- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaInician mejoramiento del Corredor Vial Alimentador Nº 42 en Tacna

Inician mejoramiento del Corredor Vial Alimentador Nº 42 en Tacna

Obra optimizará el traslado de productos agrícolas, reducirá costos logísticos y beneficiará a más de 240 mil pobladores de la región.

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) ha dado inicio al mejoramiento del Corredor Vial Alimentador N° 42 en la región Tacna, una obra clave para fortalecer la conectividad y dinamizar la economía local. La ceremonia fue encabezada por el ministro Raúl Pérez Reyes en el distrito de Huanuara, provincia de Candarave, donde se ejecutará uno de los 16 tramos que conforman el corredor vial.

Este proyecto, ejecutado por Provías Descentralizado en el marco del programa Proregión, contempla la intervención en 299.18 kilómetros de vías departamentales en las provincias de Tacna, Jorge Basadre, Candarave y Tarata, beneficiando a más de 240 mil pobladores.

El titular del MTC destacó que esta obra permitirá mejorar la conexión de Candarave (Tacna) con la Carretera Binacional hacia Bolivia, fortaleciendo el comercio y el intercambio regional. Además, complementará el Corredor Vial N.º 41, que ya se encuentra en operación, fortaleciendo aún más la infraestructura vial de la región.



También, informó que, con el Corredor Vial N.º 42, se está ampliando significativamente la conectividad de esta región. El objetivo es mejorar la calidad de las carreteras departamentales y potenciar la competitividad regional mediante la integración de los centros productivos con los principales ejes logísticos del país.

Los trabajos incluyen el mejoramiento de la superficie de rodadura con soluciones básicas; la construcción y reemplazo de infraestructura vial, como obras de arte y drenaje; el mantenimiento rutinario y periódico; además de la atención de emergencias viales y el fortalecimiento de capacidades de las autoridades locales para la gestión vial.

Beneficios

Con una inversión de S/ 307 millones, esta obra reducirá tiempos de viaje y costos logísticos, facilitando el traslado de productos agrícolas y mercancías. Además, impulsará el comercio y el turismo, promoviendo la integración regional y fortaleciendo la competitividad de Tacna.

El Corredor Vial Alimentador N° 42 – Tacna II beneficiará directamente a los distritos de Ilabaya (Jorge Basadre); Camilaca, Candarave, Cairani, Curibaya y Huanuara (Candarave); Tarata y Héroes Albarracín (Tarata); Palca e Inclán (Tacna).

El programa Proregión, liderado por el MTC, busca mejorar la calidad de las carreteras departamentales y potenciar la competitividad regional mediante la conexión de los centros de producción con los mercados y las principales vías nacionales. Esto facilitará la exportación de productos agrícolas y contribuirá al desarrollo de la industria alimentaria en la zona.

En la actividad también participaron el gobernador regional de Tacna, alcaldes provinciales y distritales de las zonas beneficiadas, congresista representante de la región, el director ejecutivo de Provías Descentralizado, así como diversas autoridades y funcionarios locales, quienes destacaron la importancia de esta inversión para el crecimiento de la región.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Producción de zinc refleja una contracción al cierre de febrero 2025

A nivel de titulares mineros, Compañía Minera Antamina S.A., conservó su liderazgo como mayor productor del metal representando el 30.6% del total producido. La producción nacional de zinc, en febrero de 2025 alcanzó la cifra de 109 453 TMF, experimentando...

Producción de plata incrementó 8.8% en primer bimestre del 2025

La producción acumulada al cierre del primer bimestre registró un total de 569 820 kilogramos. La producción argentífera nacional, en febrero de 2025 reportó un total de 296 901 kilogramos finos, reflejando un incremento intermensual de 8.8%; asimismo, significó...

Contratistas mineros generaron el 69.9 % del empleo en febrero 2025

En lo que concierne a la participación laboral por género, en febrero, se alcanzó un total de 18 497 puestos ocupados por mujeres en la industria minera. En febrero de 2025, el empleo directo del subsector minero peruano sumó un...

Minsur invertirá más de US$ 5 millones en mejoras operativas en su planta de Pisco

En el ámbito ambiental, se busca implementar tanques destinados al almacenamiento de agua residual, que será reutilizada en el riego de áreas verdes y plantaciones forestales. Minsur, empresa del grupo Breca, presentó ante el Servicio Nacional de Certificación Ambiental para...
Noticias Internacionales

Codelco fortalece vínculos con clientes nacionales tras vender 67 mil toneladas de cobre

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos.  El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un...

ONU prevé que la economía global frene su crecimiento al 2,3% en 2025 por las tensiones comerciales

Donald Trump, ha anunciado a través de Truth, su red social, que este miércoles comenzará la negociación de los aranceles con Japón y que él acudirá en persona a la reunión. El crecimiento del PIB global en 2025 podría frenarse...

El oro bate récord por sobre 3.300 dólares por la búsqueda de refugio

El precio del oro amplió su racha récord: subió un 3,1% a 3.327,97 dólares la onza. Reuters.- El precio del oro amplió su racha récord el miércoles hasta superar los 3.300 dólares la onza, ya que la debilidad del dólar...

Newmont escala al top 4 de mineras globales, tras venta de activos por US$ 850 millones

La minera espera generar hasta US$ 4.3 mil millones en ingresos brutos tras completar su programa de desinversión no esencial, el cual incluyó la venta de sus operaciones Akyen (Ghana) y Porcupine (Canadá). Newmont se ha convertido en la...