- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y Política11 proyectos APP con contratos vigentes pueden adelantar US$ 12,000 millones en...

11 proyectos APP con contratos vigentes pueden adelantar US$ 12,000 millones en inversiones

ProInversión y el MEF impulsan la suscripción de adendas claves en contratos de concesión, lo que permitirá un rápido impacto en el PBI y la calidad de vida de la población.

La Agencia de Promoción de la Inversión Privada (PROINVERSIÓN) y el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), buscan que 11 Asociaciones Público-Privadas (APP) con contrato de concesión vigente adelanten inversiones por casi US$ 12 000 millones.

Durante el segundo día del foro PPP América 2025, el evento más importante de APP en América Latina que se realiza en Lima, se presentó la cartera detallada por US$ 70 000 millones que se promueve desde PROINVERSIÓN, entre los cuales uno de sus componentes está la firma de adendas de 11 concesiones vigentes.

Durante la prestación se explicó que se identificaron concesiones autofinanciadas, es decir, en las que la inversión es 100% del sector privado, y en las que se pueden ampliar los plazos de los contratos a cambio de mayor inversión para construir infraestructura adicional que siga generando mayores niveles de servicio.



Proyectos destacados

Entre los proyectos destacados están la construcción de un tercer carril en la Panamericana Sur y la Vía de Evitamiento de Ica, la distribución de gas natural por redes de ductos, las ampliaciones de los puertos de Matarani y El Callao (muelle norte y muelle sur), la modernización de la Línea 1 del Metro de Lima, entre otros.

Al respecto, el director ejecutivo de PROINVERSIÓN, Luis Del Carpio, afirmó que estas modificaciones contractuales viabilizarán inversión impactando directamente en el PBI y la calidad de vida de las personas.

“Este es un paquete que teníamos listo desde hace algunos años y requería de un liderazgo y decisión que lo hemos asumido con el MEF. Lo que estamos haciendo es traer inversiones del futuro al presente con un riguroso análisis. Solo tenemos dos opciones: o esperamos al 2035 a que se den las inversiones o nos reunimos este año con los concesionarios y acordamos nuevas inversiones para que se ejecuten el 2026, 2027 o 2028”, añadió Del Carpio.

Por su parte, el director general de Política de Promoción de la Inversión Privada del MEF, Emerson Castro explicó que el trabajo que se realiza en conjunto entre el MEF y PROINVERSIÓN, permitirá acelerar el cierre de brechas, en línea con los planes que se tienen desde el Gobierno.

“En algún momento se pensaba que decir adenda era una mala palabra. Las modificaciones contractuales es un tema normal en los contratos de concesión, porque los proyectos son totalmente dinámicos”, afirmó

La cartera de proyectos de APP que impulsa PROINVERSIÓN también incluyen los 80 proyectos por más de US$ 17 000 millones que se adjudicarán entre el 2025 y 2026, los 14 grandes proyectos de irrigación por US$ 21 000 millones y los nuevos proyectos a estructurarse por US$ 13 900 millones.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Gold Fields en el Top 5 de mineras más seguras en el Perú

La empresa fue distinguida por su compromiso con la seguridad y la prevención de riesgos laborales. La empresa minera Gold Fields fue reconocida con una placa de honor al obtener el quinto lugar en la categoría “Minería a Tajo Abierto”...

Condor Resources busca financiamiento para explorar sus proyectos mineros en Perú

La compañía planea destinar los ingresos netos de la oferta LIFE a la exploración de sus proyectos Huinac Punta (plata) y Pucamayo (oro). La canadiense Condor Resources lanzó una colocación privada por hasta 1.5 millones dólares canadienses (US$ 1.08 millones)...

Perú tiene potencial para nuevos yacimientos de cobre, afirma presidente de proEXPLO 2025

El ingeniero Walter Tejada, resaltó que el congreso de exploración minera contará con mesas de discusión lideradas por CEOs, con el objetivo de abordar los principales desafíos de la minería. El Perú tiene un “potencial geológico absolutamente importante” para...

Minera Alpayana: No aumentaremos precio por adquirir Sierra Metals

La oferta por Sierra Metals fue realizada a través de su subsidiaria en Canadá, constituida exclusivamente para este propósito. La empresa minera peruana Alpayana S.A.C. anunció que está dispuesta a dejar vencer su Oferta Mejorada de C$1.11 por acción...
Noticias Internacionales

Antofagasta invertirá US$ 200 millones en avance de proyecto cuprífero Cachorro

La medida se produce tras la presentación en enero de una Declaración de Impacto Ambiental (DIA) para el proyecto, ubicado entre las operaciones de la compañía en Centinela y Antucoya. La minera chilena Antofagasta ha destinado 200 millones de...

Milei respalda propuesta de aranceles recíprocos de EE.UU. y busca pacto bilateral

"Argentina tiene la intención de ser un aliado firme de Estados Unidos en la región", agregó. Reuters.- El presidente ultraliberal argentino, Javier Milei, dijo el lunes que su Gobierno entiende la propuesta de aranceles recíprocos de Estados Unidos y está...

Chile: Minera Tres Valles inicia nueva etapa tras compra por inversionista austriaco

La adquisición del yacimiento por parte de NIU Group constituye una importante inversión extranjera para el país. El inversionista austríaco Cevdet Caner, a través de NIU Group, anunció la adquisición y renovación estratégica de Minera Tres Valles (MTV). Esta...

LithiumBank Resources confirma recuperación de litio de hasta 95 % en salmueras de Boardwalk y Park Place

Además, se reportó un rechazo general de impurezas combinadas superior al 99%, rechazando el 98,80% de boro, el 99,97% de calcio, el 99,96% de magnesio, el 99,98% de potasio, el 99,98% de sodio y el 99,97% de estroncio. LithiumBank Resources...