecto de interconexión eléctrica en extra alta tensión para abastecer proyectos mineros en la región del noroeste argentino. Ahora presentaron a las autoridades provinciales detalles del...

Chile: Firman acuerdo clave para proyecto de hidrógeno verde

Este acuerdo voluntario formaliza los compromisos alcanzados durante la fase de diseño preliminar del proyecto, teniendo al Estado como garante del proceso de diálogo El proyecto “Frontera” impulsó un proceso de diálogo, con el respaldo de la Agencia de Sustentabilidad...