- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesDelegación india viajará a Chile para invertir en litio

Delegación india viajará a Chile para invertir en litio

La delegación india, que asistirá a una conferencia global sobre cobre en Chile, aprovechará la ocasión para reunirse con altos ejecutivos de SQM.

Una delegación de funcionarios indios visitará Chile la próxima semana para discutir planes de inversión en dos proyectos de litio operados por SQM en Australia. Esta iniciativa forma parte de los esfuerzos de India por asegurar un suministro constante de litio, esencial para la fabricación de baterías de vehículos eléctricos.​

India, considerada la economía de más rápido crecimiento a nivel mundial, está intensificando sus esfuerzos para garantizar el acceso a minerales críticos como el litio. La creciente demanda de vehículos eléctricos y las iniciativas para reducir emisiones han impulsado al país a buscar acuerdos en naciones ricas en recursos como Argentina, Australia y Chile.​

La delegación india, que asistirá a una conferencia global sobre cobre en Chile, aprovechará la ocasión para reunirse con altos ejecutivos de SQM. El objetivo es discutir la adquisición de una participación del 20% en los proyectos Mount Holland y Andover en Australia. Las empresas estatales involucradas en estas negociaciones incluyen Khanij Bidesh India Ltd (KABIL), Coal India, Oil India y ONGC Videsh. ​

El litio es un componente esencial en la fabricación de baterías para vehículos eléctricos, dispositivos electrónicos y sistemas de almacenamiento de energía renovable. A medida que India avanza hacia una economía más verde, asegurar fuentes confiables de litio se vuelve crucial para sostener su crecimiento en el sector de la movilidad eléctrica y cumplir con sus objetivos de reducción de emisiones.​

SQM, con sede en Chile, es el segundo mayor productor mundial de litio. La empresa ha estado expandiendo sus operaciones a nivel global, incluyendo proyectos significativos en Australia. La posible inversión de India en estos proyectos refleja la creciente cooperación entre ambos países en el sector minero y de recursos naturales.​



Implicaciones para el mercado global

La entrada de India en proyectos de litio en Australia podría tener varias implicaciones:​

Diversificación de fuentes: India reduciría su dependencia de importaciones de litio de otros países, fortaleciendo su seguridad en el suministro.​

Fortalecimiento de la industria local: Con acceso directo al litio, India puede impulsar su industria de baterías y vehículos eléctricos, fomentando la innovación y creación de empleo.​

Impacto en el mercado global: La participación de India en proyectos australianos podría influir en los precios y dinámicas del mercado de litio, dado el tamaño y potencial de crecimiento del mercado indio.​

Aunque la inversión presenta oportunidades, también existen desafíos:​

Regulaciones y políticas locales: India deberá navegar las regulaciones australianas y las políticas corporativas de SQM para concretar la inversión.​

Sostenibilidad ambiental: Es esencial garantizar que las operaciones mineras cumplan con estándares ambientales, considerando las preocupaciones globales sobre la sostenibilidad de la minería de litio.​

Volatilidad del mercado: El mercado de litio es susceptible a fluctuaciones de precios y demanda, lo que podría afectar la rentabilidad de la inversión.​



La visita de la delegación india y las conversaciones con SQM podrían sentar las bases para futuras colaboraciones en el sector minero entre India y Chile. Además, reflejan una tendencia creciente de países que buscan asegurar recursos estratégicos a través de inversiones directas en proyectos mineros en el extranjero.​

En resumen, la posible inversión de India en los proyectos de litio de SQM en Australia es un movimiento estratégico para asegurar recursos esenciales que respalden su transición hacia una economía más sostenible y tecnológicamente avanzada.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Quellaveco: 98% de los revestimientos de molinos son reciclados

Asimismo, más de 1,000 toneladas de metal reciclado han sustituido el uso de materias primas vírgenes como arcillas, arenas y carbonatos. La operación minera Quellaveco, de Anglo American, ha implementado un innovador modelo de economía circular, a través del cual...

Estado Peruano recupera dos barras de oro valorizadas en más de US$ 830 mil

La sentencia, obtenida por la fiscal adjunta provincial Myriam Paola Palpa Cárdenas, fue impuesta contra la empresa Minera Gold Miner Corporation E.I.R.L. La Quinta Fiscalía Provincial Transitoria de Extinción de Dominio de Lima logró que se declare fundada la demanda...

SNI: Aranceles de Trump podrían destruir industrias peruanas

El vocero gremial destacó que, en un aspecto, un sector beneficiado sería el de textil y confecciones, mientas que el agroindustrial se afectaría. Estados Unidos, bajo la administración de Donald Trump, anunció la aplicación de aranceles a diferentes países, que...

Roque Benavides: Mina San Gabriel empezará producción en agosto

El presidente del directorio de Buenaventura detalló que la mina aurífera en Moquegua se encuentra al 71 % de avance y esperan que opere al 100 % con energía solar. La mina subterránea San Gabriel de Cía. de Minas Buenaventura,...
Noticias Internacionales

FPX Nickel amplía su alianza de exploración con JOGMEC

El presupuesto de la Alianza Global de Exploración Generativa se estableció en $1,500,000 para el tercer año (abarcando desde abril de 2025 hasta marzo de 2026). FPX Nickel Corp. anuncia la extensión de la Alianza Global de Exploración Generativa con la Organización Japonesa para la Seguridad...

Chuquicamata apuesta por explosivos con menor huella de carbono

La implementación de este nuevo compuesto impactará positivamente en el volumen de emisiones en el proceso de tronadura. Chuquicamata ha logrado este hito al incorporar amonio blue en los explosivos utilizados en sus tronaduras, disminuyendo en un 40% las...

El Congo: Kamoa-Kakula produjo cerca de un récord de 133.120 toneladas de cobre en primer trimestre del 2025

Este rendimiento superior también se vio respaldado por el sólido desempeño operativo del nuevo concentrador de Fase 3, que alcanzó un rendimiento y una producción de cobre récord, superando su capacidad nominal. El copresidente ejecutivo de Ivanhoe Mines, Robert Friedland, y...

LithiumBank Resources recauda $2 millones con exitosa colocación privada

La compañía pretende utilizar los ingresos para pagos de licencias minerales alojadas en salmuera, estudios de evaluación ambiental y consultas comunitarias en Canadá. LithiumBank Resources Corp. ha cerrado su colocación privada sin intermediarios previamente anunciada de 5.000.000 de unidades de...