- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaPerú: PCM propone que Banco de la Nación compre oro incautado

Perú: PCM propone que Banco de la Nación compre oro incautado

Detalló que esta estrategia viene siendo parte de las conversaciones con José Salardi, titular del Ministerio de Economía y Finanzas.

El titular de la PCM, Gustavo Andrianzén, detalló que esta estrategia busca atender la administración de minerales incautados, ya sea en oro procesado o material aurífero en tratamiento.

“Lo que pretendemos es trabajar en una estrategia con el Banco de la Nación, a efectos de ver la posibilidad de que, el oro que incautemos o el material aurífero convertido en oro, pueda comprarlo el Banco de la Nación y, con esos recursos, además de lo que se pague por impuestos, se tengan recursos extraordinarios para financiar la lucha contra la minería que es costosa”, respondió Andrianzén.

Detalló que esta estrategia viene siendo parte de las conversaciones con José Salardi, titular del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF). A esta propuesta sumó que el gobierno continuará realizando operativos de intersecciones, tanto  para impedir la llegada de insumos para su explotación ilegal como el traslado del producto.

El titular de la PCM dio a conocer este anuncio a propósito de consultas sobre acciones de respuesta del Gobierno ante el asesinato de, al menos, cuatro mineros artesanales trabajadores de la Minera Ponderosa, producto de dos ataques de mineros ilegales en sus concesiones, ubicadas en Pataz.



“Enfrentamos en Pataz un movimiento violento que tiene su origen en el crimen organizado, a partir de la minería ilegal. Se tiene identificados 40 bocatomas de minas, muchas de ellas, más de la mitad, pertenecientes a mineros ilegales, que no siquiera tiene REINFO y operan”, sostuvo.

Acciones en Pataz

A mediados de enero, Adrianzén anunció la implementación de un frente policial. Sin embargo, en los últimos días, desde Poderosa indicaron que, pese a los esfuerzos de la minera, el proyecto estaba paralizado por temas administrativos a cargo del Ministerio del Interior.

Al respecto, Adrianzén señaló que, esta semana, la minera Poderosa “entregará un edificio de cinco pisos donde se albergará la fuerza policial y de las fuerzas armadas”, a fin de intervenir de cerca ante acciones criminales.

“Inicialmente, se previó una fuente policial, pero por una determinación, un tema administrativo, será una base policial, un trámite mucho más sencillo para la creación de esta entidad”, indicó. Agregó que, este sábado 5 de abril, junto a representantes de Ministerio de Defensa, visitarán Pataz.

Adrianzén agregó que, para abril, se tiene previsto la entrega de tres puestos de control en la ruta de conexión a los concesiones de la Minera Poderosa.

“Además del frente policial, se tiene previsto, en abril, la entrega de tres importantes puestos de control. Hay tres caminos para personas y material de minería, que conducen a la zona. Se pondrán tres puestos de control. A esto se agregará la dotación de personal policial que no tenía dónde acantonar”, precisó.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Aprueban estudio de fase de selección de mina Justa subterránea

El proyecto de cobre Mina Justa Subterránea (Ica) es una iniciativa brownfield dentro de la operación actual de Mina Justa. La minera Minsur (Grupo Breca), anunció que su subsidiaria Cumbres Andinas, donde tienen una participación del 60% en la peruana...

Minsur vende su operación minera en Brasil

La operación se concretó conforme a lo estipulado en el contrato de compraventa de acciones firmado el 25 de noviembre de 2024, según comunicó a la Superintendencia del Mercado de Valores (SMV). A través de un hecho de importancia,...

Daura Gold firma acuerdo comunitario e inicia exploración en proyectos en Áncash

El área se encuentra en una zona de gran potencial donde varias compañías mineras nacionales e internacionales tienen interés, como Barrick y JX Nippon Mining & Metals. Daura Gold Corp. anuncia la firma de un acuerdo con la Municipalidad Distrital de...

El proyecto minero El Algarrobo impulsará la economía y el acceso al agua para las comunidades en Piura

El proyecto contempla la construcción de infraestructura hidráulica moderna para asegurar el abastecimiento de agua a las actividades productivas de la comunidad de Locuto El Proyecto El Algarrobo, ubicado en el distrito de Tambogrande, Piura, representa una de las inversiones...
Noticias Internacionales

Aranceles de Trump a autos abarcan importaciones por US$ 600.000 millones

Además, los aranceles se extenderán a todas las importaciones de computadoras en Estados Unidos, incluyendo las portátiles. Reuters.- Los aranceles del 25% del presidente Donald Trump a los autos cubrirán vehículos y autopartes valuados en casi 600.000 millones de dólares...

Reino Unido tras aranceles de Trump: «EEUU es nuestro aliado más cercano, nuestro enfoque es mantener la calma»

"Seguiremos dialogando con las empresas británicas, incluso sobre su evaluación del impacto de cualquier nueva medida que adoptemos", remarcó el secretario de Negocios británico. Reuters.- El secretario de Negocios británico prometió mantener la calma tras la decisión del presidente estadounidense,...

Heliostar Metals iniciará programa de perforación de 15,000 metros en su proyecto Ana Paula

La compañía movilizará dos plataformas de perforación en abril para comenzar el programa de perforación. Heliostar Metals Ltd. informó que se prepara para comenzar un ambicioso programa de perforación en el depósito de Ana Paula en Guerrero (México). La compañía movilizará...

Primera ministra danesa se compromete a apoyar a Groenlandia frente a presiones de Trump

El primer ministro entrante de Groenlandia, Jens-Frederik Nielsen, acogió con satisfacción el viaje de Frederiksen, afirmando que Dinamarca sigue siendo "el socio más cercano de Groenlandia". Reuters.- La primera ministra de Dinamarca se comprometió a apoyar a Groenlandia frente a...