- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaApurímac: Fiscalía inicia investigación tras hallazgo de cuatro fallecidos en socavón minero...

Apurímac: Fiscalía inicia investigación tras hallazgo de cuatro fallecidos en socavón minero de Andahuaylas

Se dispuso que el Osinergmin informe si la mina cuenta con las autorizaciones correspondientes, entre otras diligencias para esclarecer los hechos e identificar a los responsables.

La Segunda Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Andahuaylas inició diligencias preliminares contra los que resulten responsables del presunto delito de homicidio en agravio de Kevin Palomino, Jhon Aschu, Edgar Huamaní y Fredy Huamán, quienes fueron hallados sin vida al interior del socavón de la mina Copacabana 2, sector Alalaya del distrito José María Arguedas, en Andahuaylas (Apurímac).

El fiscal provincial Uri Zorrillas dispuso recabar el resultado de la necropsia practicada a los cadáveres; efectuar las pericias criminalísticas y médico forenses; recabar las declaraciones testimoniales del representante de la mina, así como de los familiares de las víctimas.

Además, dispuso que el Osinergmin informe si la mina cuenta con las autorizaciones correspondientes, entre otras diligencias para esclarecer los hechos e identificar a los responsables.



Tragedia similar en Piura

En un hecho similar, otro accidente se registró en la mina San Pedro, ubicada en la comunidad rural de San Sebastián – Pampalarga, distrito de Suyo, provincia de Ayabaca, en la región Piura. El incidente dejó como saldo la muerte del minero Pedro Pablo Huanca Ramírez. El accidente ocurrió mientras la víctima y un compañero realizaban labores de extracción de material.

Según declaraciones recogidas por las autoridades, ambos mineros cayeron repentinamente al interior de un socavón por causas que aún se encuentran bajo investigación.

Accidentes mineros

El portal OjoPúblico realizó un análisis de los accidentes mortales ocurridos en el sector minero formal en Perú, donde se identificó que los siniestros de tránsito representan la principal causa de muerte, con un 41,36% de los casos.

Este dato, extraído de los reportes de la Dirección Técnica de Minería del Ministerio de Energía y Minas (Minem), revela la magnitud de los riesgos asociados a esta actividad. Entre 2018 y mayo de 2023, 220 trabajadores perdieron la vida en 67 minas formales del país.

El citado medio indicó que el 66% de las víctimas trabajaban en minas de mediana y gran escala, mientras que el 34% restante laboraba en operaciones de pequeña minería. En total, 44 minas de mediana y gran escala registraron muertes en sus operaciones durante el periodo analizado.

Por otro lado, el 17,73% de las muertes se debieron a la inhalación, ingestión o absorción de sustancias peligrosas, mientras que el 15,91% ocurrió por derrumbes causados por la caída de masas de tierra, rocas, piedras o nieve.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Gold Fields en el Top 5 de mineras más seguras en el Perú

La empresa fue distinguida por su compromiso con la seguridad y la prevención de riesgos laborales. La empresa minera Gold Fields fue reconocida con una placa de honor al obtener el quinto lugar en la categoría “Minería a Tajo Abierto”...

Condor Resources busca financiamiento para explorar sus proyectos mineros en Perú

La compañía planea destinar los ingresos netos de la oferta LIFE a la exploración de sus proyectos Huinac Punta (plata) y Pucamayo (oro). La canadiense Condor Resources lanzó una colocación privada por hasta 1.5 millones dólares canadienses (US$ 1.08 millones)...

Perú tiene potencial para nuevos yacimientos de cobre, afirma presidente de proEXPLO 2025

El ingeniero Walter Tejada, resaltó que el congreso de exploración minera contará con mesas de discusión lideradas por CEOs, con el objetivo de abordar los principales desafíos de la minería. El Perú tiene un “potencial geológico absolutamente importante” para...

Minera Alpayana: No aumentaremos precio por adquirir Sierra Metals

La oferta por Sierra Metals fue realizada a través de su subsidiaria en Canadá, constituida exclusivamente para este propósito. La empresa minera peruana Alpayana S.A.C. anunció que está dispuesta a dejar vencer su Oferta Mejorada de C$1.11 por acción...
Noticias Internacionales

Antofagasta invertirá US$ 200 millones en avance de proyecto cuprífero Cachorro

La medida se produce tras la presentación en enero de una Declaración de Impacto Ambiental (DIA) para el proyecto, ubicado entre las operaciones de la compañía en Centinela y Antucoya. La minera chilena Antofagasta ha destinado 200 millones de...

Milei respalda propuesta de aranceles recíprocos de EE.UU. y busca pacto bilateral

"Argentina tiene la intención de ser un aliado firme de Estados Unidos en la región", agregó. Reuters.- El presidente ultraliberal argentino, Javier Milei, dijo el lunes que su Gobierno entiende la propuesta de aranceles recíprocos de Estados Unidos y está...

Chile: Minera Tres Valles inicia nueva etapa tras compra por inversionista austriaco

La adquisición del yacimiento por parte de NIU Group constituye una importante inversión extranjera para el país. El inversionista austríaco Cevdet Caner, a través de NIU Group, anunció la adquisición y renovación estratégica de Minera Tres Valles (MTV). Esta...

LithiumBank Resources confirma recuperación de litio de hasta 95 % en salmueras de Boardwalk y Park Place

Además, se reportó un rechazo general de impurezas combinadas superior al 99%, rechazando el 98,80% de boro, el 99,97% de calcio, el 99,96% de magnesio, el 99,98% de potasio, el 99,98% de sodio y el 99,97% de estroncio. LithiumBank Resources...