- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaProyecto Nueva Carretera Central: EIA-d ingresará para su evaluación al Senace en...

Proyecto Nueva Carretera Central: EIA-d ingresará para su evaluación al Senace en segundo semestre 2025

A la fecha, desde marzo del 2023 se realizaron 32 talleres participativos dirigidos a autoridades y población de los 16 distritos involucrados, incluyendo a 29 comunidades campesinas.

El Senace, como organismo del Estado encargado de garantizar la sostenibilidad ambiental de los grandes proyectos de inversión, acompaña desde el 2023 la elaboración del Estudio de Impacto Ambiental detallado (EIA-d) del proyecto “Nueva Carretera Central Daniel Alcides Carrión”, que interconectará Lima con Junín y la sierra central, reducirá tiempos de viaje e impulsará el flujo económico.

El área de influencia preliminar involucra a tres provincias (Lima y Huarochirí en Lima y Yauli en Junín) y 16 distritos en ambos departamentos (Lurigancho, Ate, Cieneguilla y Pachacamac en la provincia de Lima; Antioquía, Santo Domingo de los Olleros, Cuenca, Langa, Huarochirí, Santiago de Anchucaya, San Juan de Tantarache, San Mateo y Chicla en la provincia de Huarochirí; Yauli, Morococha y Santa Rosa de Sacco en la provincia de Yauli).



De acuerdo con la normativa ambiental, Senace se encarga de presidir los mecanismos de participación ciudadana organizados por el responsable del proyecto (Provías Nacional), para informar con transparencia a las poblaciones involucradas y recibir aportes.

Participación ciudadana

A la fecha, desde marzo del 2023 se realizaron 32 talleres participativos dirigidos a autoridades y población de los 16 distritos involucrados, incluyendo a 29 comunidades campesinas, con asistencia de 2,644 personas aproximadamente. Están pendientes 2 talleres en la actual etapa de elaboración del EIA-d. El proceso de certificación ambiental del Senace comprende tres etapas: antes y durante la elaboración, y durante la evaluación. La participación ciudadana está presente en todas.

A la par, se desplegaron acciones para prevenir conflictos. El proyecto prevé mecanismos complementarios como equipos de promotores, buzones de sugerencias y oficina de información virtual.



Los equipos técnicos de la entidad acompañaron 19 sesiones para la elaboración de la Línea Base del proyecto, desde junio del 2023 a diciembre del 2024. La Línea Base describe el estado del área donde se desarrollará un proyecto, como una fotografía del entorno socioambiental, para detectar riesgos que pueden afectar la viabilidad ambiental.

Se estima que el Estudio de Impacto Ambiental detallado (EIA-d) del proyecto ingrese para su evaluación al Senace en el segundo semestre 2025.

Sobre el Senace

El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) es un organismo público técnico especializado, adscrito al Ministerio del Ambiente, que evalúa la viabilidad ambiental de los grandes proyectos de inversión del país, con solidez técnica y participación ciudadana efectiva.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Aprueban estudio de fase de selección de mina Justa subterránea

El proyecto de cobre Mina Justa Subterránea (Ica) es una iniciativa brownfield dentro de la operación actual de Mina Justa. La minera Minsur (Grupo Breca), anunció que su subsidiaria Cumbres Andinas, donde tienen una participación del 60% en la peruana...

Minsur vende su operación minera en Brasil

La operación se concretó conforme a lo estipulado en el contrato de compraventa de acciones firmado el 25 de noviembre de 2024, según comunicó a la Superintendencia del Mercado de Valores (SMV). A través de un hecho de importancia,...

Daura Gold firma acuerdo comunitario e inicia exploración en proyectos en Áncash

El área se encuentra en una zona de gran potencial donde varias compañías mineras nacionales e internacionales tienen interés, como Barrick y JX Nippon Mining & Metals. Daura Gold Corp. anuncia la firma de un acuerdo con la Municipalidad Distrital de...

El proyecto minero El Algarrobo impulsará la economía y el acceso al agua para las comunidades en Piura

El proyecto contempla la construcción de infraestructura hidráulica moderna para asegurar el abastecimiento de agua a las actividades productivas de la comunidad de Locuto El Proyecto El Algarrobo, ubicado en el distrito de Tambogrande, Piura, representa una de las inversiones...
Noticias Internacionales

Aranceles de Trump a autos abarcan importaciones por US$ 600.000 millones

Además, los aranceles se extenderán a todas las importaciones de computadoras en Estados Unidos, incluyendo las portátiles. Reuters.- Los aranceles del 25% del presidente Donald Trump a los autos cubrirán vehículos y autopartes valuados en casi 600.000 millones de dólares...

Reino Unido tras aranceles de Trump: «EEUU es nuestro aliado más cercano, nuestro enfoque es mantener la calma»

"Seguiremos dialogando con las empresas británicas, incluso sobre su evaluación del impacto de cualquier nueva medida que adoptemos", remarcó el secretario de Negocios británico. Reuters.- El secretario de Negocios británico prometió mantener la calma tras la decisión del presidente estadounidense,...

Heliostar Metals iniciará programa de perforación de 15,000 metros en su proyecto Ana Paula

La compañía movilizará dos plataformas de perforación en abril para comenzar el programa de perforación. Heliostar Metals Ltd. informó que se prepara para comenzar un ambicioso programa de perforación en el depósito de Ana Paula en Guerrero (México). La compañía movilizará...

Primera ministra danesa se compromete a apoyar a Groenlandia frente a presiones de Trump

El primer ministro entrante de Groenlandia, Jens-Frederik Nielsen, acogió con satisfacción el viaje de Frederiksen, afirmando que Dinamarca sigue siendo "el socio más cercano de Groenlandia". Reuters.- La primera ministra de Dinamarca se comprometió a apoyar a Groenlandia frente a...