- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaElement 29 Resources invertirá US$ 140,000 en exploración de proyecto Elida en...

Element 29 Resources invertirá US$ 140,000 en exploración de proyecto Elida en Áncash

El plan contempla la ejecución de 115 sondajes, de los cuales 92 son nuevos.

La canadiense Element 29 Resources, a través de su filial Elida Resources, presentó ante el Ministerio de Energía y Minas (Minem) una Declaración de Impacto Ambiental (DIA) para desarrollar exploraciones en su proyecto cuprífero Elida, ubicado en Áncash.

La DIA indicó que el propósito trazado es realizar evaluaciones geológicas a través de perforaciones diamantinas. Etas actividades buscan determinar l forma, el tonelaje y el contenido metálico de las zonas mineralizadas de Elida, permitiendo estimar con mayor precisión los recursos de cobre con valor económico en la zona.

El plan contempla la ejecución de 115 sondajes, de los cuales 92 son nuevos, 3 han sido aprobados en la sexta Ficha Técnica Ambiental y 20 son modificaciones de perforaciones previamente aprobadas. Estos trabajos se distribuirán en 40 plataformas de perforación, considerando estructuras ya ejecutadas, habilitadas y aún pendientes de construcción, acotó el DIA.

“La exploración permitirá identificar zonas con mayor potencial geológico, lo que influirá en futuras decisiones para estudios de factibilidad”, argumentó la empresa.

Además, el proyecto incluye la planificación de equipos de perforación y transporte, la construcción de accesos, y la descripción de metodologías para evaluar posibles impactos ambientales y sociales.  

Igualmente, se plantean medidas de mitigación y cierre de instalaciones conforme a normativas ambientales vigentes.



Inversión y cronograma de actividades

El plan de trabajo trazado para las actividades de exploración en el proyecto Elida es de 60 meses, la que está sujeto a la obtención de los permisos necesarios, refirió la DIA. El cronograma presentado ante el Minem establece una fase de construcción y habilitación de componentes auxiliares que se ejecutará en aproximadamente 11 meses. Durante este periodo, se desarrollarán accesos, plataformas y pozas de lodos de manera progresiva, según el avance de la campaña de perforación.

La etapa de operación, que tendrá una duración de 50 meses, incluirá el traslado e instalación de maquinaria perforadora, el desarrollo de perforaciones diamantinas, el desmontaje de equipos y el mantenimiento de accesos. Igualmente, se llevará a cabo un monitoreo ambiental semestral para evaluar la calidad del aire, ruido, agua y suelo.

Posteriormente, la fase de cierre se extenderá por 54 meses y estará dividida en dos categorías: cierre progresivo, que contempla el retiro de maquinaria y la limpieza de plataformas y cierre final, enfocado en la restauración de suelos y vegetación afectados durante la exploración. Finalmente, la etapa de post – cierre, con una duración de cuatro meses, incluirá la verificación y control de medidas aplicadas para garantizar la estabilidad ambiental de área intervenida.

La DIA especificó que el plan de manejo ambiental de las actividades exploratorias en Elida contempla una inversión estimada de US$ 140,000 en diversas acciones para mitigar su impacto en el entorno. Entre las principales iniciativas se encuentran el monitoreo de calidad ambiental, rehabilitación de áreas intervenidas y programas de comunicación con la comunidad.

En detalle, el programa de monitore ambiental, que abarca calidad de agua, suelo, aire, ruido y aspectos biológicos, demandará una inversión de US$ 76,000. Este proceso incluirá la evaluación en las etapas de construcción, operación y cierre del proyecto.



Asimismo, se destinarán US$ 44,000 a estrategias de comunicación con la población local, a través de charlas y talleres informativos, mientras que el monitoreo arqueológico, que se llevará a cabo durante la remoción de suelos, contará con un presupuesto de US$ 20,000.

El plan también contempla la rehabilitación de plataformas y componentes auxiliares, así como el manejo adecuado de residuos y la revegetación de áreas impactadas, garantizando la sostenibilidad en las fases de operación, cierre y post cierre.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Máximo Gallo del Minem: «Esperamos hacia junio tener la ley MAPE»

El Director General de Formalización Minera destacó que, en este proceso, las plantas de procesamiento son fundamentales, porque "son los que mejor conocen al minero en pequeña escala y ya estamos trabajando con ellas". Máximo Gallo, Director General de la...

Tierras raras: minerales clave para la industria y la tecnología del futuro

Las tierras raras conforman un grupo de 17 elementos químicos que se caracterizan por poseer propiedades magnéticas, catalícas y luminiscentes únicas, que los hacen esenciales para diversas aplicaciones tecnológicas y científicas. El conjunto de estos minerales incluye al lantano, cerio,...

Madre de Dios: Minería ilegal deforestó más de 2,100 hectáreas de bosque

Según la Dirección de Investigación Criminal (DIRINCRI), las menores víctimas de explotación sexual son escondidas en hoteles o casas y trasladadas solo por pedido. La minería ilegal no da tregua en la Amazonía peruana. En los alrededores de la...

Gobierno decomisará oro de origen ilegal que salga de Pataz, anuncia PCM

En estos controles participarán diversas entidades como la SUNAT, SUCAMEC , entre otras. Gustavo Adrianzén ofreció un panorama de las acciones que el gobierno peruano está implementando para combatir la creciente problemática de la minería ilegal en la zona...
Noticias Internacionales

Colombia: Gobierno busca importar gas para bajar tarifas

Palma reiteró la importancia de abrir espacios de diálogo con los gremios y las empresas del sector para recibir propuestas enfocadas en mejorar las condiciones de acceso al gas. El ministro de Minas y Energía, Edwin Palma, reveló una propuesta...

Fortuna Mining produjo 103,459 onzas equivalentes de oro en el primer trimestre de 2025

La producción minera totalizó 477.333 toneladas de mineral, con un promedio de 2,53 g/t Au, con un contenido estimado de 38.869 onzas de oro. Fortuna Mining Corp. anunció los resultados de producción del primer trimestre de 2025 de sus cuatro...

Tocvan Ventures reinicia perforación en su proyecto de oro y plata Gran Pilar

La perforación comenzó la tarde del 7 de abril, y ya se han completado más de 100 metros en el primer pozo. Tocvan Ventures Corp. anunció que ha reiniciado la perforación en su proyecto de oro y plata Gran Pilar...

Chile: Minería impulsa el empleo en Coquimbo con 4,470 nuevos puestos

El desafío, según autoridades, está en extender este dinamismo hacia sectores rezagados como la construcción, que perdió 4.400 empleos con una caída del 12,8%. Según el último Termómetro Laboral del Observatorio Regional de la Universidad Católica del Norte, la minería...