- Advertisement -Expomina2022
HomeCOLOMBIAEcopetrol descartaría algunos campos de producción por caída del precio del petróleo

Ecopetrol descartaría algunos campos de producción por caída del precio del petróleo

El conglomerado energético colombiano Ecopetrol registraría hasta 12 billones de pesos (2.757 millones de dólares) de menor utilidad neta en el 2025 por el retroceso de los precios del crudo.

Reuters.- El conglomerado energético colombiano Ecopetrol tendría que descartar algunos campos de producción debido a la caída del precio del petróleo y concentrarse en los que tengan menores costos, anunció el viernes el presidente del grupo, Ricardo Roa.

Los precios del crudo se encaminaban a su segunda pérdida semanal consecutiva, con los futuros del Brent ubicándose en 63,45 dólares el barril, en un contexto de preocupación por la creciente guerra comercial entre Estados Unidos y China.

«Ya tenemos el primer análisis de los campos que tienen su «break even», su punto de equilibrio cercano a ese precio, pues habrá que descartarlos y concentrarnos en los que tengan menores costos», dijo Roa a periodistas al margen de un congreso del gremio de gas Naturgas, en Cartagena.



«Ya hemos hecho esos análisis desde lo económico y desde lo técnico y lógicamente tendremos que reaccionar en la medida que las mismas condiciones de precio así nos obliguen», explicó.

¿Menor utilidad en 2025?

Además, Ecopetrol, controlado mayoritariamente por el Estado colombiano, podría registrar hasta 12 billones de pesos (2.757 millones de dólares) de menor utilidad neta en el 2025 por el retroceso de los precios del crudo.

«Por cada dólar de variación que tenga el mercado internacional estamos perdiendo 0,9 billones de EBITDA y 0,7 billones de utilidad neta», afirmó Roa. «Si estamos haciendo un supuesto de 73 dólares el barril y ahora está en 63, pues ahí (…) tenemos 12 billones de pesos de diferencia por precio y pues eso es un impacto».

Las utilidades de Ecopetrol son vitales para la cuarta economía de América Latina, que enfrenta crecientes dificultades fiscales en medio de una caída de ingresos tributarios, obligándolo a incrementar su endeudamiento y a recortar los gastos gubernamentales.

Ecopetrol es la empresa más grande de Colombia, genera la mayor parte de la producción de petróleo del país sudamericano y es propietaria de las dos principales refinerías y de la mayor parte de la red de oleoductos y poliductos.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Condor Resources busca financiamiento para explorar sus proyectos mineros en Perú

La compañía planea destinar los ingresos netos de la oferta LIFE a la exploración de sus proyectos Huinac Punta (plata) y Pucamayo (oro). La canadiense Condor Resources lanzó una colocación privada por hasta 1.5 millones dólares canadienses (US$ 1.08 millones)...

Perú tiene potencial para nuevos yacimientos de cobre, afirma presidente de proEXPLO 2025

El ingeniero Walter Tejada, resaltó que el congreso de exploración minera contará con mesas de discusión lideradas por CEOs, con el objetivo de abordar los principales desafíos de la minería. El Perú tiene un “potencial geológico absolutamente importante” para...

Minera Alpayana: No aumentaremos precio por adquirir Sierra Metals

La oferta por Sierra Metals fue realizada a través de su subsidiaria en Canadá, constituida exclusivamente para este propósito. La empresa minera peruana Alpayana S.A.C. anunció que está dispuesta a dejar vencer su Oferta Mejorada de C$1.11 por acción...

Minera Palamina recupera dos proyectos de oro en Perú tras acuerdo

Andrew Thomson, presidente de Palamina, destacó que el proyecto Gaban ha tenido una inversión significativa, considerando un programa de perforación inaugural de 1,005 metros a fines de 2024. La canadiense Winshear Gold ofreció devolver el 100% de la propiedad de...
Noticias Internacionales

Milei respalda propuesta de aranceles recíprocos de EE.UU. y busca pacto bilateral

"Argentina tiene la intención de ser un aliado firme de Estados Unidos en la región", agregó. Reuters.- El presidente ultraliberal argentino, Javier Milei, dijo el lunes que su Gobierno entiende la propuesta de aranceles recíprocos de Estados Unidos y está...

Chile: Minera Tres Valles inicia nueva etapa tras compra por inversionista austriaco

La adquisición del yacimiento por parte de NIU Group constituye una importante inversión extranjera para el país. El inversionista austríaco Cevdet Caner, a través de NIU Group, anunció la adquisición y renovación estratégica de Minera Tres Valles (MTV). Esta...

LithiumBank Resources confirma recuperación de litio de hasta 95 % en salmueras de Boardwalk y Park Place

Además, se reportó un rechazo general de impurezas combinadas superior al 99%, rechazando el 98,80% de boro, el 99,97% de calcio, el 99,96% de magnesio, el 99,98% de potasio, el 99,98% de sodio y el 99,97% de estroncio. LithiumBank Resources...

Western Uranium & Vanadium anuncia acuerdo de compra de mineral con Energy Fuels Inc.

Western planea comenzar el transporte a principios de mayo, realizando entregas a la planta White Mesa de Energy Fuels, la única planta convencional de uranio/vanadio operativa en Estados Unidos. Western Uranium & Vanadium Corp. ha celebrado un Acuerdo de Compra de...