- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesLos aranceles de Trump entran en vigor y Europa se prepara para...

Los aranceles de Trump entran en vigor y Europa se prepara para contraatacar

La Comisión Europea, que coordina la política comercial de la UE, ha propuesto aranceles adicionales, en su mayoría del 25%, sobre una serie de importaciones estadounidenses, desde motocicletas, frutas, madera y hasta hilo dental, según un documento al que tuvo acceso Reuters.

Reuters.- Los aranceles «recíprocos» de Donald Trump, sobre decenas de países entraron en vigor el miércoles, incluidos los aranceles masivos del 104% sobre los productos chinos, mientras la Unión Europea preparaba medidas de represalia, lo que recrudece la guerra comercial global.

Los severos aranceles de Trump han sacudido el orden comercial global establecido hace décadas, han despertado temores de recesión y han rebajado en billones de dólares el valor de mercado de las principales empresas.

Efecto Trump

Tras el anuncio de los aranceles por parte de Trump el pasado miércoles, el S&P 500 ha sufrido su mayor pérdida desde la creación del índice de referencia en la década de 1950. El índice se acerca ahora a un mercado bajista, que se estima en un 20% por debajo de su máximo más reciente.



Los bonos públicos de Estados Unidos también se veían envueltos en la agitación del mercado y ampliaban sus fuertes pérdidas el miércoles, una señal de que los inversores se están deshaciendo incluso de sus activos más seguros, y el dólar, un refugio tradicional, se debilitaba frente a otras divisas importantes.

Las bolsas europeas caían y los futuros bursátiles de EEUU auguraban más dolor, tras una jornada negra para la mayor parte de Asia.

Japón cooperará con las economías avanzadas del Grupo de los Siete (G7) y el Fondo Monetario Internacional para ayudar a estabilizar los mercados, dijo el principal diplomático monetario del país.

«La cooperación debe ser internacional para evitar la inestabilidad de los mercados», dijo Atsushi Mimura a los periodistas.

Trump ha restado importancia a la caída de los mercados y ha dado a los inversores señales contradictorias sobre si los aranceles se mantendrán a largo plazo, al describirlos como «permanentes», pero también alardeando de que están presionando a otros líderes para que pidan negociar.



«Les digo que estos países nos están llamando, nos están lamiendo el culo», dijo Trump el martes en un acto del Partido Republicano en Washington. «Se mueren por hacer un trato. ‘Por favor, por favor, señor, hagamos un trato. Haré lo que sea, haré lo que sea, señor'», dijo Trump imitando en tono de burla a un mandatario extranjero.

Europa se opone

Se espera que los países de la Unión Europea aprueben las primeras medidas de respuesta contra los aranceles de Trump el miércoles, por lo que se uniría al contraataque de China y Canadá.

La Comisión Europea, que coordina la política comercial de la UE, ha propuesto aranceles adicionales, en su mayoría del 25%, sobre una serie de importaciones estadounidenses, desde motocicletas, aves, frutas, madera, ropa y hasta hilo dental, según un documento al que tuvo acceso Reuters.

Entrarán en vigor de forma escalonada.

Se espera que los aranceles de Trump causen un mayor impacto al crecimiento económico de la zona euro de lo estimado inicialmente por el Banco Central Europeo (BCE), aunque la inflación también podría ser más baja a corto plazo, dijeron cuatro fuentes a Reuters.



El BCE está dispuesto a garantizar la financiación sólida de la economía de la zona euro y la estabilidad financiera, dijo el gobernador del Banco de Francia y dirigente monetario del BCE, François Villeroy de Galhau.

China no aceptará la «intimidación»

Trump casi duplicó los aranceles sobre las importaciones chinas, que se habían fijado en un 54% la semana pasada, en respuesta a los contraaranceles de Pekín.

Los máximos dirigentes chinos tienen previsto reunirse este mismo miércoles para negociar medidas que impulsen la economía y estabilicen los mercados de capitales, según fuentes conocedoras del asunto.

China calificó de inevitable su superávit comercial con Estados Unidos y advirtió de que tenía la «determinación y los medios» para continuar la lucha si Trump seguía castigando los productos chinos.

La moneda china se ha enfrentado a una fuerte presión a la baja, con el yuan que cotiza en el mercado internacional en mínimos históricos debido a los aranceles, pero fuentes dijeron a Reuters que el banco central ha pedido a los principales bancos estatales que reduzcan las compras de dólares estadounidenses y no permitirán fuertes caídas del yuan.

Los bancos centrales de Nueva Zelanda e India recortaron los tipos el miércoles, en lo que podría presagiar un movimiento más amplio por parte de los responsables de política monetaria para tratar de amortiguar el golpe arancelario a sus economías. Los aranceles son otro argumento para recortar los tipos de interés en Polonia, dijo el banquero central Ludwik Kotecki.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Gold Fields en el Top 5 de mineras más seguras en el Perú

La empresa fue distinguida por su compromiso con la seguridad y la prevención de riesgos laborales. La empresa minera Gold Fields fue reconocida con una placa de honor al obtener el quinto lugar en la categoría “Minería a Tajo Abierto”...

Condor Resources busca financiamiento para explorar sus proyectos mineros en Perú

La compañía planea destinar los ingresos netos de la oferta LIFE a la exploración de sus proyectos Huinac Punta (plata) y Pucamayo (oro). La canadiense Condor Resources lanzó una colocación privada por hasta 1.5 millones dólares canadienses (US$ 1.08 millones)...

Perú tiene potencial para nuevos yacimientos de cobre, afirma presidente de proEXPLO 2025

El ingeniero Walter Tejada, resaltó que el congreso de exploración minera contará con mesas de discusión lideradas por CEOs, con el objetivo de abordar los principales desafíos de la minería. El Perú tiene un “potencial geológico absolutamente importante” para...

Minera Alpayana: No aumentaremos precio por adquirir Sierra Metals

La oferta por Sierra Metals fue realizada a través de su subsidiaria en Canadá, constituida exclusivamente para este propósito. La empresa minera peruana Alpayana S.A.C. anunció que está dispuesta a dejar vencer su Oferta Mejorada de C$1.11 por acción...
Noticias Internacionales

Antofagasta invertirá US$ 200 millones en avance de proyecto cuprífero Cachorro

La medida se produce tras la presentación en enero de una Declaración de Impacto Ambiental (DIA) para el proyecto, ubicado entre las operaciones de la compañía en Centinela y Antucoya. La minera chilena Antofagasta ha destinado 200 millones de...

Milei respalda propuesta de aranceles recíprocos de EE.UU. y busca pacto bilateral

"Argentina tiene la intención de ser un aliado firme de Estados Unidos en la región", agregó. Reuters.- El presidente ultraliberal argentino, Javier Milei, dijo el lunes que su Gobierno entiende la propuesta de aranceles recíprocos de Estados Unidos y está...

Chile: Minera Tres Valles inicia nueva etapa tras compra por inversionista austriaco

La adquisición del yacimiento por parte de NIU Group constituye una importante inversión extranjera para el país. El inversionista austríaco Cevdet Caner, a través de NIU Group, anunció la adquisición y renovación estratégica de Minera Tres Valles (MTV). Esta...

LithiumBank Resources confirma recuperación de litio de hasta 95 % en salmueras de Boardwalk y Park Place

Además, se reportó un rechazo general de impurezas combinadas superior al 99%, rechazando el 98,80% de boro, el 99,97% de calcio, el 99,96% de magnesio, el 99,98% de potasio, el 99,98% de sodio y el 99,97% de estroncio. LithiumBank Resources...