Delegación de Codelco visita proyecto de remediación ambiental minera en Pasco, Perú.
Delegación de la Corporación Nacional del Cobre de Chile realizó visita técnica en proyectos de remediación ambiental en Pasco y Junín.
Con el objetivo de intercambiar experiencias y buenas prácticas en la gestión de pasivos ambientales mineros, la empresa pública Activos Mineros SAC. (AMSAC) recibió la visita de una delegación de expertos de la Corporación Nacional del Cobre de Chile (Codelco), quienes recorrieron los proyectos de remediación ambiental minera ubicados en la región Pasco y Junín.
Esta visita técnica forma parte de un esfuerzo conjunto por fortalecer los lazos de relacionamiento entre Perú y Chile en materia de remediación ambiental minera.
Durante el recorrido, los especialistas de Codelco conocieron de cerca el proyecto Excélsior, en donde se ha remediado un depósito de desmontes con más de 55 millones de toneladas de residuos acumulados; la planta de tratamiento de aguas ácidas en Quiulacocha, y el Centro de Innovación y Tecnología (CIT), destinado a la investigación y desarrollo de soluciones técnicas para una remediación eficiente.
Asimismo, visitaron los proyectos emblemáticos que AMSAC ejecuta en la región Junín, como La Oroya Urbana, que contempla la recuperación de áreas impactadas a través del retiro de suelos contaminados y aislarlos mediante la construcción de pistas, veredas y espacios públicos, en zonas afectadas por pasivos ambientales; y en el ámbito rural, los proyectos Calioc y Chacrapuquio, que, gracias a la siembra de cientos de miles de árboles nativos, como el quenual y el colle, contribuyen a la captura de dióxido de carbono y la mitigación de gases de efecto invernadero.
“El relacionamiento internacional es fundamental para enriquecer nuestras capacidades técnicas, promover la innovación en nuestras operaciones y acelerar la adopción de nuevas tecnologías que respondan a los desafíos actuales del sector” señaló Antonio Montenegro, Gerente General de AMSAC.
Codelco y AMSAC intercambian experiencias en remediación minera.
Sobre Codelco
La Corporación Nacional del Cobre de Chile (Codelco) es la principal productora de cobre del mundo y una empresa estatal reconocida internacionalmente por su liderazgo en minería responsable, eficiencia operativa e innovación. Además de su rol clave en la economía chilena, Codelco impulsa proyectos orientados a la sostenibilidad ambiental, la transformación tecnológica y la mejora continua de sus operaciones a lo largo del ciclo minero, incluyendo el cierre y remediación de pasivos ambientales.
La empresa fue distinguida por su compromiso con la seguridad y la prevención de riesgos laborales.
La empresa minera Gold Fields fue reconocida con una placa de honor al obtener el quinto lugar en la categoría “Minería a Tajo Abierto”...
La compañía planea destinar los ingresos netos de la oferta LIFE a la exploración de sus proyectos Huinac Punta (plata) y Pucamayo (oro).
La canadiense Condor Resources lanzó una colocación privada por hasta 1.5 millones dólares canadienses (US$ 1.08 millones)...
El ingeniero Walter Tejada, resaltó que el congreso de exploración minera contará con mesas de discusión lideradas por CEOs, con el objetivo de abordar los principales desafíos de la minería.
El Perú tiene un “potencial geológico absolutamente importante” para...
La oferta por Sierra Metals fue realizada a través de su subsidiaria en Canadá, constituida exclusivamente para este propósito.
La empresa minera peruana Alpayana S.A.C. anunció que está dispuesta a dejar vencer su Oferta Mejorada de C$1.11 por acción...
La medida se produce tras la presentación en enero de una Declaración de Impacto Ambiental (DIA) para el proyecto, ubicado entre las operaciones de la compañía en Centinela y Antucoya.
La minera chilena Antofagasta ha destinado 200 millones de...
"Argentina tiene la intención de ser un aliado firme de Estados Unidos en la región", agregó.
Reuters.- El presidente ultraliberal argentino, Javier Milei, dijo el lunes que su Gobierno entiende la propuesta de aranceles recíprocos de Estados Unidos y está...
La adquisición del yacimiento por parte de NIU Group constituye una importante inversión extranjera para el país.
El inversionista austríaco Cevdet Caner, a través de NIU Group, anunció la adquisición y renovación estratégica de Minera Tres Valles (MTV). Esta...
Además, se reportó un rechazo general de impurezas combinadas superior al 99%, rechazando el 98,80% de boro, el 99,97% de calcio, el 99,96% de magnesio, el 99,98% de potasio, el 99,98% de sodio y el 99,97% de estroncio.
LithiumBank Resources...