- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesUnited States Antimony Corp. expande posición en tierras de antimonio mineral en...

United States Antimony Corp. expande posición en tierras de antimonio mineral en Alaska

Las propiedades de la compañía en la zona de Fairbanks, con gran potencial tanto para la extracción de antimonio como de oro, suman actualmente 144 concesiones que abarcan aproximadamente 8,998 acres.

United States Antimony Corporation (USAC), el único productor de antimonio integrado verticalmente en Norteamérica, anunció la continua expansión de su cartera de terrenos minerales de antimonio de Alaska. Esto se debe a la firma de un nuevo contrato de arrendamiento con opción a compra y a un programa adicional de participación.

Este contrato se formalizó con un prospector experimentado de la zona de Wasilla, Alaska, para terrenos adyacentes, y en algunos casos contiguos, a las concesiones arrendadas y participadas de USAC en la zona de Fairbanks, así como en la zona del río Maclaren. El programa de participación de 18 concesiones se inició para cubrir áreas aisladas de terreno abierto en la zona de Fairbanks, contiguas a las tierras previamente arrendadas.

Las propiedades de la compañía en la zona de Fairbanks, con gran potencial tanto para la extracción de antimonio como de oro, suman actualmente 144 concesiones que abarcan aproximadamente 8,998 acres. Este lote de terrenos será el foco principal inicial de la operación de exploración y extracción de estibina de alta ley de la compañía, cuyo inicio está previsto para principios de mayo, si el clima lo permite, bajo la dirección del vicepresidente de la División de Minería, Rodney Blakestad. Rod es egresado de la Universidad de Alaska, Fairbanks. Cuenta con más de 20 años de experiencia de campo en Alaska y trasladará su propiedad a la zona de Fairbanks dentro de este mes.

Los programas de exploración en las concesiones de la compañía en Stibnite Creek y Maclaren River, en el flanco sur de la Cordillera de Alaska, también están en la etapa de planificación y se llevarán a cabo durante la temporada de verano de 2025.

La Compañía continúa con su plan de negocios para iniciar envíos de prueba de antimonio crudo a sus plantas de procesamiento ubicadas en Montana durante el tercer trimestre de este año. La gerencia continúa impresionada por la alta calidad de los depósitos de antimonio observados hasta la fecha en nuestras propiedades de Alaska.

Acerca de USAC

United States Antimony Corporation y sus subsidiarias en EE. UU., México y Canadá (USAC) venden antimonio, zeolita y metales preciosos principalmente en EE. UU. y Canadá.

La Compañía procesa mineral de terceros principalmente en óxido de antimonio, antimonio metálico, trisulfuro de antimonio y metales preciosos en sus instalaciones ubicadas en Montana y México.

El óxido de antimonio se utiliza para formar un sistema ignífugo para plásticos, caucho, fibra de vidrio, textiles, pinturas, recubrimientos y papel, como fijador de color en pinturas y como agente fosforescente en bombillas fluorescentes. El antimonio metálico se utiliza en rodamientos, baterías de almacenamiento y municiones. El trisulfuro de antimonio se utiliza como cebador en municiones.

La Compañía también recupera metales preciosos, principalmente oro y plata, en sus instalaciones de Montana a partir de mineral de terceros. En sus instalaciones ZEO, ubicadas en Idaho, la Compañía extrae y procesa zeolita, un grupo de minerales industriales que se utiliza en la filtración de agua, el tratamiento de aguas residuales, la limpieza de residuos nucleares y otros procesos ambientales, el control de olores, la separación de gases, la nutrición animal, la mejora del suelo y la fertilización, entre otras aplicaciones.

La Compañía adquirió concesiones y arrendamientos mineros ubicados en Alaska y Ontario (Canadá) y arrendó una planta de concentración de metales en Montana en 2024, lo que podría ampliar sus operaciones y su oferta de productos.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Estado Peruano recupera dos barras de oro valorizadas en más de US$ 830 mil

La sentencia, obtenida por la fiscal adjunta provincial Myriam Paola Palpa Cárdenas, fue impuesta contra la empresa Minera Gold Miner Corporation E.I.R.L. La Quinta Fiscalía Provincial Transitoria de Extinción de Dominio de Lima logró que se declare fundada la demanda...

SNI: Aranceles de Trump podrían destruir industrias peruanas

El vocero gremial destacó que, en un aspecto, un sector beneficiado sería el de textil y confecciones, mientas que el agroindustrial se afectaría. Estados Unidos, bajo la administración de Donald Trump, anunció la aplicación de aranceles a diferentes países, que...

Roque Benavides: Mina San Gabriel empezará producción en agosto

El presidente del directorio de Buenaventura detalló que la mina aurífera en Moquegua se encuentra al 71 % de avance y esperan que opere al 100 % con energía solar. La mina subterránea San Gabriel de Cía. de Minas Buenaventura,...

Cusco se convirtió en centro de cooperación geológica internacional

Servicios geológicos iberoamericanos consolidan su compromiso con la comunicación científica y la transición energética en la XXX Asamblea de la ASGMI. Durante cinco días de enriquecedoras sesiones, la ciudad de Cusco fue sede de la XXX Asamblea General Ordinaria de...
Noticias Internacionales

FPX Nickel amplía su alianza de exploración con JOGMEC

El presupuesto de la Alianza Global de Exploración Generativa se estableció en $1,500,000 para el tercer año (abarcando desde abril de 2025 hasta marzo de 2026). FPX Nickel Corp. anuncia la extensión de la Alianza Global de Exploración Generativa con la Organización Japonesa para la Seguridad...

Chuquicamata apuesta por explosivos con menor huella de carbono

La implementación de este nuevo compuesto impactará positivamente en el volumen de emisiones en el proceso de tronadura. Chuquicamata ha logrado este hito al incorporar amonio blue en los explosivos utilizados en sus tronaduras, disminuyendo en un 40% las...

El Congo: Kamoa-Kakula produjo cerca de un récord de 133.120 toneladas de cobre en primer trimestre del 2025

Este rendimiento superior también se vio respaldado por el sólido desempeño operativo del nuevo concentrador de Fase 3, que alcanzó un rendimiento y una producción de cobre récord, superando su capacidad nominal. El copresidente ejecutivo de Ivanhoe Mines, Robert Friedland, y...

LithiumBank Resources recauda $2 millones con exitosa colocación privada

La compañía pretende utilizar los ingresos para pagos de licencias minerales alojadas en salmuera, estudios de evaluación ambiental y consultas comunitarias en Canadá. LithiumBank Resources Corp. ha cerrado su colocación privada sin intermediarios previamente anunciada de 5.000.000 de unidades de...