- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaPresentan nuevo Componente Portuario de la Ventanilla Única de Comercio Exterior

Presentan nuevo Componente Portuario de la Ventanilla Única de Comercio Exterior

Ello permitirá a APN, DICAPI, MTC-DTA, Migraciones, Produce, Diresa Callao, Aduanas, así como a las agencias marítimas, fluviales y lacustres, gestionar sus trámites relacionados a la recepción y despacho de naves en todos los puertos del país.

El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) informó que se vienen implementando mejoras a la Ventanilla Única de Comercio Exterior (VUCE), con el objetivo de modernizar sus componentes y mejorar la experiencia de las empresas y operadores de comercio exterior.

Entre las principales actualizaciones de la plataforma está el nuevo Componente Portuario, el cual permite a APN, DICAPI, MTC-DTA, Migraciones, Produce, Diresa Callao, Aduanas, así como a las agencias marítimas, fluviales y lacustres gestionar sus trámites relacionados a la recepción y despacho de naves en todos los puertos del país. Esta versión 2.0 permitirá reducir los costos y tiempos en la presentación, revisión y evaluación de la información.

Los cambios que se implementarán en este Componente Portuario 2.0 abarcan nuevas funcionalidades para agilizar el registro y verificación de la información de las listas de pasajeros, tripulantes y mercancías, la patente sanitaria y los movimientos en cabotaje de las naves.



El viceministerio de Comercio informó que con ello, se generará una mayor trazabilidad y seguridad de la información, consolidando el posicionamiento del país como un hub estratégico del comercio exterior en la región.

Cabe resaltar que estos esfuerzos se realizan a través del Proyecto VUCE 2.0, el cual tiene por objetivo facilitar la gestión de trámites asociados al transporte acuático y operaciones portuarias para fortalecer la competitividad del país en cumplimiento con las disposiciones internacionales de la Organización Marítima Internacional sobre la Ventanilla Única Marítima.

Se estima que este nuevo Componente Portuario entrará en operación en el segundo semestre del 2025, beneficiando así a más de 400 usuarios que realizan sus trámites diariamente.

Nueva forma de ingreso a la VUCE

Adicionalmente, el Mincetur informó que se implementará una nueva forma de acceder a la VUCE, la cual beneficiará y optimizará el ingreso a cualquier servicio que brinda la plataforma, a través de una única cuenta.

De esta forma, los usuarios que realicen trámites para la obtención de permisos, certificados, autorizaciones o licencias para la importación o exportación de Mercancías Restringidas, deberán crear una nueva cuenta, registrando su correo electrónico, y así realizar sus trámites accediendo a un espacio virtual que concentrará el historial de todas sus transacciones.

Este anuncio se realizó en una reunión entre representantes del Proyecto VUCE 2.0 con el Ministerio del Ambiente, Ministerio de Transportes y Comunicaciones, Ministerio de la Producción, SANIPES, SENASA, SERFOR, SUCAMEC y SUNAT – a quienes se informó que la etapa de marcha blanca iniciará en el segundo trimestre del 2025.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Gold Fields en el Top 5 de mineras más seguras en el Perú

La empresa fue distinguida por su compromiso con la seguridad y la prevención de riesgos laborales. La empresa minera Gold Fields fue reconocida con una placa de honor al obtener el quinto lugar en la categoría “Minería a Tajo Abierto”...

Condor Resources busca financiamiento para explorar sus proyectos mineros en Perú

La compañía planea destinar los ingresos netos de la oferta LIFE a la exploración de sus proyectos Huinac Punta (plata) y Pucamayo (oro). La canadiense Condor Resources lanzó una colocación privada por hasta 1.5 millones dólares canadienses (US$ 1.08 millones)...

Perú tiene potencial para nuevos yacimientos de cobre, afirma presidente de proEXPLO 2025

El ingeniero Walter Tejada, resaltó que el congreso de exploración minera contará con mesas de discusión lideradas por CEOs, con el objetivo de abordar los principales desafíos de la minería. El Perú tiene un “potencial geológico absolutamente importante” para...

Minera Alpayana: No aumentaremos precio por adquirir Sierra Metals

La oferta por Sierra Metals fue realizada a través de su subsidiaria en Canadá, constituida exclusivamente para este propósito. La empresa minera peruana Alpayana S.A.C. anunció que está dispuesta a dejar vencer su Oferta Mejorada de C$1.11 por acción...
Noticias Internacionales

Antofagasta invertirá US$ 200 millones en avance de proyecto cuprífero Cachorro

La medida se produce tras la presentación en enero de una Declaración de Impacto Ambiental (DIA) para el proyecto, ubicado entre las operaciones de la compañía en Centinela y Antucoya. La minera chilena Antofagasta ha destinado 200 millones de...

Milei respalda propuesta de aranceles recíprocos de EE.UU. y busca pacto bilateral

"Argentina tiene la intención de ser un aliado firme de Estados Unidos en la región", agregó. Reuters.- El presidente ultraliberal argentino, Javier Milei, dijo el lunes que su Gobierno entiende la propuesta de aranceles recíprocos de Estados Unidos y está...

Chile: Minera Tres Valles inicia nueva etapa tras compra por inversionista austriaco

La adquisición del yacimiento por parte de NIU Group constituye una importante inversión extranjera para el país. El inversionista austríaco Cevdet Caner, a través de NIU Group, anunció la adquisición y renovación estratégica de Minera Tres Valles (MTV). Esta...

LithiumBank Resources confirma recuperación de litio de hasta 95 % en salmueras de Boardwalk y Park Place

Además, se reportó un rechazo general de impurezas combinadas superior al 99%, rechazando el 98,80% de boro, el 99,97% de calcio, el 99,96% de magnesio, el 99,98% de potasio, el 99,98% de sodio y el 99,97% de estroncio. LithiumBank Resources...