- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosAlejandro Narváez: "No soy estatista, trato de poner en práctica cómo se...

Alejandro Narváez: «No soy estatista, trato de poner en práctica cómo se gerencia una empresa seriamente»

Petroperú participaría junto a socios privados en la licitación de los lotes I y VI de Talara, en caso no prospere la negociación entre Perupetro y La Ponderosa Energy.

Alejandro Narváez, presidente del directorio de Petroperú, respondió en entrevista con Rumbo Minero TV, a los señalamientos de estatista recogidos por la opinión pública hacia su persona. En relación al reciente nombramiento de Pedro Pedro Chira Fernández como presidente del directorio de Perupetro y a la designación de Oscar Vera Gargurevich como gerente general de Petroperú.

«Yo no soy estatista, ni mucho menoS. Soy un profesional que trata de poner en la práctica cómo se ejerce una empresa seriamente, profesionalmente y técnicamente. Todas las empresas, como Petroperú, que es una empresa pública y DE derecho privado, busca maximizar ganancias, pagar buenos dividendos a los accionistas. Ese es el objetivo de toda empresa». aseguró.

«Eso es lo más importante, y luego hay que gestionar con eficiencia, con transparencia, rindiendo cuentas al país. Es un estilo diferente a lo que se ha tenido antes. Yo sigo de cerca las cifras y sigo de cerca los últimos 25 años», añadió.

Lotes I y VI

Respecto a la adjudicación de los lotes I y VI de Talara a la Ponderosa Energy, proceso que viene presentando dificultades en torno a los requisitos económicos y financieros, el funcionario de Petroperú afirmó que participarían de la licitación de dichos activos junto a un nuevo socio privado, en caso la negociación prevista no prospere.

«Si se diese el caso de que no prosperase ese proceso, vamos a seguir participando buscando socios privados. Como el lote 1 es un lote muy pequeñito, el lote 6 también es muy pequeñito, entonces nos presentamos solos. Y cuando se trata de lotes grandes como el lote 10, ya estamos con una empresa privada», dijo.



Asimismo, añadió que, «cuando se selecciona en un sector tan competitivo, tan complejo como el sector de los hidrocarburos, deberá tenerse en cuenta la experiencia, la trayectoria, el historial. Eso creo que no se tomó en cuenta, están calificando ahora, yo creo que terminó la calificación económica y técnica. Y yo no sé finalmente cuál va a ser la decisión de Perupetro».

Reestructuración y auditoría

Petroperú ha lanzado un segundo programa de retiro voluntario, con el cual estima que entre 60 y 65 personas de un total de 2.600 trabajadores, podrían optar por el retiro laboral.

«También hay una cantidad importante de trabajadores que se están jubilando este año. Más o menos algo de 100 personas se jubilan este año. Es discutible la cantidad de trabajadores necesarios en nuestra industria, podríamos estar hablando de 1.500 trabajadores. El aumento fundamentalmente se debe a que la Refinería Talara requiere mucha mano de obra».

En otro momento de la entrevista, Narváez ratificó que la auditoría financiera a cargo de PricewaterhouseCoopers (PwC), ya debería empezar a trabajar y en junio recibirían el informe final de la auditoría del 2024.

«Es una empresa seria y yo confío que harán un trabajo decente como lo han hecho habitualmente. De hecho, se viene auditando 8 años seguidos. Y creo que lo va a hacer también este año 2024, 2025, 2026. Confiamos de que ese informe salga lo más pronto posible y diga lo que tenga que decir», resaltó.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Aprueban estudio de fase de selección de mina Justa subterránea

El proyecto de cobre Mina Justa Subterránea (Ica) es una iniciativa brownfield dentro de la operación actual de Mina Justa. La minera Minsur (Grupo Breca), anunció que su subsidiaria Cumbres Andinas, donde tienen una participación del 60% en la peruana...

Minsur vende su operación minera en Brasil

La operación se concretó conforme a lo estipulado en el contrato de compraventa de acciones firmado el 25 de noviembre de 2024, según comunicó a la Superintendencia del Mercado de Valores (SMV). A través de un hecho de importancia,...

Daura Gold firma acuerdo comunitario e inicia exploración en proyectos en Áncash

El área se encuentra en una zona de gran potencial donde varias compañías mineras nacionales e internacionales tienen interés, como Barrick y JX Nippon Mining & Metals. Daura Gold Corp. anuncia la firma de un acuerdo con la Municipalidad Distrital de...

El proyecto minero El Algarrobo impulsará la economía y el acceso al agua para las comunidades en Piura

El proyecto contempla la construcción de infraestructura hidráulica moderna para asegurar el abastecimiento de agua a las actividades productivas de la comunidad de Locuto El Proyecto El Algarrobo, ubicado en el distrito de Tambogrande, Piura, representa una de las inversiones...
Noticias Internacionales

Aranceles de Trump a autos abarcan importaciones por US$ 600.000 millones

Además, los aranceles se extenderán a todas las importaciones de computadoras en Estados Unidos, incluyendo las portátiles. Reuters.- Los aranceles del 25% del presidente Donald Trump a los autos cubrirán vehículos y autopartes valuados en casi 600.000 millones de dólares...

Reino Unido tras aranceles de Trump: «EEUU es nuestro aliado más cercano, nuestro enfoque es mantener la calma»

"Seguiremos dialogando con las empresas británicas, incluso sobre su evaluación del impacto de cualquier nueva medida que adoptemos", remarcó el secretario de Negocios británico. Reuters.- El secretario de Negocios británico prometió mantener la calma tras la decisión del presidente estadounidense,...

Heliostar Metals iniciará programa de perforación de 15,000 metros en su proyecto Ana Paula

La compañía movilizará dos plataformas de perforación en abril para comenzar el programa de perforación. Heliostar Metals Ltd. informó que se prepara para comenzar un ambicioso programa de perforación en el depósito de Ana Paula en Guerrero (México). La compañía movilizará...

Primera ministra danesa se compromete a apoyar a Groenlandia frente a presiones de Trump

El primer ministro entrante de Groenlandia, Jens-Frederik Nielsen, acogió con satisfacción el viaje de Frederiksen, afirmando que Dinamarca sigue siendo "el socio más cercano de Groenlandia". Reuters.- La primera ministra de Dinamarca se comprometió a apoyar a Groenlandia frente a...