- Advertisement -Expomina2022
HomeARGENTINAPatagonia Gold anuncia inversión de US$ 40 millones en su proyecto Calcatreu

Patagonia Gold anuncia inversión de US$ 40 millones en su proyecto Calcatreu

El Proyecto Calcatreu tiene aproximadamente 746.000 onzas AuEq (equivalente de oro) contenidas de categoría de recursos minerales medidos e indicados y 390.000 onzas AuEq contenidas de recursos minerales inferidos.

Patagonia Gold Corp. ha celebrado un acuerdo de inversión con Black River Mine Inc. (el “Inversor”) a través de su subsidiaria de propiedad absoluta, Patagonia Gold Canada Inc. (“PG Canada»), en virtud del cual el Inversor ha acordado invertir hasta US$ 40 millones (el “Financiamiento”) para respaldar el desarrollo del Proyecto insignia de Patagonia, Calcatreu, ubicado en Río Negro, Argentina.

Según los términos del Acuerdo de Inversión, el Inversionista adquirirá hasta 40 millones de acciones preferentes (« Acciones Preferentes ») de PG Canada, propietaria del Proyecto a través de Minera Calcatreu SAU (el « Operador »). Las Acciones Preferentes se emitirán a un precio de US$1,00 por acción, lo que generará un beneficio bruto total de US$40 millones.

Estructura y gobernanza de las inversiones

El Inversionista es una corporación de nueva creación, compuesta por un consorcio de inversionistas y controlada por Carlos J. Miguens (el «Inversionista Principal»).

Los Acuerdos otorgan al Inversionista ciertos derechos, siempre que conserve la propiedad de todas las Acciones Preferentes. Estos derechos incluyen lo siguiente:

  • Representación en la Junta Directiva: La capacidad de nominar a uno de los tres directores de PG Canadá.
  • Derechos de inversión futura: El derecho a participar en nuevas emisiones de acciones preferentes u otros valores de capital de PG Canadá, sujeto a los términos de los Acuerdos.
  • Propiedad de Acciones Preferentes: El Inversionista recibirá Acciones Preferentes que representan el 40% de la estructura accionaria de PG Canada. Como resultado, Patagonia mantendrá el control del Proyecto a través de su participación resultante del 60% en PG Canada.

Además, el Inversionista tendrá derecho a recibir distribuciones sobre las Acciones Preferentes en el siguiente orden de prioridad (la “Política de Distribución”), la cual se establecerá en el Acuerdo de Accionistas:

  • Distribuciones Preferidas: El Inversionista recibirá el 80% del “Efectivo Disponible” (según se define a continuación) hasta que haya recibido un monto igual a US$40 millones (el “Monto de Distribución Preferida”), recibiendo la Compañía el 20% restante.
  • Distribuciones de Recuperación: Luego de que el Inversionista haya recibido el Monto de Distribución Preferida, la Compañía recibirá el 100% del Efectivo Disponible hasta que haya recibido un monto igual a US$60 millones (el “Monto de Distribución de Recuperación”), sin que el Inversionista reciba nada del Efectivo Disponible.
  • Distribuciones Prorrateadas: Después de que la Compañía haya recibido el Monto de Distribución de Recuperación, la Compañía recibirá el 60% del Efectivo Disponible y el Inversionista recibirá el 40% restante del Efectivo Disponible.

En consecuencia, el interés resultante que tenga cada una de las Compañías y el Inversionista en los ingresos del Proyecto, respectivamente, seguirá los porcentajes de Distribución Prorrateada anteriores.

A efectos de la Política de Distribución, se entiende por “Efectivo Disponible” el Efectivo Distribuible (según se define más adelante) disponible para su distribución a los accionistas de PG Canadá, de conformidad con dicha Política, una vez pagados todos los gastos de PG Canadá. El Operador distribuirá a PG Canadá todo su efectivo disponible para su distribución una vez pagados todos sus gastos, incluyendo el servicio y la amortización del préstamo que espera recibir para financiar el desarrollo del Proyecto (utilizando los fondos del Financiamiento como garantía para dicho préstamo), menos las reservas limitadas para el mantenimiento del capital (el “Efectivo Distribuible”).

