- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEnergíaLoreto: Solicitan concesión para central de energía solar

Loreto: Solicitan concesión para central de energía solar

La iniciativa busca aprovechar el alto potencial de radiación solar de la amazonia nororiental para abastecer zonas con limitada cobertura eléctrica.

El consorcio Amazonas Energía Solar, conformado por la multinacional francesa EDF y la empresa peruana Novum Solar, presentó una solicitud de concesión definitiva ante la Dirección Regional de Energía y Minas (DREM) de Loreto (del Ministerio de Energía y Minas) para la generación de energía eléctrica a partir de recursos renovables, mediante el desarrollo del proyecto Central Solar Fotovoltaica Caballococha, en el distrito de Ramón Castilla, provincia de Mariscal Ramón Castilla.

Según un aviso publicado en el Boletín Oficial del diario El Peruano, la iniciativa busca aprovechar el alto potencial de radiación solar de la amazonia nororiental para abastecer zonas con limitada cobertura eléctrica.

De acuerdo con la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) presentada en mayo de 2023, el proyecto contempla la construcción y operación de una central solar fotovoltaica de 10 megavatios (MW), que será implementada en dos etapas. La primera fase considera una capacidad instalada de 8.22 MW, mientras que la segunda añadirá 1.79 MW adicionales, completando el total previsto.

Asimismo, se prevé la instalación de una línea de transmisión de 22.9 kilovoltios (kV), que incluirá inicialmente un poste de concreto para permitir la evacuación de la energía generada hacia el sistema local, asegurando la conexión con redes existentes o futuras ampliaciones.



Monto de inversión y tiempo de ejecución de la central solar

El cronograma de la central solar Caballococha establece un plazo de 12 meses para la ejecución de las obras, que incluyen la construcción de la central y las obras civiles necesarias para su funcionamiento, indicó el DIA. Una vez iniciada la operación, el proyecto se mantendrá en funcionamiento durante los próximos 25 años.

Posteriormente, la etapa de abandono de la central solar, que abarca el proceso de desmantelamiento y restauración del área, tomará alrededor de cuatro meses. En cuanto a la inversión total, el desarrollo de la referida central solar fotovoltaica tiene un presupuesto estimado de US$ 8.5 millones sin incluir el IGV.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Condor Resources busca financiamiento para explorar sus proyectos mineros en Perú

La compañía planea destinar los ingresos netos de la oferta LIFE a la exploración de sus proyectos Huinac Punta (plata) y Pucamayo (oro). La canadiense Condor Resources lanzó una colocación privada por hasta 1.5 millones dólares canadienses (US$ 1.08 millones)...

Perú tiene potencial para nuevos yacimientos de cobre, afirma presidente de proEXPLO 2025

El ingeniero Walter Tejada, resaltó que el congreso de exploración minera contará con mesas de discusión lideradas por CEOs, con el objetivo de abordar los principales desafíos de la minería. El Perú tiene un “potencial geológico absolutamente importante” para...

Minera Alpayana: No aumentaremos precio por adquirir Sierra Metals

La oferta por Sierra Metals fue realizada a través de su subsidiaria en Canadá, constituida exclusivamente para este propósito. La empresa minera peruana Alpayana S.A.C. anunció que está dispuesta a dejar vencer su Oferta Mejorada de C$1.11 por acción...

Minera Palamina recupera dos proyectos de oro en Perú tras acuerdo

Andrew Thomson, presidente de Palamina, destacó que el proyecto Gaban ha tenido una inversión significativa, considerando un programa de perforación inaugural de 1,005 metros a fines de 2024. La canadiense Winshear Gold ofreció devolver el 100% de la propiedad de...
Noticias Internacionales

Antofagasta invertirá US$ 200 millones en avance de proyecto cuprífero Cachorro

La medida se produce tras la presentación en enero de una Declaración de Impacto Ambiental (DIA) para el proyecto, ubicado entre las operaciones de la compañía en Centinela y Antucoya. La minera chilena Antofagasta ha destinado 200 millones de...

Milei respalda propuesta de aranceles recíprocos de EE.UU. y busca pacto bilateral

"Argentina tiene la intención de ser un aliado firme de Estados Unidos en la región", agregó. Reuters.- El presidente ultraliberal argentino, Javier Milei, dijo el lunes que su Gobierno entiende la propuesta de aranceles recíprocos de Estados Unidos y está...

Chile: Minera Tres Valles inicia nueva etapa tras compra por inversionista austriaco

La adquisición del yacimiento por parte de NIU Group constituye una importante inversión extranjera para el país. El inversionista austríaco Cevdet Caner, a través de NIU Group, anunció la adquisición y renovación estratégica de Minera Tres Valles (MTV). Esta...

LithiumBank Resources confirma recuperación de litio de hasta 95 % en salmueras de Boardwalk y Park Place

Además, se reportó un rechazo general de impurezas combinadas superior al 99%, rechazando el 98,80% de boro, el 99,97% de calcio, el 99,96% de magnesio, el 99,98% de potasio, el 99,98% de sodio y el 99,97% de estroncio. LithiumBank Resources...