- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesEE. UU. impulsa reservas de metales críticos en aguas profundas para reducir...

EE. UU. impulsa reservas de metales críticos en aguas profundas para reducir su dependencia de China

Los nódulos del fondo marino, ricos en níquel, cobalto, cobre y manganeso, se consideran vitales para diversas industrias.

El gobierno de Estados Unidos está redactando una orden ejecutiva para facilitar el almacenamiento de minerales del lecho marino del Océano Pacífico, informó el Financial Times.

La medida tiene como objetivo reducir la dependencia de China en materia de minerales críticos para baterías y elementos de tierras raras (REE), dijeron personas con conocimiento del asunto.

Los nódulos del fondo marino, ricos en níquel, cobalto, cobre y manganeso, se consideran vitales para diversas industrias, incluidas la producción de baterías y la defensa. La iniciativa es parte de una estrategia más amplia de Estados Unidos para lograr la autosuficiencia en estos minerales esenciales.

Alexander Gray, exjefe de gabinete del Asesor de Seguridad Nacional de EE. UU., destacó la importancia de centrarse en la minería de aguas profundas. Afirmó: «China considera cada vez más los fondos marinos como una línea de frente en la competencia económica y militar con EE. UU.».

Una reserva estratégica de nódulos polimetálicos podría ayudar a Estados Unidos a competir con el control de China sobre las tierras raras, ya que Pekín ha impuesto recientemente restricciones a la exportación de esos minerales.



La reserva propuesta garantizaría la disponibilidad de grandes cantidades de esos minerales en suelo estadounidense, especialmente en caso de un conflicto que pudiera perturbar las importaciones.

Apoyo a la medida

Republicanos clave han apoyado la medida, y el proyecto de ley de presupuesto de defensa del año pasado exige un estudio de viabilidad sobre el potencial de los nódulos para aplicaciones de defensa.

A pesar del entusiasmo, Estados Unidos ha estado notoriamente ausente de las negociaciones internacionales sobre minería de los fondos marinos y no ha ratificado la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar.

Las recientes conversaciones de la Autoridad Internacional de los Fondos Marinos (ISA) no dieron como resultado la aprobación de la minería en aguas internacionales, y muchos países abogaron por una moratoria debido a preocupaciones ambientales y dudas sobre la competencia con la extensa cadena de suministro de minerales de China.

The Metals Company, a través de su filial estadounidense, está buscando permisos para la minería de los fondos marinos, eludiendo la autoridad de la ISA, ya que Estados Unidos no es signatario del tratado pertinente.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Perú, Chile y Canadá discrepan de eventuales aranceles al cobre de Trump

En conjunto, Chile, Canadá y Perú abastecen el 94% de las importaciones estadounidenses de cobre refinado y aleaciones de cobre, según datos del proveedor de información Trade Data Monitor (TDM). Reuters.- Chile, Canadá y Perú, tres de los mayores proveedores...

Citi prevé caída más gradual del precio del cobre hasta el segundo trimestre de 2025

El banco estimó unos precios medios del cobre de 9.000 dólares por tonelada en el segundo trimestre. Reuters.- Citi pronosticó el martes una baja más lenta de los precios del cobre en los próximos tres meses, debido a que Donald...

Forte Minerals iniciará perforación en proyecto aurífero de Puno

El programa ya cuenta con los permisos necesarios, incluyendo la aprobación del instrumento ambiental de perforación (DIA), otorgada en septiembre de 2023. La canadiense Forte Minerals anunció el inicio de un programa de perforación diamantina de 1,500 metros en su...

Zafranal realizó monitoreo ambiental del entorno de su proyecto

Los asistentes, entre ellos regidores, subprefectos distritales, dirigentes, fueron escuchados, capacitados y sus dudas resueltas. Con la participación de autoridades locales, dirigentes y pobladores de los distritos de Uraca, Huancarqui en la provincia de Castilla; y de Lluta en la...
Noticias Internacionales

Exploración de minerales críticos de Blue Moon recibe respaldo clave en EE.UU.

La aprobación de la Oficina de Administración de Tierras de EEUU (BLM) permite el inicio inmediato del programa de exploración subterránea. Blue Moon Metals Inc. anuncia la aprobación por parte de la Oficina de Administración de Tierras (“BLM”) para un portal...

Oro alcanza los $3,230 por onza ante planes arancelarios de Trump

El lingote, una cobertura contra la inestabilidad mundial, ha mantenido su trayectoria alcista del año pasado. Ha subido más de un 23% en lo que va de 2025 y marcando múltiples máximos históricos. Reuters.- El oro subió el martes, ya...

Casa Blanca: Trump está abierto a acuerdo comercial, «la pelota está del lado de China»

El presidente de Estados Unidos está abierto a llegar a un acuerdo comercial con China, pero Pekín debe dar el primer paso, dijo la secretaria de prensa de la Casa Blanca. Reuters.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, está...

Directorio de Codelco pide evitar uso político del acuerdo con SQM

El directorio de Codelco ha respaldado de forma unánime y seguido de cerca las negociaciones con SQM. "Esto permite asegurar que sus condiciones responden a factores empresariales y no de otra índole". El acuerdo de asociación entre Codelco y SQM...