- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesRio Tinto y el Congo negocian el desarrollo de un prometedor yacimiento...

Rio Tinto y el Congo negocian el desarrollo de un prometedor yacimiento de litio

La mina Roche Dure ha despertado también el interés de la minera australiana AVZ Minerals, y KoBold Metals, empresa de exploración con sede en California.

El Grupo Rio Tinto ha mantenido conversaciones con la República Democrática del Congo sobre el desarrollo de uno de los depósitos de litio de roca dura más grandes del mundo, en la última señal del entusiasmo de la empresa minera por el metal para baterías.

Las conversaciones de las últimas semanas con las autoridades congoleñas se centraron en la participación de Rio en la transformación del recurso Roche Dure en una mina de litio, según personas familiarizadas con el asunto. Las conversaciones se encuentran en una etapa preliminar y podrían no culminar en ningún acuerdo, indicaron las fuentes.

Posibles acuerdos

Conseguir inversión de una empresa occidental del tamaño de Rio representaría un impulso significativo para los líderes de la nación centroafricana, quienes buscan frenar el dominio de las empresas chinas en el sector minero, clave para el país.



El Congo se encuentra en conversaciones preliminares con la administración del presidente Donald Trump sobre un posible acuerdo de minerales a cambio de seguridad con Estados Unidos para apoyar la lucha contra una rebelión respaldada por Ruanda en sus provincias orientales.

Si Rio cierra un acuerdo, indicaría un aumento en el interés de la minera por operar en algunas de las jurisdicciones más complejas del mundo. Si bien la compañía ya ha demostrado su mayor disposición a operar en lugares difíciles (tiene importantes proyectos en Guinea y Mongolia), una operación en el Congo la diferenciaría aún más de su principal rival, el Grupo BHP, que desde hace tiempo prefiere regiones más estables.

Roche Dure

Rio no es la única minera interesada en el yacimiento de litio de Roche Dure, definido inicialmente por la australiana AVZ Minerals. Bloomberg News informó la semana pasada que KoBold Metals, una empresa de exploración con sede en California y respaldada por multimillonarios como Bill Gates y Jeff Bezos, comunicó al gobierno del Congo en enero su interés en desarrollar el proyecto una vez que se resuelvan las disputas sobre los derechos mineros.

Una opción que se está considerando es que KoBold y Rio se unan para construir y operar la mina conjuntamente, según algunas fuentes, que pidieron no ser identificadas por tratarse de información privada. Sin embargo, ambas compañías están interesadas en el proyecto por separado y no hay garantía de que opten por una alianza, según las fuentes.

AVZ reclama la licencia solicitada cerca de Manono, en el sureste del Congo, e inició un arbitraje para recuperar el activo. En 2020, AVZ anunció que planeaba construir una planta capaz de producir 700.000 litros de concentrado de litio al año durante dos décadas. Esta sería la mina más grande de este tipo fuera de Australia.

AVZ, con sede en Perth, realizó trabajos de exploración y estaba a punto de iniciar la construcción cuando el gobierno canceló sus derechos en 2023. Congo dividió el permiso y entregó la parte norte al grupo minero chino Zijin. Roche Dure se encuentra en la sección sur.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Aprueban estudio de fase de selección de mina Justa subterránea

El proyecto de cobre Mina Justa Subterránea (Ica) es una iniciativa brownfield dentro de la operación actual de Mina Justa. La minera Minsur (Grupo Breca), anunció que su subsidiaria Cumbres Andinas, donde tienen una participación del 60% en la peruana...

Minsur vende su operación minera en Brasil

La operación se concretó conforme a lo estipulado en el contrato de compraventa de acciones firmado el 25 de noviembre de 2024, según comunicó a la Superintendencia del Mercado de Valores (SMV). A través de un hecho de importancia,...

Daura Gold firma acuerdo comunitario e inicia exploración en proyectos en Áncash

El área se encuentra en una zona de gran potencial donde varias compañías mineras nacionales e internacionales tienen interés, como Barrick y JX Nippon Mining & Metals. Daura Gold Corp. anuncia la firma de un acuerdo con la Municipalidad Distrital de...

El proyecto minero El Algarrobo impulsará la economía y el acceso al agua para las comunidades en Piura

El proyecto contempla la construcción de infraestructura hidráulica moderna para asegurar el abastecimiento de agua a las actividades productivas de la comunidad de Locuto El Proyecto El Algarrobo, ubicado en el distrito de Tambogrande, Piura, representa una de las inversiones...
Noticias Internacionales

Aranceles de Trump a autos abarcan importaciones por US$ 600.000 millones

Además, los aranceles se extenderán a todas las importaciones de computadoras en Estados Unidos, incluyendo las portátiles. Reuters.- Los aranceles del 25% del presidente Donald Trump a los autos cubrirán vehículos y autopartes valuados en casi 600.000 millones de dólares...

Reino Unido tras aranceles de Trump: «EEUU es nuestro aliado más cercano, nuestro enfoque es mantener la calma»

"Seguiremos dialogando con las empresas británicas, incluso sobre su evaluación del impacto de cualquier nueva medida que adoptemos", remarcó el secretario de Negocios británico. Reuters.- El secretario de Negocios británico prometió mantener la calma tras la decisión del presidente estadounidense,...

Heliostar Metals iniciará programa de perforación de 15,000 metros en su proyecto Ana Paula

La compañía movilizará dos plataformas de perforación en abril para comenzar el programa de perforación. Heliostar Metals Ltd. informó que se prepara para comenzar un ambicioso programa de perforación en el depósito de Ana Paula en Guerrero (México). La compañía movilizará...

Primera ministra danesa se compromete a apoyar a Groenlandia frente a presiones de Trump

El primer ministro entrante de Groenlandia, Jens-Frederik Nielsen, acogió con satisfacción el viaje de Frederiksen, afirmando que Dinamarca sigue siendo "el socio más cercano de Groenlandia". Reuters.- La primera ministra de Dinamarca se comprometió a apoyar a Groenlandia frente a...