- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaSenace otorga conformidad al proyecto de Corredor Vial Interoceánico Sur en Cusco

Senace otorga conformidad al proyecto de Corredor Vial Interoceánico Sur en Cusco

El proyecto consiste en obras accesorias de estabilización e implica un monto de inversión de US$ 1 409, 280.88.

El Senace, mediante Resolución Directoral N° 00044-2025-SENACE-PE/DEIN del 21 de marzo 2025, otorgó conformidad al proyecto: “Informe Técnico Sustentatorio (ITS) para la Obra Accesoria del Sector Km 154+150– Km 154+250 del Corredor Vial Interoceánico Sur Perú – Brasil, Tramo N°2 Urcos – Puente Inambari”, presentado por Concesionaria Interoceánica Sur – Tramo 2 S.A. y ubicado en el distrito de Marcapata, provincia Quispicanchi, Cusco.

El proyecto consiste en obras accesorias de estabilización e implica un monto de inversión de US$ 1 409, 280.88. La evaluación contó con la opinión técnica vinculante favorable de la Autoridad Nacional del Agua y del Ministerio de Cultura.

Asimismo, mediante Resolución Directoral Nº 00038-2025-SENACE-PE/DEIN del 14 de marzo de 2025, Senace otorgó conformidad al “Informe Técnico Sustentatorio para la Obra Accesoria Inserción Urbana y Acondicionamiento de Drenaje del Centro Poblado Sangarí – Sector km 276+500 al km 277+500 en el Tramo 4: Azángaro – Puente Inambari del Corredor Vial Interoceánico Sur, Perú – Brasil”, presentado por Intersur Concesiones S.A., ubicado en el distrito de San Gaban, provincia de Carabaya, Puno.



El objetivo del ITS aprobado es implementar obras en el proyecto, para garantizar la transitabilidad de la vía y la seguridad de los usuarios. El monto de inversión estimado es de US$ 2 181,233.93. La Autoridad Nacional del Agua emitió opinión técnica vinculante favorable.

El ITS es un instrumento de gestión ambiental necesario para realizar modificaciones o ampliaciones que generen impactos no significativos al ambiente, o que involucren mejoras tecnológicas en un proyecto de inversión.

Sobre el Senace

El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) es un organismo público técnico especializado, adscrito al Ministerio del Ambiente, que evalúa la viabilidad ambiental de los grandes proyectos de inversión del país, con solidez técnica y participación ciudadana efectiva.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

CIIT 2025: Antamina comparte sus buenas prácticas de gobiernos de datos

Exposiciones fueron realizadas durante el Congreso Internacional de Innovación, Tecnológica para Minería, Energía e Industria. En un contexto global donde las amenazas cibernéticas son cada vez más frecuentes y sofisticadas, la ciberseguridad y el gobierno de datos se han convertido...

Producción global del primer trimestre de 2025 de Freeport se aproximó a expectativas

Actualmente, FCX espera que sus ventas consolidadas de cobre para el primer trimestre de 2025 estén en línea con su guía de enero de 2025 de 850 millones de libras. Freeport proporcionó hoy una actualización sobre sus resultados operativos del...

Perú: PCM propone que Banco de la Nación compre oro incautado

Detalló que esta estrategia viene siendo parte de las conversaciones con José Salardi, titular del Ministerio de Economía y Finanzas. El titular de la PCM, Gustavo Andrianzén, detalló que esta estrategia busca atender la administración de minerales incautados, ya sea...

MMG informa que minería ilegal no viene afectando sus planes de desarrollo

La extracción en Sulfobamba no está prevista que comience hasta dentro de una década. El productor de metales de propiedad china MMG Ltd, intentó tranquilizar a los inversionistas sobre sus perspectivas en Perú, diciendo que un aumento en la actividad...
Noticias Internacionales

Reconocen a Aclara por tecnología de IA para optimizar procesos de tierras raras sostenibles

La solución galardonada crea réplicas digitales de las operaciones mineras, gestionadas mediante algoritmos avanzados. En un contexto mundial donde los avances en Inteligencia Artificial (IA) se han vuelto esenciales para alcanzar un futuro más eficiente y sostenible, la empresa de...

Goldgroup inicia exploración de alto impacto para expandir producción de oro

El programa contempla 6,000 metros de perforación enfocados en las zonas mineralizadas Nuevo Esperanza y Reyna. La minera canadiense Goldgroup Mining dio a conocer el inicio de un ambicioso programa de exploración “de alto impacto” en su mina de oro...

China descubre campo petrolero con reservas de 100 millones de toneladas

La petrolera china CNOOC anunció el lunes el hallazgo de un importante campo de hidrocarburos en el este del mar de China Meridional, con reservas probadas de más de 100 millones de toneladas. El campo petrolero Huizhou 19-6 se ubica...

Revival Gold anuncia sólida evaluación económica para su proyecto Mercur

Los resultados estiman una producción de 65,6 millones de toneladas de material mineralizado a 0,60 gramos por tonelada durante la vida útil de la mina. Revival Gold Inc. anunció resultados convincentes de una Evaluación Económica Preliminar en el proyecto...