Primax transforma su estación en Villa El Salvador con una inversión en infraestructura eficiente y moderna.
La nueva infraestructura mejora la eficiencia operativa, la seguridad y la experiencia del cliente, incorporando tecnologías innovadoras y un sistema de iluminación LED de alta eficiencia energética.
Primax, multilatina líder del sector energético, reinauguró su estación de servicios en Villa El Salvador. Con una inversión significativa en infraestructura, la nueva estación ha sido renovada con el objetivo de ofrecer a los clientes una mejor experiencia con los más altos estándares de calidad, seguridad y eficiencia.
Entre las principales mejoras realizadas en la estación se incluyen la modernización de los dispensadores de combustible con equipos más eficientes, la implementación de un sistema de iluminación LED de alta eficiencia energética para promover la sostenibilidad, y la optimización en la estación que mejora la circulación vehicular y la experiencia del cliente.
«La reinauguración de nuestra estación en Villa El Salvador es un reflejo de nuestra visión de ofrecer estaciones diferenciadas y modernas que brinden un servicio de calidad excepcional. Continuamos invirtiendo en infraestructura de primer nivel y adoptando tecnologías innovadoras para mejorar tanto la eficiencia operativa como la experiencia de nuestros clientes», afirmó Yuri Proaño, Country Manager de Primax.
Primax transforma su estación en Villa El Salvador con una inversión en infraestructura eficiente y moderna.
El enfoque de Primax en esta reinauguración también se ha centrado en la experiencia integral para el cliente. La estación está diseñada para ofrecer un entorno más cómodo, seguro y eficiente, lo que garantiza que nuestros clientes vivan una experiencia única, respaldada por un servicio cercano y profesional. Además, los cambios realizados también permiten un despacho de combustible ágil y organizado, facilitando el acceso y mejorando el flujo vehicular.
La seguridad es una prioridad. La empresa ha implementado una cultura de seguridad integral, que incluye capacitaciones constantes y protocolos estrictos para proteger tanto a los colaboradores como a los clientes. Además, la supervisión continua garantizará que se mantengan los estándares de calidad y que los procedimientos operativos sean seguidos de manera rigurosa.
Con equipos modernos y sistemas eficientes, la estación de Villa El Salvador está preparada para atender la creciente demanda de los consumidores con una oferta de servicios integral, lo que refuerza el compromiso de la empresa de seguir liderando el mercado.
Para el analista, con esto "empieza a abrirse las puertas de lo que será una discusión sobre la existencia o no de minería ancestral, de quién califica como minero ancestral".
La minería ilegal ya aterrizó a la industria cuprífera. Y el primer afectado...
Manifestó que nuestro país exporta más del 80% del cobre a la China y a Estados Unidos solamente 5%.
Ante la imposición de aranceles dadas por el gobierno del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, a la gran mayoría...
El avance en la formalización de la pequeña minería y minería artesanal es ínfimo. Solo 2.4% de los inscritos en el Reinfo han completado el proceso, lo cual refleja un horizonte de ineficiencia y desconexión entre el accionar del...
El objetivo propuesto en el Sexto ITS Quicay es ejecutar 40 plataformas de perforación diamantina con fines de confirmación de reservas.
Mediante la Resolución Directoral N° 00035-2025-SENACE-PE/DEAR del 26 de marzo de 2025, el Senace otorgó conformidad al “Sexto Informe...
En octubre de 2023, Glencore anunció por primera vez el cierre de sus minas de cobre de Mount Isa en la segunda mitad de 2025.
El gigante anglo-suizo de materias primas Glencore dijo que se ha acercado tanto al Gobierno...
Este programa de perforación, el primero de Canary desde el inicio de la exploración a finales de 2024, está diseñado para proporcionar información geológica tridimensional crucial.
Canary Gold Corp. ha movilizado una plataforma de perforación Air Core para comenzar...
El presidente Trump ha designado al oro como mineral estratégico en Estados Unidos. Los operadores anteriores han invertido más de US$ 20 millones en el proyecto con más de 100.000 metros de perforación histórica.
Q-Gold Resources Ltd ha celebrado un acuerdo...
El crecimiento de las reservas probadas se produjo pese a que las empresas que operan en el país extrajeron el año pasado 1.242 millones de barriles del crudo, de acuerdo con el informe.
Brasil contaba en 2024 con reservas probadas...