- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaPerú licitará 7 proyectos de salud e infraestructura al 2026

Perú licitará 7 proyectos de salud e infraestructura al 2026

En la cartera de salud del próximo año también figura el proyecto de gestión integral de residuos sólidos en establecimientos de salud del Ministerio de Salud.

La Agencia de Promoción de la Inversión Privada (ProInversión) tiene previsto adjudicar siete proyectos de infraestructura y servicios del sector salud por 1,577 millones de dólares, en beneficio de la población de las regiones de Lima, Cajamarca y Piura, como parte de la cartera que se promueve para el periodo 2025-2026.

Detalló que para este año se tiene en cartera la adjudicación de dos proyectos. El primero es el de operación y mantenimiento del hospital de Villa El Salvador, que demandará una inversión de 284 millones de dólares y se planea adjudicar el segundo trimestre del año.

El segundo proyecto por adjudicarse en el tercer trimestre de este año es la construcción del nuevo Hospital Militar Central, ubicado en Lima. Considera una inversión de 442 millones de dólares, el objetivo es reemplazar la infraestructura existente de más de 60 años de antigüedad por una que cumpla con todas las características de un hospital de última generación.



Para el próximo año

De acuerdo con el ente promotor, los otros cinco proyectos se adjudicarán en el 2026 son los siguientes:

Proyecto para la gestión del Instituto de Salud del Niño de San Borja, en Lima, con una inversión de 125 millones de dólares. El servicio consistirá en la provisión de servicios no médicos y los de ayuda y apoyo al diagnóstico como son laboratorio y esterilización. Esta modalidad es la denominada bata gris/verde.

En la cartera de salud del próximo año también figura el proyecto de gestión integral de residuos sólidos en establecimientos de salud del Ministerio de Salud (Minsa) en Lima Metropolitana, que requerirá de inversiones por 41 millones de dólares.

Con este proyecto se busca asegurar la construcción, operación y mantenimiento de las instalaciones para el tratamiento de residuos sólidos especiales y biocontaminados. Además, de los servicios acondicionamiento, segregación y almacenamiento, transporte, tratamiento y disposición de residuos sólidos para 430 establecimientos de salud de Lima que están bajo la administración del Minsa.



En la lista también figuran los proyectos de operación y mantenimiento de los hospitales de Cajamarca y Sullana, con inversiones por 198 millones de dólares y 193 millones de dólares, respectivamente.

En ambos casos, el objetivo es garantizar el mantenimiento de la infraestructura y equipamiento, así como la operación de los servicios de bata gris (limpieza, seguridad, lavandería y ropería, alimentación, gestión de residuos sólidos, logística, informática y esterilización); además de los servicios de bata verde (laboratorio, hemodiálisis e imágenes).

También se planea que en el 2026 se adjudique la construcción del nuevo Hospital Hipólito Unanue, ubicado en El Agustino, en Lima. El proyecto tiene una inversión estimada de 250 millones de dólares y además de la infraestructura se tiene previsto el equipamiento integral que incluye la reposición del equipamiento durante el contrato, mantenimiento y operación de los servicios generales.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Perú, Chile y Canadá discrepan de eventuales aranceles al cobre de Trump

En conjunto, Chile, Canadá y Perú abastecen el 94% de las importaciones estadounidenses de cobre refinado y aleaciones de cobre, según datos del proveedor de información Trade Data Monitor (TDM). Reuters.- Chile, Canadá y Perú, tres de los mayores proveedores...

Citi prevé caída más gradual del precio del cobre hasta el segundo trimestre de 2025

El banco estimó unos precios medios del cobre de 9.000 dólares por tonelada en el segundo trimestre. Reuters.- Citi pronosticó el martes una baja más lenta de los precios del cobre en los próximos tres meses, debido a que Donald...

Forte Minerals iniciará perforación en proyecto aurífero de Puno

El programa ya cuenta con los permisos necesarios, incluyendo la aprobación del instrumento ambiental de perforación (DIA), otorgada en septiembre de 2023. La canadiense Forte Minerals anunció el inicio de un programa de perforación diamantina de 1,500 metros en su...

Zafranal realizó monitoreo ambiental del entorno de su proyecto

Los asistentes, entre ellos regidores, subprefectos distritales, dirigentes, fueron escuchados, capacitados y sus dudas resueltas. Con la participación de autoridades locales, dirigentes y pobladores de los distritos de Uraca, Huancarqui en la provincia de Castilla; y de Lluta en la...
Noticias Internacionales

Exploración de minerales críticos de Blue Moon recibe respaldo clave en EE.UU.

La aprobación de la Oficina de Administración de Tierras de EEUU (BLM) permite el inicio inmediato del programa de exploración subterránea. Blue Moon Metals Inc. anuncia la aprobación por parte de la Oficina de Administración de Tierras (“BLM”) para un portal...

Oro alcanza los $3,230 por onza ante planes arancelarios de Trump

El lingote, una cobertura contra la inestabilidad mundial, ha mantenido su trayectoria alcista del año pasado. Ha subido más de un 23% en lo que va de 2025 y marcando múltiples máximos históricos. Reuters.- El oro subió el martes, ya...

Casa Blanca: Trump está abierto a acuerdo comercial, «la pelota está del lado de China»

El presidente de Estados Unidos está abierto a llegar a un acuerdo comercial con China, pero Pekín debe dar el primer paso, dijo la secretaria de prensa de la Casa Blanca. Reuters.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, está...

Directorio de Codelco pide evitar uso político del acuerdo con SQM

El directorio de Codelco ha respaldado de forma unánime y seguido de cerca las negociaciones con SQM. "Esto permite asegurar que sus condiciones responden a factores empresariales y no de otra índole". El acuerdo de asociación entre Codelco y SQM...