- Advertisement -Expomina2022
HomeCANADÁFPX Nickel amplía su alianza de exploración con JOGMEC

FPX Nickel amplía su alianza de exploración con JOGMEC

El presupuesto de la Alianza Global de Exploración Generativa se estableció en $1,500,000 para el tercer año (abarcando desde abril de 2025 hasta marzo de 2026).

FPX Nickel Corp. anuncia la extensión de la Alianza Global de Exploración Generativa con la Organización Japonesa para la Seguridad de Metales y Energía («JOGMEC»). Basándose en el sólido progreso logrado durante los primeros dos años de la Alianza Generativa, FPX y JOGMEC han acordado convertir el acuerdo en una empresa conjunta de duración indefinida en el futuro.

El programa seguirá centrado en la identificación y adquisición global de propiedades de níquel awaruita de alta calidad similares en carácter geológico al Proyecto de Níquel Baptiste insignia de la Compañía, en el centro de Columbia Británica.

Aspectos destacados

  • El presupuesto de la Alianza Global de Exploración Generativa se estableció en $1,500,000 para el tercer año (abarcando desde abril de 2025 hasta marzo de 2026).
  • FPX asume una posición mayoritaria en la Alianza Generativa, contribuyendo con el 60% de los gastos y asegurando así el 60% de propiedad en nuevos proyectos de empresas conjuntas generados por la Alianza Generativa en el futuro.
  • Con más de 2000 muestras recolectadas a través de evaluaciones continuas en diez jurisdicciones internacionales y cuatro canadienses, la Alianza Generativa ha adquirido su primer Proyecto Designado, y se espera que se anuncien más detalles sobre este proyecto en los próximos meses.

«Tras haber logrado excelentes avances durante los dos primeros años de nuestra alianza global de exploración con JOGMEC, nos complace haber identificado y asegurado el primer Proyecto Designado para esta empresa conjunta», comentó Keith Patterson , Vicepresidente de Exploración de FPX.

Añadió que «las actividades en curso siguen reforzando la confianza en nuestra estrategia de focalización, y esperamos asegurar y anunciar nuevas adquisiciones de propiedades awaruite a gran escala en el tercer año de la Alianza Generativa».

Un representante de JOGMEC comentó a su turno que «JOGMEC se complace en continuar con las actividades del tercer año con el objetivo de identificar nuevos y significativos yacimientos de awaruita, que podrían constituir una fuente global de níquel con bajas emisiones de carbono para la cadena de suministro de baterías de vehículos eléctricos, con miras a la consecución de una sociedad neutra en carbono».

Estructura de financiación

En abril de 2023 , FPX y JOGMEC iniciaron una Alianza Generativa para llevar a cabo actividades de exploración minera con el fin de identificar y adquirir objetivos de níquel awaruíta de alta calidad a nivel mundial.

El financiamiento del programa se ha estructurado de la siguiente manera:

  • Año uno (abril de 2023 a marzo de 2024): JOGMEC financió el 100 % del presupuesto de $650 000 en el primer año.
  • Año dos (abril de 2024 a marzo de 2025):  FPX y JOGMEC ampliaron el presupuesto del año dos a $1.500.000 ; después de lograr el compromiso de financiación inicial de JOGMEC, JOGMEC proporcionó el 60% de la financiación del año dos y FPX proporcionó el 40%.
  • Año tres (abril de 2025 a marzo de 2026): FPX asumirá una posición mayoritaria en la Alianza Generativa, financiando el 60 % de los gastos y JOGMEC financiará el 40 % en adelante.

Proyectos designados

Previo acuerdo entre FPX y JOGMEC, uno o más objetivos específicos identificados por la Alianza Generativa podrán avanzar a una segunda fase para su desarrollo como un proyecto designado independiente («Proyecto Designado»).

