- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaProyecto Usicayos: Extienden mineralización en la zona Sol de Oro Norte

Proyecto Usicayos: Extienden mineralización en la zona Sol de Oro Norte

Este 2025, Palamina planea completar un programa de perforación para comenzar a definir un recurso aurífero en SDO Norte, evaluar en profundidad la unión de las zonas SDO Norte y SDO Sur y completar una ronda inaugural de perforación en la zona de Cayos.

Palamina Corp. anuncia los resultados de los ensayos de campo completados en febrero de 2025 en la zona norte de Sol de Oro («SDO») en su proyecto aurífero Usicayos, del cual es 100% propiedad, en Puno. Se están completando programas limitados de mapeo y muestreo antes de un programa de perforación planificado para 2025.

Aspectos destacados

  • Se identificó una nueva y amplia zona de cizallamiento mineralizada al sureste de SDO Norte
  • La nueva zona de cizallamiento mineralizada se ubica a medio camino entre las zonas SDO Norte y SDO Este, lo que indica una fuerte continuidad a lo largo de una longitud de rumbo de +1 km.
  • El área objetivo para el programa de perforación de definición de recursos de SDO Norte ha duplicado su ancho

Andrew Thomson, presidente de Palamina, comentó que «en 2024, las dos primeras perforaciones de Palamina en la zona SDO Norte identificaron dos amplias zonas de mineralización de oro continua, abiertas al sur, al este y en profundidad».



«En febrero de 2025, nuestros equipos de campo ampliaron la zona inicial de 500 x 200 metros de ancho en 200 metros más hacia el sureste. En 2025, se planea un programa de perforación para evaluar la zona SDO N al sur y la unión de las zonas SDO Norte y SDO Sur«, dijo Thomson. Figura 1: Áreas objetivo de perforación planificadas para 2025 para probar la extensión de SDO N hacia el sur y la unión de las estructuras SDO N y SDO S

Figura 1: Áreas objetivo de perforación planificadas para 2025 para probar la extensión de SDO N hacia el sur y la unión de las estructuras SDO N y SDO S

Programa de mapeo y muestreo más reciente de Palamina

El programa de mapeo y muestreo más reciente de Palamina identificó una nueva zona de cizallamiento ubicada aproximadamente a 200 metros al sureste de las zonas mineralizadas de SDO Norte.

Las cizallas mineralizadas individuales dentro de la zona más amplia tienen aproximadamente 2 metros de espesor en la superficie y buzan en un ángulo bajo hacia el sur. El oro está asociado con vetas de cuarzo dentro de la zona de cizallamiento.

El muestreo continuo de canal en esta área arrojó hasta 1 m a 7,86 g/t Au (véase la figura a continuación). Figura 2: Resultados de la muestra del canal de superficie de 1 metro en las zonas SDO Norte y la extensión norte de las zonas SDO Este

Resultados de la muestra del canal de superficie de 1 metro en las zonas SDO Norte y la extensión norte de las zonas SDO Este.

Se interpreta que estas zonas de cizallamiento son subparalelas a las zonas mineralizadas identificadas en los pozos de perforación USI24-07 (35 m a 0,75 g/t Au, incluidos 2 m a 8,45 g/t Au) y USI24-08 (52 m a 0,72 g/t Au, incluidos 8 m a 2,59 g/t Au).

Los geólogos de Palamina creen que las zonas mineralizadas de SDO Norte podrían ser continuas, donde se requiere perforación sistemática para definir la extensión completa y la continuidad de la envoltura mineralizada.

Se identificó otra zona de cizallamiento mineralizada 150 metros más al este, donde dos muestras de canal arrojaron hasta 1 m de Au. Esta zona de cizallamiento, ubicada 500 metros al norte de los pozos USI24-02 y USI2-03, podría representar la extensión norte de la zona SDO Este y formar parte de un corredor continuo de zonas de cizallamiento auríferas que une las zonas SDO Este y SDO Norte.

Próximos pasos

En 2025, Palamina planea completar un programa de perforación para comenzar a definir un recurso aurífero en SDO Norte, evaluar en profundidad la unión de las zonas SDO Norte y SDO Sur y completar una ronda inaugural de perforación en la zona de Cayos. La perforación está prevista una vez que finalice la temporada de lluvias y se complete el acceso vial.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Perú produce ocho minerales críticos para la transición energética global

La mayor demanda de estos minerales generará un alza en el precio, lo cual será favorable para las exportaciones y reservas nacionales. Nuestro país es líder mundial en algunos de ellos, por lo que la oportunidad será enorme. De los...

Tres transnacionales comprarían cobre informal en Perú

Según Bloomberg, el cobre extraído únicamente en Pamputa, donde laboran unos 5,000 mineros, tendría un valor anual de 300 millones de dólares. Una investigación publicada por Bloomberg el día de hoy, siguió la ruta del cobre desde las minas...

Minem: No existe riesgo de contaminación con proyecto hídrico minero El Algarrobo

Aseguró el viceministro de minas, Henry Luna. El viceministro de Minas, Henry Luna, destacó que el proyecto hídrico minero El Algarrobo no ocasionará ningún tipo de contaminación en Tambogrande; al contrario, será una alternativa para que la población mejore su...

Antamina recibe aprobación ambiental del Senace para mejorar procesos con inversión de US$ 300 millones

Se optimizará la eficiencia del proceso productivo en las instalaciones de mina y diversos componentes auxiliares de las instalaciones en la mina, el Puerto Punta Lobitos y las Líneas de Transmisión Eléctrica. Luego de un riguroso proceso técnico, el Servicio...
Noticias Internacionales

Codelco retuvo su condición de mayor productor de cobre del mundo

Codelco registró una producción total anual de 1.44 millones de toneladas métricas, que incluye su parte de cobre de minas que no opera, según una presentación del viernes. Codelco retuvo su condición de mayor productor de cobre del mundo por...

PDVSA implementa reducción de horarios como medida de ahorro energético

El nuevo horario laboral no afectará "los procesos críticos de producción, refinación, comercio y suministro de gas", agregó PDVSA. Reuters.- La estatal petrolera de Venezuela, PDVSA, reducirá su horario de trabajo en las instalaciones administrativas no esenciales como parte de...

Mujer pionera en minería: ENAMI inaugura sala en honor a Laura Novoa

Con la inauguración de la Sala Laura Novoa, ENAMI no solo reconoce su trayectoria, sino que también reafirma su compromiso con los valores que defendió: la equidad, la justicia y el desarrollo de una minería más inclusiva. Con la participación...

Codelco cierra 2024 con EBITDA de US$ 5,439 millones y aporte al Fisco de US$ 1,534 millones

El primer indicador financiero creció en 30% respecto de 2023, mientras el segundo lo hizo en 8%. Las cifras favorables se relacionan con la superación de antiguos eventos operacionales y el avance en los proyectos estructurales. El presidente ejecutivo de...