- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosJosé Gonzales: "Si hay una decisión de privatizar Petroperú, adelante; pero saneada"

José Gonzales: «Si hay una decisión de privatizar Petroperú, adelante; pero saneada»

El experto remarcó que «la unidad de Flexicoling es la que le da la rentabilidad a la Nueva Refinería Talara; y si se tomaron malas decisiones, es imprescindible que sea transparente al respecto y que se arregle ese problema».

Tras la compra de Primax por Aramco (de Arabia Saudita), el editor internacional de Rumbo Minero, José Gonzales, explicó que ello se fundamenta en que el petróleo tiene una vida delimitada, «probablemente entre 30 y 50 años, y en ese momento el consumo va a empezar a declinar».

Aramco es la compañía de petróleo más grande del planeta, con una participación de 10 % del mercado global con un presupuesto de inversión de capital anual de 53.000 millones de dólares.

«Arabia Saudita va a tratar de vender el último barril de petróleo, y el sur global, con las naciones en vías de desarrollo, va a ser la más lenta en transformar su parque automotor por cuestiones de ingreso per cápita y condiciones económicas», dijo. 



El también analista en Wall Street, mencionó, seguidamente, que «Aramco compra el mercado de distribución en Chile, compra en Perú, consolida esta parte del Pacífico, se aseguran distribución. Y lo siguiente, que sería razonable, es intentar estudiar si tiene sentido refinar petróleo en el Perú». 

«Y en estas condiciones, Petroperú, que es la compañía de energía más grande y más importante en el Perú, la que tiene una mayor participación de mercado por la Nueva Refinería de Talara, se convierte en un activo atractivo, independientemente de su condición financiera», acotó. 

Gonzales destacó, en ese sentido, el hecho de que Moody’s acaba de calificar a Petroperú por primera vez «porque empieza a haber la oportunidad». Así, «la compañía es capaz de reperfilar su deuda de corto plazo a largo plazo, darle viabilidad financiera a la compañía para que los factores operativos funcionen, y todo depende de que la Nueva Refinería de Talara entre en pleno funcionamiento y que la compañía recupere participación de mercado».

«Si la intención del Estado es darle continuidad a la compañía, más allá de este o los siguientes gobiernos, y si hay una decisión de privatizarla, pues adelante, pero saneada». 

Mercado petrolero estable

Desde el punto de vista del experto, el mercado petrolero ha permanecido muy estable, independientemente de las tensiones globales. Así, «el petróleo no se ha movido, entre otras cosas, porque el mercado está equilibrado, la demanda y la oferta se han equilibrado, los procesos de paz en Ucrania progresan, curiosamente contra toda intuición y podríamos ver que Rusia regrese a los mercados occidentales con petróleo y gas hacia fines de este año».

Sin embargo, gran presión hay para Venezuela, pues el presidente Trump anunció tarifas secundarias, para castigar a quien compre petróleo venezolano fuera de los Estados Unidos.

«En la medida que el mercado está equilibrado, los precios siguen siendo atractivos para la producción. Y esa estabilidad es positiva para Petroperú. La unidad de Flexicoling es la que le da la rentabilidad a la refinería; si tomaron malas decisiones es imprescindible que sea transparente al respecto y que se arregle ese problema», finalizó.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Daura Gold firma acuerdo comunitario e inicia exploración en proyectos en Áncash

El área se encuentra en una zona de gran potencial donde varias compañías mineras nacionales e internacionales tienen interés, como Barrick y JX Nippon Mining & Metals. Daura Gold Corp. anuncia la firma de un acuerdo con la Municipalidad Distrital de...

El proyecto minero El Algarrobo impulsará la economía y el acceso al agua para las comunidades en Piura

El proyecto contempla la construcción de infraestructura hidráulica moderna para asegurar el abastecimiento de agua a las actividades productivas de la comunidad de Locuto El Proyecto El Algarrobo, ubicado en el distrito de Tambogrande, Piura, representa una de las inversiones...

MINPRO 2025: En LOGISTIMIN presentarán propuestas para desarrollo de infraestructura y crecimiento económico

Evelyn Serrano, presidenta del III Congreso Latinoamericano de Abastecimiento y Logística para el Sector Minero – Logistimin, destaca cómo cerrar brechas en infraestructura vial, ferroviaria y portuaria encenderá el motor del crecimiento económico y fortalecerá el sector minero. El cierre...

proEXPLO es una ventana de oportunidades para las mineras, proveedores y profesionales de la industria

Para Adán Pino, miembro de la organización del evento, hay mucho por hacer desde el punto de vista geológico y técnico, pero para poder descubrir nuevos yacimientos la parte crítica es perforar y ello depende de permisos. Si para una...
Noticias Internacionales

Así avanza el proyecto Santo Tomás de Oroco Resource Corp.

Se incorporará Santo Tomás al Registro de Proyectos Clave de Desarrollo que mantendrá la Oficina de Coordinación Minera de la Secretaría de Economía, un elemento importante del apoyo del gobierno mexicano. La semana pasada en Culiacán, Sinaloa, Craig Dalziel, presidente...

EEUU produce más uranio desde 2018, según la Administración de Información de Energía 

El aumento de los precios del uranio y la reanudación de la producción en la fábrica de White Mesa en Utah, que es la única fábrica de uranio activa del país, impulsaron el aumento de la producción. Reuters.- EEUU produjo más...

Precio del cobre sube antes de anuncio arancelario en EEUU

El cobre avanzó levemente a 9.696 dólares la tonelada, tras caer a 9.668,5 dólares. Reuters.- Los precios del cobre subieron el miércoles, mientras los inversores esperan detalles sobre los aranceles recíprocos de Estados Unidos, al tiempo que el estaño extendió...

Ecopetrol invertirá hasta US$ 700 millones en planta de combustibles para aviones SAF

La fase de estudios de la planta, que se construirá en la refinería de Barrancabermeja, iniciará su desarrollo entre este y el próximo año, para estar en producción en el 2030. Reuters.- La petrolera colombiana Ecopetrol planea construir una planta...