Cada Proyecto Designado contará con su propio programa de trabajo y presupuesto, con el objetivo de probar y desarrollar aún más los objetivos identificados. Para cada Proyecto Designado identificado a partir del 1 de abril de 2025, FPX poseerá el 60% y JOGMEC el 40% de cada Proyecto Designado, y financiará los programas de trabajo aprobados de acuerdo con su participación accionaria.

La Alianza Generativa ha adquirido su primer Proyecto Designado. Por razones estratégicas, la Compañía no puede revelar detalles sobre la ubicación ni el programa de trabajo previsto para este proyecto en este momento; la Compañía espera poder divulgar información específica del proyecto en los próximos meses.

Durante los dos primeros años de la Alianza Generativa, el equipo de exploración de FPX ha realizado evaluaciones y programas de muestreo en diez jurisdicciones internacionales y cuatro canadienses. Con múltiples evaluaciones en curso y nuevas oportunidades potenciales identificadas, el programa está en camino de identificar nuevos Proyectos Designados en su tercer año. A medida que se confirmen los Proyectos Designados, FPX proporcionará información adicional sobre la ubicación y los programas de trabajo planificados para dichos Proyectos.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Quellaveco: 98% de los revestimientos de molinos son reciclados

Asimismo, más de 1,000 toneladas de metal reciclado han sustituido el uso de materias primas vírgenes como arcillas, arenas y carbonatos. La operación minera Quellaveco, de Anglo American, ha implementado un innovador modelo de economía circular, a través del cual...

Estado Peruano recupera dos barras de oro valorizadas en más de US$ 830 mil

La sentencia, obtenida por la fiscal adjunta provincial Myriam Paola Palpa Cárdenas, fue impuesta contra la empresa Minera Gold Miner Corporation E.I.R.L. La Quinta Fiscalía Provincial Transitoria de Extinción de Dominio de Lima logró que se declare fundada la demanda...

SNI: Aranceles de Trump podrían destruir industrias peruanas

El vocero gremial destacó que, en un aspecto, un sector beneficiado sería el de textil y confecciones, mientas que el agroindustrial se afectaría. Estados Unidos, bajo la administración de Donald Trump, anunció la aplicación de aranceles a diferentes países, que...

Roque Benavides: Mina San Gabriel empezará producción en agosto

El presidente del directorio de Buenaventura detalló que la mina aurífera en Moquegua se encuentra al 71 % de avance y esperan que opere al 100 % con energía solar. La mina subterránea San Gabriel de Cía. de Minas Buenaventura,...
Noticias Internacionales

Chuquicamata apuesta por explosivos con menor huella de carbono

La implementación de este nuevo compuesto impactará positivamente en el volumen de emisiones en el proceso de tronadura. Chuquicamata ha logrado este hito al incorporar amonio blue en los explosivos utilizados en sus tronaduras, disminuyendo en un 40% las...

El Congo: Kamoa-Kakula produjo cerca de un récord de 133.120 toneladas de cobre en primer trimestre del 2025

Este rendimiento superior también se vio respaldado por el sólido desempeño operativo del nuevo concentrador de Fase 3, que alcanzó un rendimiento y una producción de cobre récord, superando su capacidad nominal. El copresidente ejecutivo de Ivanhoe Mines, Robert Friedland, y...

LithiumBank Resources recauda $2 millones con exitosa colocación privada

La compañía pretende utilizar los ingresos para pagos de licencias minerales alojadas en salmuera, estudios de evaluación ambiental y consultas comunitarias en Canadá. LithiumBank Resources Corp. ha cerrado su colocación privada sin intermediarios previamente anunciada de 5.000.000 de unidades de...

El oro se desploma más de 2 % ante temor a recesión global

El oro al contado bajó un 2,4%, a 2.963,19 dólares la onza. Los inversores se refugiaron en el dólar preocupados de que los aranceles estadounidenses provoquen una recesión mundial. Reuters.- Los precios del oro cayeron más de un 2% el...