- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesYPF presentó su plan de inversiones en Wall Street

YPF presentó su plan de inversiones en Wall Street

El encargado de mostrar este rumbo fue Horacio Marín, presidente y CEO de la compañía, durante el Investor Day 2025.

Durante una presentación ante inversores internacionales en la Bolsa de Nueva York, en medio de la crisis financiera que impacta en una baja sostenida del precio del crudo, YPF desplegó su hoja de ruta para los próximos años con un pronóstico al margen de cualquier cimbronazo de coyuntura.

El foco de la petrolera está puesto en tres grandes frentes: acelerar el desarrollo de Vaca Muerta, meterse de lleno en el negocio del gas natural licuado (GNL) y encarar una transformación integral en lo productivo y lo financiero.

El encargado de mostrar este rumbo fue Horacio Marín, presidente y CEO de la compañía, durante el Investor Day 2025. El evento dejó claro que lo que está en marcha no es un simple ajuste, sino un cambio estructural que YPF ya empezó a ejecutar el último año.

Según los números que se presentaron, el objetivo para 2030 es duplicar la producción total operada de hidrocarburos y superar los 2 millones de barriles equivalentes por día (kboe/d).



Todo gira alrededor de Vaca Muerta

La proyección para 2030 muestra que el 90% de la producción provendrá del shale, con 1.640 kboe/d sobre un total de 2.085 kboe/d. En ese contexto, YPF redefine su identidad productiva y se convierte en un “pure shale player”, con Vaca Muerta como eje central de su estrategia.

En paralelo, la compañía anunció un ambicioso plan de inversiones de 6.400 millones de dólares para 2025.

La mayor parte irá al upstream: 3.600 millones de dólares, equivalentes al 56% del total. La refinación y comercialización (downstream) recibirá 900 millones, mientras que el negocio de GNL contará con 1.000 millones.

Además, la empresa prevé un crecimiento sostenido de los gastos operativos, en línea con la ampliación de sus actividades. Todo dentro del marco de una expansión que apunta a consolidarse en el mediano plazo.



GNL: una jugada de largo aliento

El proyecto de GNL tiene su propia hoja de ruta financiera a cinco años. El foco está en lograr que el desarrollo sea rentable, con un precio objetivo de 7,5 dólares por millón de BTU y una estructura de financiamiento fuertemente apalancada: el 70% bajo el esquema de project finance.

Las proyecciones financieras muestran que el flujo de fondos libre (FCF) será negativo entre 2025 y 2029. Arranca en -0,3 mil millones de dólares en 2025, llega a un mínimo de -1,6 mil millones en 2027, y luego empieza a mejorar: -0,7 mil millones en 2028 y 2029. A partir de allí se espera equilibrio, con un FCF positivo de 1.000 millones de dólares una vez que el proyecto entre en operación plena.

En paralelo, se estima que la inversión (CAPEX) en upstream LNG subirá de 0,1 mil millones en 2026 a 1,0 mil millones en 2027, para luego estabilizarse entre 0,5 y 0,9 mil millones hacia 2028-2029.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Condor Resources busca financiamiento para explorar sus proyectos mineros en Perú

La compañía planea destinar los ingresos netos de la oferta LIFE a la exploración de sus proyectos Huinac Punta (plata) y Pucamayo (oro). La canadiense Condor Resources lanzó una colocación privada por hasta 1.5 millones dólares canadienses (US$ 1.08 millones)...

Perú tiene potencial para nuevos yacimientos de cobre, afirma presidente de proEXPLO 2025

El ingeniero Walter Tejada, resaltó que el congreso de exploración minera contará con mesas de discusión lideradas por CEOs, con el objetivo de abordar los principales desafíos de la minería. El Perú tiene un “potencial geológico absolutamente importante” para...

Minera Alpayana: No aumentaremos precio por adquirir Sierra Metals

La oferta por Sierra Metals fue realizada a través de su subsidiaria en Canadá, constituida exclusivamente para este propósito. La empresa minera peruana Alpayana S.A.C. anunció que está dispuesta a dejar vencer su Oferta Mejorada de C$1.11 por acción...

Minera Palamina recupera dos proyectos de oro en Perú tras acuerdo

Andrew Thomson, presidente de Palamina, destacó que el proyecto Gaban ha tenido una inversión significativa, considerando un programa de perforación inaugural de 1,005 metros a fines de 2024. La canadiense Winshear Gold ofreció devolver el 100% de la propiedad de...
Noticias Internacionales

Milei respalda propuesta de aranceles recíprocos de EE.UU. y busca pacto bilateral

"Argentina tiene la intención de ser un aliado firme de Estados Unidos en la región", agregó. Reuters.- El presidente ultraliberal argentino, Javier Milei, dijo el lunes que su Gobierno entiende la propuesta de aranceles recíprocos de Estados Unidos y está...

Chile: Minera Tres Valles inicia nueva etapa tras compra por inversionista austriaco

La adquisición del yacimiento por parte de NIU Group constituye una importante inversión extranjera para el país. El inversionista austríaco Cevdet Caner, a través de NIU Group, anunció la adquisición y renovación estratégica de Minera Tres Valles (MTV). Esta...

LithiumBank Resources confirma recuperación de litio de hasta 95 % en salmueras de Boardwalk y Park Place

Además, se reportó un rechazo general de impurezas combinadas superior al 99%, rechazando el 98,80% de boro, el 99,97% de calcio, el 99,96% de magnesio, el 99,98% de potasio, el 99,98% de sodio y el 99,97% de estroncio. LithiumBank Resources...

Western Uranium & Vanadium anuncia acuerdo de compra de mineral con Energy Fuels Inc.

Western planea comenzar el transporte a principios de mayo, realizando entregas a la planta White Mesa de Energy Fuels, la única planta convencional de uranio/vanadio operativa en Estados Unidos. Western Uranium & Vanadium Corp. ha celebrado un Acuerdo de Compra de...