- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaSuperávit comercial de Perú suma US$ 24,685 millones a febrero de 2025

Superávit comercial de Perú suma US$ 24,685 millones a febrero de 2025

Las exportaciones peruanas en febrero sumaron 6,318 millones de dólares, lo que significó un crecimiento de 15.2% en comparación con febrero de 2024.

El Banco Central de Reserva del Perú (BCR) informó que el superávit acumulado de la balanza comercial en los últimos 12 meses, a febrero de 2025, alcanzó los 24,685 millones de dólares.

Solo en febrero, el superávit comercial fue de 2,109 millones de dólares, cifra que representa un incremento de 463 millones de dólares respecto al mismo mes del 2024.

Exportaciones impulsadas por precios de metales y productos no tradicionales

Las exportaciones peruanas en febrero sumaron 6,318 millones de dólares, lo que significó un crecimiento de 15.2% en comparación con febrero de 2024. Este aumento se explicó por:

El alza del precio promedio de exportación en 15.5%, impulsada por las altas cotizaciones internacionales de los metales.

El crecimiento del volumen exportado de productos no tradicionales, que subió 19.4%.



Importaciones también crecieron

Por su parte, las importaciones aumentaron 9.6% en febrero, totalizando 4,210 millones de dólares. El BCR explicó que este incremento se debió principalmente al mayor ingreso de:

Bienes de capital

Insumos industriales

Bienes de consumo duradero

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Así avanza el proyecto piloto de valorización de residuos de bauxita, de Geomega Resources y Rio Tinto

Josette Ross, directora general del Centro de Investigación y Desarrollo Arvida de Rio Tinto, señaló que “las colaboraciones de investigación desempeñan un papel fundamental en nuestra estrategia para reducir y valorizar los residuos de bauxita procedentes de nuestra producción...

Perú, Chile y Canadá discrepan de eventuales aranceles al cobre de Trump

En conjunto, Chile, Canadá y Perú abastecen el 94% de las importaciones estadounidenses de cobre refinado y aleaciones de cobre, según datos del proveedor de información Trade Data Monitor (TDM). Reuters.- Chile, Canadá y Perú, tres de los mayores proveedores...

Citi prevé caída más gradual del precio del cobre hasta el segundo trimestre de 2025

El banco estimó unos precios medios del cobre de 9.000 dólares por tonelada en el segundo trimestre. Reuters.- Citi pronosticó el martes una baja más lenta de los precios del cobre en los próximos tres meses, debido a que Donald...

Forte Minerals iniciará perforación en proyecto aurífero de Puno

El programa ya cuenta con los permisos necesarios, incluyendo la aprobación del instrumento ambiental de perforación (DIA), otorgada en septiembre de 2023. La canadiense Forte Minerals anunció el inicio de un programa de perforación diamantina de 1,500 metros en su...
Noticias Internacionales

BHP convertiría mina en instalación de energía hidroeléctrica por bombeo

El almacenamiento de energía hidroeléctrica por bombeo implica el traslado de agua entre dos embalses a diferentes alturas para almacenar y generar electricidad según la demanda. La minera diversificada BHP se ha asociado con la empresa de energía renovable e...

Los aranceles costarían a los fabricantes de equipos de chips más de 1.000 millones de dólares

Cada uno de los tres mayores fabricantes de equipos de chips de EEUU —Applied Materials , Lam Research y KLA — puede sufrir una pérdida de aproximadamente 350 millones de dólares en un año en relación con los aranceles. Reuters.-...

Cobre Panamá: Evalúan empresa mixta para reabrir mina

Es el yacimiento cuprífero a cielo abierto más grande de Centroamérica. La creación de una empresa conjunta entre la canadiense First Quantum Minerals y el Gobierno panameño es visto como una alternativa para resolver el conflicto que mantiene suspendida la...

EEUU ajusta tasación de ayuda a Ucrania en el acuerdo de minerales, según Bloomberg

El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, dijo el martes que las conversaciones con Estados Unidos sobre un acuerdo de minerales eran "positivas" y que se esperaban más reuniones. Reuters.- Estados Unidos ha reducido su estimación de costes para la asistencia prestada...