- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialEl Impacto de la Tecnología en el Sector Minero

El Impacto de la Tecnología en el Sector Minero

La industria minera es una de las más importantes del mundo, ya que proporciona los materiales necesarios para la construcción de infraestructuras, la fabricación de productos y el suministro de energía. Sin embargo, también es una de las más desafiantes, debido a la complejidad de las operaciones mineras y los riesgos asociados. Desde NTT DATA, y a través nuestras experiencias en el acompañamiento de los desafíos de transformación en nuestros clientes socios estratégicos de minería; la analítica avanzada, inteligencia artificial, e inteligencia aplicada al negocio y cadena de valor es fundamental para el éxito en la industria, ya que permite maximizar la eficiencia, reducir los costos, mejorar la seguridad y habilitar una toma de decisión inteligente a través de la predictibilidad y visión pragmática, y ejecutiva, en el corazón del negocio industrial minero. En este artículo, exploraremos como el sector minero impulsa fuertemente su transición y transformación apostando por dotar al negocio, core minero, de inteligencia; y cómo NTT DATA acompaña y se convierte en una palanca habilitadora del logro de las eficiencias perseguidas por nuestros socios mineros.

Desde NTT DATA, y a través de sus centros de excelencia enfocados en la transformación de la industria minera se viene impulsando y colaborando en la adopción de tecnologías avanzadas, como la automatización, la inteligencia artificial y la analítica de datos para mejorar la eficiencia y la seguridad en las operaciones. A su vez; a través de servicios especializados, colaboramos en disminuir la brecha ambiental y social con la aplicación de prácticas mineras sostenibles y socialmente responsables, ayudando a las empresas mineras a minimizar el impacto ambiental, adoptar estándares más altos de seguridad laboral, y contribuir al desarrollo sostenible con las comunidades locales mediante la implementación y adopción de la digitalización de los procesos mineros

El sector minero está experimentando una transformación radical impulsada por la adopción de tecnologías avanzadas. Estas innovaciones no solo están mejorando la eficiencia operativa, sino que también están abordando desafíos críticos relacionados con la seguridad, la sostenibilidad y la productividad.

Automatización y Robótica

La introducción de vehículos autónomos y maquinaria controlada por robots está reduciendo significativamente los riesgos laborales y optimizando las operaciones mineras. Estas tecnologías permiten realizar tareas peligrosas en entornos hostiles, protegiendo a los trabajadores y aumentando la productividad.

Inteligencia Artificial y Análisis de Datos

La inteligencia artificial (IA) y el análisis de datos están permitiendo a las empresas mineras predecir fallos en los equipos, optimizar los procesos y tomar decisiones más informadas. El mantenimiento predictivo, basado en datos en tiempo real, minimiza las paradas imprevistas y maximiza la eficiencia operativa.

Sostenibilidad y Minas Inteligentes

La digitalización y la conectividad, impulsadas por el Internet de las Cosas (IoT) y el 5G, están facilitando la creación de minas inteligentes. Estas operaciones optimizan el uso de los recursos, reducen la huella de carbono y promueven prácticas sostenibles. El uso de energías alternativas, como la eólica, solar y geotérmica, también está contribuyendo a la sostenibilidad ambiental.

Tendencias Futuras

Se espera una mayor adopción de tecnologías emergentes, como la IA, el IoT y la automatización, a medida que los costos disminuyen. La integración de estas soluciones avanzadas permitirá el desarrollo de minas más eficientes, seguras y sostenibles.

En resumen, la tecnología está desempeñando un papel crucial en la modernización del sector minero. Al mejorar la seguridad, la eficiencia, la sostenibilidad y la gestión de la cadena de suministro, estas innovaciones están permitiendo a las empresas mineras enfrentar los desafíos del siglo XXI y construir un futuro más próspero y responsable.

Desde NTT DATA, y a través de sus centros de excelencia enfocados en la transformación de la industria minera, se aplican los casos de uso de inteligencia artificial, analítica avanzada e inteligencia de negocio con la finalidad, y deseo, de ayudar a la industria a transformar el sector de la minera aumentando la eficiencia, contribuyendo a la excelencia operacional, mejora de la seguridad y reducción de los costos operativos. Sin duda grandes desafíos del sector en estos tiempos de disrupción y cambio que impulsan la transición y transformación del sector para este prospero 2025.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Formalización minera: Oportunidad crucial para ordenar el sector y combatir la minería ilegal

El avance en la formalización de la pequeña minería y minería artesanal es ínfimo. Solo 2.4% de los inscritos en el Reinfo han completado el proceso, lo cual refleja un horizonte de ineficiencia y desconexión entre el accionar del...

Pasco: Senace da luz verde para mina Quicay con inversión superior a US$ 28 millones

El objetivo propuesto en el Sexto ITS Quicay es ejecutar 40 plataformas de perforación diamantina con fines de confirmación de reservas. Mediante la Resolución Directoral N° 00035-2025-SENACE-PE/DEAR del 26 de marzo de 2025, el Senace otorgó conformidad al “Sexto Informe...

Arequipa: Multinacional adquiere dos plantas de procesamiento de mineral

El objetivo de OCIM es reanudar las operaciones en las dos plantas, así como su producción para este año. La multinacional metalúrgica OCIM anunció la adquisición de las plantas de procesamiento Chala One y Kori One (Arequipa) en Perú...

Máximo Gallo: El Reinfo hereditario no es un derecho perpetuo de sucesión minera

Subrayó que la minería en pequeña escala, al igual que negocios familiares de otros rubros, es un proceso generacional Tras la polémica generada por el concepto de ’Reinfo hereditario’ en mineros a pequeña escala, el director de Formalización Minera del...
Noticias Internacionales

Glencore busca respaldo del gobierno australiano para sus activos de cobre

En octubre de 2023, Glencore anunció por primera vez el cierre de sus minas de cobre de Mount Isa en la segunda mitad de 2025. El gigante anglo-suizo de materias primas Glencore dijo que se ha acercado tanto al Gobierno...

Proyecto Madeira Gold: Programa inaugural de perforación comenzará la próxima semana

Este programa de perforación, el primero de Canary desde el inicio de la exploración a finales de 2024, está diseñado para proporcionar información geológica tridimensional crucial. Canary Gold Corp. ha movilizado una plataforma de perforación Air Core para comenzar...

Q-Gold Resources firma acuerdo definitivo para adquirir proyecto de oro Quartz Mountain

El presidente Trump ha designado al oro como mineral estratégico en Estados Unidos. Los operadores anteriores han invertido más de US$ 20 millones en el proyecto con más de 100.000 metros de perforación histórica. Q-Gold Resources Ltd ha celebrado un acuerdo...

Reservas petroleras de Brasil crecieron más de 5% en 2024

El crecimiento de las reservas probadas se produjo pese a que las empresas que operan en el país extrajeron el año pasado 1.242 millones de barriles del crudo, de acuerdo con el informe. Brasil contaba en 2024 con reservas probadas...