Los fondos provenientes del Financiamiento se utilizarán únicamente para financiar el desarrollo del Proyecto y para pagar los honorarios y gastos incurridos por la Compañía en relación con el Financiamiento.

La finalización del financiamiento continúa sujeta a las condiciones habituales, incluidas, entre otras: (i) la aprobación de los accionistas de conformidad con el MI 61-101 (según se define a continuación); y (ii) la aprobación final de la TSX Venture Exchange.

Detalles del Proyecto

Calcatreu es el proyecto insignia de la Compañía y está ubicado cerca de la frontera sur de Río Negro, aproximadamente a 85 kilómetros al sur de la ciudad de Ing. Jacobacci.

La Compañía adquirió el Proyecto de Pan American Silver en 2018 y, desde entonces, se ha dedicado a obtener los permisos necesarios para iniciar la producción. En noviembre de 2024, las autoridades provinciales locales notificaron a la Compañía la concesión del permiso definitivo para la construcción y el desarrollo del Proyecto.

El Proyecto tiene aproximadamente 746.000 onzas AuEq (equivalente de oro) contenidas de categoría de recursos minerales medidos e indicados y 390.000 onzas AuEq contenidas de recursos minerales inferidos.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Producción acumulada de molibdeno registró aumento de más de 11%

A nivel de titulares mineros, la mayor participación fue de Southern Perú Copper Corporation. El Boletín Estadístico Minero del Ministerio de Energía y Minas, informó que en el mes de febrero de 2025, la producción nacional de molibdeno alcanzó la...

Minería recaudó más de S/ 1,600 millones al cierre de febrero 2025

Este incremento estuvo impulsado, principalmente, por el dinamismo de los ingresos tributarios provenientes de la minería metálica, que experimentaron un aumento del 15.5%. El sector minero en el Perú se constituye como un pilar estratégico para el desarrollo nacional, desempeñando...

Producción de zinc refleja una contracción al cierre de febrero 2025

A nivel de titulares mineros, Compañía Minera Antamina S.A., conservó su liderazgo como mayor productor del metal representando el 30.6% del total producido. La producción nacional de zinc, en febrero de 2025 alcanzó la cifra de 109 453 TMF, experimentando...

Producción de plata incrementó 8.8% en primer bimestre del 2025

La producción acumulada al cierre del primer bimestre registró un total de 569 820 kilogramos. La producción argentífera nacional, en febrero de 2025 reportó un total de 296 901 kilogramos finos, reflejando un incremento intermensual de 8.8%; asimismo, significó...
Noticias Internacionales

Codelco fortalece vínculos con clientes nacionales tras vender 67 mil toneladas de cobre

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos.  El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un...

ONU prevé que la economía global frene su crecimiento al 2,3% en 2025 por las tensiones comerciales

Donald Trump, ha anunciado a través de Truth, su red social, que este miércoles comenzará la negociación de los aranceles con Japón y que él acudirá en persona a la reunión. El crecimiento del PIB global en 2025 podría frenarse...

El oro bate récord por sobre 3.300 dólares por la búsqueda de refugio

El precio del oro amplió su racha récord: subió un 3,1% a 3.327,97 dólares la onza. Reuters.- El precio del oro amplió su racha récord el miércoles hasta superar los 3.300 dólares la onza, ya que la debilidad del dólar...

Newmont escala al top 4 de mineras globales, tras venta de activos por US$ 850 millones

La minera espera generar hasta US$ 4.3 mil millones en ingresos brutos tras completar su programa de desinversión no esencial, el cual incluyó la venta de sus operaciones Akyen (Ghana) y Porcupine (Canadá). Newmont se ha convertido en la...