- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosSegún Perú21: Colapsó la Unidad Flexicoking de la Nueva Refinería Talara

Según Perú21: Colapsó la Unidad Flexicoking de la Nueva Refinería Talara

Pese a advertencia de licenciataria ExxonMobil. En entrevista concedida a Rumbo Minero la semana pasada, Alejandro Narváez admitió esa probabilidad.

Según fuentes del diario Perú21, la unidad Flexicoking de la Nueva Refinería Talara, operada por Petroperú, registró un nuevo incidente el último 29 de marzo. Así, revelaron que una de las tres calderas del sistema de generación de vapor de esta unidad reventó, no habría capacidad para dar arranque y la reparación demoraría entre dos y seis meses.

La importancia de esta unidad radica en que es la encargada de procesar los residuos de petróleo pesado para convertirlos en combustibles líquidos de alto valor. Por lo tanto, cuando no funciona, se tiene que importar más combustible liviano que tiene un mayor valor, lo que significa una utilidad más baja para la empresa.



En palabras de José Gonzales, editor internacional de Rumbo Minero, «la unidad de Flexicoling es la que le da la rentabilidad a la refinería».

Continuos inconvenientes

El año pasado se registraron paralizaciones de dicha unidad por algunos meses, lo que explica, en parte, el hecho de que en 2024 la petrolera estatal cerró en rojo con pérdidas por más de US$ 800 millones.

Este año los problemas siguieron, y el gerente general de Petroperú, Óscar Vera, dijo en febrero que no se usaba la flexicoking porque el crudo pesado tenía el mismo costo que el liviano, lo cual estaría alejado de la realidad.



A esto se sumó que, en la quincena de marzo, la petrolera informó que la unidad estaba en un proceso de arranque, «tras permanecer en stand by desde el 18 de enero debido a la obstrucción en su línea de carga, ocasionada por problemas externos ocurridos por fallas en diferentes suministros que afectaron toda la refinería, quedando en modo Squat (recirculación interna) desde esa fecha, hasta el 1 de marzo que se inició el arranque”.

En diciembre del 2024, ExxonMobil le recomendó a la actual gestión de la petrolera que realicen el mantenimiento a la unidad y no lo han hecho, lo que ha puesto en riesgo el trabajo y al personal. Además, Perú21 informó que se conoció que, desde hace un año, se pidió que cambien los calderos y tampoco se ha gestionado esta labor.

La semana pasada, en entrevista exclusiva para Rumbo Minero, Alejandro Narváez, presidente del Directorio de Petroperú, señaló que «cabe la posibilidad de riesgo en la operatividad de la refinería Talara, pero yo confío en los técnicos de Petroperú».

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Gobierno decomisará oro de origen ilegal que salga de Pataz, anuncia PCM

En estos controles participarán diversas entidades como la SUNAT, SUCAMEC , entre otras. Gustavo Adrianzén ofreció un panorama de las acciones que el gobierno peruano está implementando para combatir la creciente problemática de la minería ilegal en la zona...

Impulsarán formato para acelerar inversiones en APP’s

Asimismo, el funcionario del MEF señaló que los cambios normativos también incluyen la creación de una Unidad Central de APP a cargo de ProInversión. Con el propósito de continuar con la desregulación de la economía para generar mayor crecimiento económico,...

Mina Caylloma produjo 242,993 onzas de plata en primer trimestre del 2025

Asimismo, reportó una producción de zinc y plomo de 13,8 y 8,8 millones de libras, respectivamente. En tanto, la producción de oro equivalente totalizó 11.566 onzas. En el primer trimestre de 2025, Caylloma produjo 242,993 onzas de plata con una...

REDES: Cusco crece menos en 2024 por caída minera

Mientras tanto, el sector transporte se expandió un 7,4%. Se observó una mejoría en el flujo del tránsito gracias a la inauguración de la Vía Expresa. La economía cusqueña cerró el 2024 con un crecimiento de 0.8%, según datos del...
Noticias Internacionales

Sonami nombra a Paola Cifuentes como directora

Cuenta con una amplia trayectoria con más de 25 años de experiencia en los sectores de minería y energía. Por unanimidad de los presentes, el directorio de la Sociedad Nacional de Minería (Sonami) -en su última sesión- designó a Paola...

Cochilco: Producción de cobre de Codelco cede y la de Escondida avanza en febrero

Cochilco informó que la producción total de Codelco bajó 6,1% en febrero y llegó a 98.100 toneladas; mientras que la extracción de Escondida avanzó un 16,3% a 113.400 toneladas. Reuters.- La producción de cobre de la estatal chilena Codelco...

La UE y China estudiarán fijar precios mínimos para los vehículos eléctricos

La UE aumentó los aranceles a los vehículos eléctricos fabricados en China hasta el 45,3% en octubre, pero Bruselas y Pekín han planteado la idea de levantar los aranceles mediante posibles compromisos de precios mínimos. Reuters.- La Unión Europea y...

Standard Uranium se asocia con Fleet Space and Multiphysics Surveys por el proyecto River Davidson

Se busca avanzar en la exploración de uranio, utilizando los estudios de multifísica de la exosfera de Fleet Space. Standard Uranium Ltd. ha formado una asociación estratégica con Fleet Space Technologies Canada Corp. para avanzar en la exploración de uranio en...