- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEnergíaSNMPE: "Aprobar medidas sin sustento técnico solo traerá consigo mayores tarifas eléctricas"

SNMPE: «Aprobar medidas sin sustento técnico solo traerá consigo mayores tarifas eléctricas»

El incremento en el costo laboral de las empresas eléctricas tendrá una repercusión en los precios de la energía. Ese mayor precio, según cálculos técnicos, afectará al 75% de la tarifa del usuario final, con un impacto de alrededor de 4% de incremento en la tarifa.

En los últimos días, el Congreso aprobó – en primera votación- duplicar las utilidades que deberán repartir las empresas eléctricas (generadoras, transmisoras y distribuidoras) a los trabajadores, pasando de 5% al 10%, además de otras modificaciones que impactarán en la productividad de todos los sectores de la economía nacional.

Si bien es legítimo velar por el beneficio de los trabajadores, esta medida no ha tomado en consideración sus efectos colaterales. ¿Cuál será el impacto de la medida?

Lamentablemente, el incremento en el costo laboral de las empresas eléctricas tendrá una repercusión en los precios de la energía que consumen todos los peruanos. Ese mayor precio, según cálculos técnicos, afectará al 75% de la tarifa del usuario final, con un impacto de alrededor de 4% de incremento en la tarifa del usuario doméstico a nivel nacional, así como de los comercios, industrias y otros sectores productivos. De esta manera, se afectará los precios de los bienes y servicios que se consumen en el país.



«Sin lugar a duda, un beneficio acotado a un grupo de personas que ya reciben utilidades generará un grave perjuicio económico a 30 millones de peruanos y a la competitividad del país», remarcan desde la snmpe.

Asimismo, agregan, esta medida pone en riesgo la ampliación de la frontera eléctrica en las regiones, ya que las empresas estatales de distribución de energía tendrán menores recursos para invertir en la expansión de las redes eléctricas, afectando así a casi dos millones de compatriotas que aún no cuentan con el servicio.

Precisa el gremio que el propio Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo ha alertado oportunamente que no existe sustento técnico ni evidencia que justifique aprobar una medida de este tipo, pero los parlamentarios aparentemente, ya solo se guían por su cálculo político.

«Desde la SNMPE consideramos que los esfuerzos de nuestras autoridades deben apuntar a reducir las brechas de desigualdad en lugar de incrementarlas, así como conseguir servicios de calidad a precios competitivos. Por ello, hacemos un llamado para que, en este caso, el Congreso corrija el rumbo tomado a la fecha», finalizan.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

PCM confirma depuración del REINFO

El titular de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) explicó que las intervenciones desplegadas buscan reducir el ámbito de acción de los mineros ilegales y erradicar los delitos conexos. El presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén, destacó que...

Producción de cobre crecerá hasta 4 % este año, afirma Julia Torreblanca de la SNMPE

La estimación llevaría al Perú a cerrar con una producción entre 2,79-2,85 millones de toneladas. Reuters.- La producción de cobre de Perú subirá este año entre un 2 y 4%, dijo el miércoles a Reuters la presidenta de la Sociedad...

Innovación en Quellaveco: Ciberseguridad, IA y más en su operación minera

El Centro de Operaciones de Seguridad en Quellaveco funciona de forma ininterrumpida y permite detectar y responder en tiempo real a amenazas como el phishing, el malware y las vulnerabilidades en la nube. Los días 27 y 28 de marzo,...

Codelco y AMSAC intercambian experiencias en remediación minera

Delegación de la Corporación Nacional del Cobre de Chile realizó visita técnica en proyectos de remediación ambiental en Pasco y Junín. Con el objetivo de intercambiar experiencias y buenas prácticas en la gestión de pasivos ambientales mineros, la empresa pública...
Noticias Internacionales

Chile: Inauguran la mayor planta solar con almacenamiento en LATAM

Quillagua forma parte de un desarrollo mayor que incluye otra instalación similar en la Región de Tarapacá. El CEO de ContourGlobal, Antonio Cammisecra, y el subsecretario de Energía, Luis Felipe Ramos, acompañados por el presidente del Coordinador Eléctrico Nacional, Juan...

Rio Tinto espera que la administración Trump impulse el proyecto de cobre Resolution

Resolution abastecería más de una cuarta parte de la demanda de cobre de Estados Unidos durante décadas.  Rio Tinto se muestra optimista sobre el hecho de que el presidente estadounidense Donald Trump acelerará la aprobación final de los permisos para...

Máximo salto del precio del oro desde 2023 por escalada guerra comercial global

El oro subía un 2,6%, a 3.059,76 dólares la onza, recortando su alza tras llegar a casi 3.100 dólares más temprano, después de que el presidente de Estados Unidos anunció una pausa en los aranceles recíprocos a todos los...

Trump suspende aranceles por 90 días a países que no tomaron represalias, incluyendo a Perú

Reconoció que la gente se estaba asustando "un poco" por los aranceles", pero repitió su creencia de que finalmente se alcanzarían acuerdos comerciales con muchos países, incluida China. Reuters.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo el miércoles que...