- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaADEX: Impacto de aranceles de EEUU en exportaciones será mixto

ADEX: Impacto de aranceles de EEUU en exportaciones será mixto

El presidente de ADEX apuntó la importancia de buscar mercados sustitutos y consolidar otros más para la canasta exportadora, por ello, destacó la reunión entre representantes del gremio empresarial y de las Oficinas Comerciales en el Exterior (OCEX) de Asia y Oceanía.

Ante el anuncio del presidente de EE.UU., Donald Trump, de imponer aranceles a sus socios comerciales –Perú fue afectado con un 10%–, el presidente de la Asociación de Exportadores (ADEX), César Tello Ramírez, señaló que tendrán resultados mixtos (beneficiosos y perjudiciales), pues todo dependerá de la competitividad de la oferta nacional y de las empresas.

“Es un escenario global complejo con ganadores y perdedores. En nuestro caso, las grandes compañías son las que mejor podrán adaptarse; sin embargo, estas solo representan el 8.4% del total (en el 2024). Las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes), concentran el 91.6%”, expresó.

En ese sentido, apuntó en la necesidad de fortalecer y acelerar el trabajo público-privado con el objetivo de mejorar la competitividad del tejido empresarial, estableciendo estrategias puntuales tanto a nivel externo como interno.



“Es el momento para que el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo lidere las acciones y solicite a las autoridades estadounidenses dejar en stand by los aranceles o reducirlos”, indicó.

En el aspecto interno –continuó– se requiere reducir los sobrecostos logísticos, la informalidad e inseguridad y mejorar la infraestructura. Asimismo, urgen medidas promotoras como la nueva Ley de Promoción Agraria y la nueva Ley de la Pequeña Minería y Minería Artesanal (MAPE) en reemplazo del Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo).

Posibles escenarios

Tello Ramírez evaluó algunos escenarios tras la imposición de los aranceles. El primero, si los productos peruanos compiten con los producidos en EE.UU., es posible que algunos nacionales sean desplazados, ya que serían menos competitivos por la aplicación del arancel.

“Si compiten con la oferta de otros países que también recibieron el arancel de 10%, la competencia se mantendría igual a la de antes de su aplicación; y si lo hacen con otras economías afectadas por medidas arancelarias superiores al 10%, la nuestra podría tener una dosis artificial de competitividad y generar oportunidades de mercado”, detalló.



Refirió que algunos compradores en EE.UU. podrían trasladar el costo del arancel a sus proveedores peruanos o trasladarlo directamente al consumidor estadounidense, todo dependerá de las condiciones de negociación que se puedan desarrollar a nivel empresarial.

Nuevos destinos

De la misma forma, el presidente de ADEX apuntó la importancia de buscar mercados sustitutos y consolidar otros más para la canasta exportadora, por ello, destacó la reunión entre representantes del gremio empresarial y de las Oficinas Comerciales en el Exterior (OCEX) de Asia y Oceanía, en la cual evaluaron el potencial existente para la exportación de bienes y servicios.

Los productos más importantes enviados al continente asiático en el 2024 fueron los arándanos, cacao en grano, uvas y paltas (agro); pota congelada y langostinos (pesca para consumo humano directo) y los desperdicios de aluminio, cinc sin alear y plata en bruto aleada (siderometalurgia), entre otros.

El dato

La ministra de Comercio Exterior y Turismo, Desilú León Chempén, lideró una reunión con ADEX y otros gremios empresariales el viernes pasado, en la que se coordinaron acciones ante las medidas arancelarias anunciadas por EE.UU.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Transferencias mineras sumaron S/ 2,547 millones al primer bimestre del 2025

A nivel departamental, Áncash se mantuvo como el principal receptor de transferencias mineras, con más de S/ 617 millones. Al mes de febrero de 2025, las transferencias económicas generadas por la actividad minera que incluyen el Canon Minero y las...

Zafranal lideró la inversión en exploración con US$ 13 millones en febrero del 2025

Le siguieron Compañía de Minas Buenaventura, que ejecutó US$ 8.8 millones; y Compañía Minera Poderosa, que destinó US$ 8.5 millones. La inversión en Exploración, en febrero de 2025, alcanzó los US$ 38 millones, lo que representó un incremento interanual del...

Inversión minera sumó US$ 654 millones al primer bimestre del 2025

Compañía Minera Antamina se posicionó como el principal inversionista, alcanzando US$ 59 millones; seguido por Minera Las Bambas, que ejecutó US$ 51 millones. En febrero de 2025, las inversiones mineras en el Perú alcanzaron los US$ 286 millones, registrando una...

Sierra Metals: Producción en mina Yauricocha será de 4,000 tpd en 2025

Producción total en el yacimiento, durante el primer trimestre de 2025, aumentó 37% con respecto a similar periodo del año pasado. La canadiense Sierra Metals reveló que la producción de su mina polimetálica Yauricocha (Lima) en el primer trimestre...
Noticias Internacionales

Newmont escala al top 4 de mineras globales, tras venta de activos por US$ 850 millones

La minera espera generar hasta US$ 4.3 mil millones en ingresos brutos tras completar su programa de desinversión no esencial, el cual incluyó la venta de sus operaciones Akyen (Ghana) y Porcupine (Canadá). El La venta de las minas...

Chile activa «diplomacia comercial» en EEUU ante posibles aranceles al cobre

"Nuestra condición hoy día es estar atentos y ser muy colaboradores en entrega de información respecto de la industria minera chilena que tiene un mercado transparente, tiene actores globales y que, además, transa en las grandes bolsas del mundo",...

El cobre sube leve por alentadores datos de China y debilidad del dólar

El cobre cerró la jornada, ganando un 0,4% a 9.202,50 dólares la tonelada métrica. Reuters.- Los precios del cobre subieron levemente el miércoles, ya que el mayor crecimiento económico chino y la debilidad del dólar contrarrestaron la creciente guerra comercial...

Northern Star avanza en compra de De Grey Mining

De Grey ahora buscará la aprobación final del plan en una audiencia en el Tribunal Federal de Australia el 22 de abril. Los accionistas de De Grey Mining aprobaron por abrumadora mayoría la propuesta de adquisición de la empresa por...