- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaWIM Perú: Potenciamos a la mujer en la minería

WIM Perú: Potenciamos a la mujer en la minería

Este nuevo Consejo asegura la continuidad de los avances logrados en gestiones anteriores, pero incorpora una renovada mirada estratégica.

Women in Mining Perú (WIM Perú) anuncia la conformación de su nuevo Consejo Directivo para el periodo 2025–2027, encabezado por la economista Nahil Hirsh, quien asume la presidencia con el propósito de acompañar activamente a la comunidad de asociadas en su desarrollo profesional y liderazgo en el sector minero.

La nueva gestión está conformada por profesionales con destacada trayectoria en minería y sectores estratégicos vinculados: Miluska Cervantes como primera vicepresidenta; Mirtha Rodríguez Rojas como segunda vicepresidenta; Yhamileth Pérez Cruzado como secretaria general; y Sisley Báez Mauricio como tesorera.

“Durante los próximos años, trabajaremos para consolidar una comunidad activa y fortalecida. El foco serán nuestras asociadas: queremos potenciar sus oportunidades, capacidades y participación en todos los niveles del sector minero, y en todas las regiones del país”, señaló Nahil Hirsh, nueva presidenta de WIM Perú.



Continuidad en los avances logrados

Este nuevo Consejo asegura la continuidad de los avances logrados en gestiones anteriores, pero incorpora una renovada mirada estratégica, orientada a acompañar con cercanía, eficiencia y compromiso a más mujeres en su desarrollo profesional dentro de la industria.

Asimismo, WIM Perú reconoce el papel fundamental de sus aliados en este proceso.

“Agradecemos profundamente el respaldo que nos brindan. Su compromiso con la equidad de género y el desarrollo profesional de más mujeres es clave para seguir construyendo un sector más inclusivo y competitivo”, agregó Hirsh.

Con más de 3,000 asociadas y presencia en 15 regiones del país, WIM Perú continúa consolidándose como una organización referente en la promoción del talento femenino en la minería. Desde su fundación en 2016, ha desarrollado más de 200 iniciativas y cuenta con 51 aliados institucionales comprometidos con su propósito.

Entre sus principales programas se encuentran el reconocido Programa de Mentoring Internacional, Umalliq Warmi (“Mujer líder”), y Kuraq Ñañayki (“Hermana Mayor”), que continuarán durante esta nueva etapa.

El Consejo saliente, presidido por Karina Zevallos, culmina su gestión con logros significativos y una hoja de ruta clara que ahora será fortalecida por el nuevo equipo. “Ha sido un honor liderar esta etapa. Hoy damos la bienvenida a una nueva directiva que, sin duda, seguirá abriendo caminos para todas las mujeres en la minería”, expresó Zevallos.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Moquegua mantiene el primer lugar en inversiones mineras ejecutadas

Por su parte, Arequipa ascendió al segundo lugar al registrar una inversión de US$ 74 millones, lo que equivale al 11.3% de la inversión total. El Boletín Informativo Minero del Ministerio de Energía y Minas, indicó que en cuanto a...

Producción acumulada de molibdeno registró aumento de más de 11%

A nivel de titulares mineros, la mayor participación fue de Southern Perú Copper Corporation. El Boletín Estadístico Minero del Ministerio de Energía y Minas, informó que en el mes de febrero de 2025, la producción nacional de molibdeno alcanzó la...

Minería recaudó más de S/ 1,600 millones al cierre de febrero 2025

Este incremento estuvo impulsado, principalmente, por el dinamismo de los ingresos tributarios provenientes de la minería metálica, que experimentaron un aumento del 15.5%. El sector minero en el Perú se constituye como un pilar estratégico para el desarrollo nacional, desempeñando...

Producción de zinc refleja una contracción al cierre de febrero 2025

A nivel de titulares mineros, Compañía Minera Antamina S.A., conservó su liderazgo como mayor productor del metal representando el 30.6% del total producido. La producción nacional de zinc, en febrero de 2025 alcanzó la cifra de 109 453 TMF, experimentando...
Noticias Internacionales

Codelco fortalece vínculos con clientes nacionales tras vender 67 mil toneladas de cobre

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos.  El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un...

ONU prevé que la economía global frene su crecimiento al 2,3% en 2025 por las tensiones comerciales

Donald Trump, ha anunciado a través de Truth, su red social, que este miércoles comenzará la negociación de los aranceles con Japón y que él acudirá en persona a la reunión. El crecimiento del PIB global en 2025 podría frenarse...

El oro bate récord por sobre 3.300 dólares por la búsqueda de refugio

El precio del oro amplió su racha récord: subió un 3,1% a 3.327,97 dólares la onza. Reuters.- El precio del oro amplió su racha récord el miércoles hasta superar los 3.300 dólares la onza, ya que la debilidad del dólar...

Newmont escala al top 4 de mineras globales, tras venta de activos por US$ 850 millones

La minera espera generar hasta US$ 4.3 mil millones en ingresos brutos tras completar su programa de desinversión no esencial, el cual incluyó la venta de sus operaciones Akyen (Ghana) y Porcupine (Canadá). Newmont se ha convertido en la...