- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaAdex: Exportaciones no tradicionales peruanas a Ecuador en 2024 sumaron US$ 920...

Adex: Exportaciones no tradicionales peruanas a Ecuador en 2024 sumaron US$ 920 millones 256 mil

En términos de comercio bilateral, Ecuador está entre los 15 principales destinos de exportación de Perú, con envíos por US$ 1,058 millones en el 2024.

Las exportaciones no tradicionales peruanas a Ecuador en el 2024 sumaron US$ 920 millones 256 mil, consolidando a este país como el quinto destino de estos envíos a nivel mundial, destacando los productos agroindustriales, químicos y siderometalúrgicos, informó el presidente de la Asociación de Exportadores (ADEX), Julio Pérez Alván.

A fin de generar nuevas oportunidades comerciales y fortalecer los lazos económicos entre ambos países, ADEX y la Embajada de Ecuador en Perú firmaron un Memorando de Entendimiento (MoU), el cual cobra mayor importancia en un contexto marcado por los nuevos aranceles anunciados por EE.UU.

“Ecuador es un mercado clave para la expansión de nuestras exportaciones. El 87% de nuestros envíos son con valor agregado. Por ello, decidimos unir esfuerzos con la Embajada de Ecuador en Perú y así fomentar el comercio y la cooperación económica”, afirmó.



Precisó que se trabajará en fortalecer las relaciones comerciales, facilitar el intercambio de información y fomentar el acercamiento entre empresas ecuatorianas con potencial exportador y empresarios peruanos.

Se promoverá el intercambio de experiencias, la promoción de productos y el respaldo a empresas que buscan expandirse internacionalmente –continuó–; su éxito dependerá de la capacidad de ambas naciones de innovar y adaptarse a un entorno global dinámico.

Indicó que, en términos de comercio bilateral, Ecuador está entre los 15 principales destinos de exportación de Perú, con envíos por US$ 1,058 millones en el 2024. Por su parte, Perú importó bienes ecuatorianos por US$ 1,161 millones.

A su turno, el embajador de Ecuador en Perú, Galo Yepez Holguín, resaltó que ambos países comparten no solo una frontera, sino también una conexión comercial sólida.

“Con esta firma, reafirmamos el compromiso con el desarrollo sostenible, la innovación y la apertura de nuevos mercados. Se potenciará las exportaciones, fomentará el desarrollo empresarial y se generarán mayores oportunidades”, finalizó.



En cifras

En el 2024, del total de las exportaciones con valor agregado del Perú (US$ 920 millones 256 mil), la agroindustria lideró con US$ 360 millones, seguida del químico (US$ 209 millones), siderometalúrgica (US$ 119 millones), metalmecánico (US$ 78 millones), minería metálica (US$ 50 millones), varios (US$ 48 millones) y textil (US$ 27 millones).

Los principales productos exportados fueron preparaciones utilizadas para la alimentación de los animales (US$ 214 millones); alambre de cobre refinado con una sección transversal superior a 6 mm (US$ 56 millones); placas y baldosas de cerámica, sin barnizar ni esmaltar (US$ 22 millones).

Otros fueron latas para cerrar por soldadura; demás preparaciones compuestas; salvados, moyuelos y demás residuos resultantes del cernido; demás papeles utilizados para la fabricación de papel higiénico, toallitas desmaquillantes, toallas y galletas dulces; entre otros.

El dato

Ecuador es el tercer destino comercial de Perú en Latinoamérica, después de Chile y Brasil, y su principal socio en la Comunidad Andina (CAN). 

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

MINPRO 2025: En LOGISTIMIN presentarán propuestas para desarrollo de infraestructura y crecimiento económico

Evelyn Serrano, presidenta del III Congreso Latinoamericano de Abastecimiento y Logística para el Sector Minero – Logistimin, destaca cómo cerrar brechas en infraestructura vial, ferroviaria y portuaria encenderá el motor del crecimiento económico y fortalecerá el sector minero. El cierre...

proEXPLO es una ventana de oportunidades para las mineras, proveedores y profesionales de la industria

Para Adán Pino, miembro de la organización del evento, hay mucho por hacer desde el punto de vista geológico y técnico, pero para poder descubrir nuevos yacimientos la parte crítica es perforar y ello depende de permisos. Si para una...

Conflicto en Dynacor: Accionistas decidirán sobre nueva Dirección

Se advierte que el accionista disidente, iolite Capital, pretende elegir para el consejo de Dynacor a una persona no cualificada, que carece de conocimientos y experiencia en el sector. Dynacor Group Inc. ha presentado una circular de información de gestión...

Colegio de Ingenieros propone financiar la investigación geológica con el canon minero

Destinando un pequeño porcentaje para promover la investigación dentro de la educación universitaria, y así ayudar al Ingemmet en su labor. Jorge Soto Yen, presidente del Capítulo de Ingeniería de Minas del Colegio de Ingenieros del Perú, propuso destinar parte...
Noticias Internacionales

SONAMI redefine el mapa minero de Chile con 14 distritos productivos

Se analizó variables críticas como producción, empleo, infraestructura, número de faenas de pequeña minería e inversión. El Centro de Estudios de la Sociedad Nacional de Minería (SONAMI) presentó un innovador estudio que identifica, en su primera versión, 14 distritos productivos...

EDP Renewables subastará 90 aerogeneradores en Colombia

Luego de que la empresa salió de sus proyectos en el país sudamericano en medio de sobrecostos y retrasos derivados obstáculos regulatorios. Reuters.- La portuguesa EDP Renewables subastará 90 aerogeneradores nuevos ubicados en Colombia, luego de que la empresa salió...

Codelco firma acuerdo con minera estatal de la India

La firma del acuerdo tuvo lugar durante la primera jornada de la visita de Estado del Presidente Boric al país asiático, donde se reunió hoy con el primer ministro indio, Narendra Modi. La Corporación Nacional del Cobre de Chile (Codelco)...

Orla Mining invertirá $ 25 millones para expandir reservas de su mina Musselwhite

La mina Musselwhite ha producido casi 6 millones de onzas (Moz) de oro a lo largo de sus 28 años de historia operativa. Orla Mining Ltd. anuncia el inicio del programa de perforación de exploración de 2025 en la mina...