Compañía Minera Antamina se posicionó como el principal inversionista, alcanzando US$ 59 millones; seguido por Minera Las Bambas, que ejecutó US$ 51 millones.
En febrero de 2025, las inversiones mineras en el Perú alcanzaron los US$ 286 millones, registrando una contracción de 21.5% en comparación con lo reportado en febrero de 2024 (US$ 364 millones).
El desempeño de los rubros de inversión minera mostró variaciones negativas en la mayoría de los casos; sin embargo, se destaca el rubro de Exploración que presentó un crecimiento del 19.8%.
Como resultado de estos movimientos, la inversión minera acumulada al cierre del primer bimestre de 2025 fue de US$ 654 millones, lo que representó una ligera disminución del 0.3% respecto al mismo periodo de 2024 (US$ 656 millones).
Principales inversores
A nivel de titulares mineros, la inversión minera en el país al cierre del primer bimestre de 2025 estuvo liderada por Compañía Minera Antamina S.A., Minera Las Bambas S.A., Southern Peru Copper Corporation y Sociedad Minera Cerro Verde S.A.A., que en conjunto concentraron una parte significativa del total ejecutado.
Compañía Minera Antamina S.A. se posicionó como el principal inversionista, alcanzando US$ 59 millones, lo que representó el 8.98% del total de la inversión minera y un crecimiento del 19.5% respecto al mismo periodo de 2024.
Este aumento estuvo impulsado por los mayores desembolsos en su Unidad Económica Administra va “Yanacancha 1” y su Planta de Beneficio “Huincush”.
En segundo lugar, Minera Las Bambas S.A. ejecutó US$ 51 millones, con una participación del 7.81% y un incremento del 2.6% interanual. Este crecimiento estuvo impulsado por una mayor inversión en su Unidad Económica Administra va “Ferrobamba”, principalmente en infraestructura y equipamiento minero, lo que refleja su estrategia de optimización opera va y fortalecimiento de sus capacidades productivas.
Por otro lado, pese a haber registrado una leve contracción del 3.3% en comparación con el año anterior, Southern Peru Copper Corporation ocupó el tercer lugar con una inversión de US$ 47 millones, lo que representó el 7.19% del total.
Finalmente, en cuarta posición se ubicó Sociedad Minera Cerro Verde S.A.A., la empresa destinó US$ 44 millones, logrando un crecimiento del 4.8% y representando el 6.69% de la inversión minera acumulada hasta febrero de 2025.
Su desempeño resalta el compromiso de la empresa con el mantenimiento de sus operaciones, principalmente de su “Planta de Beneficio Cerro Verde”.
En ese sentido, el comportamiento de estos principales titulares mineros evidencia una tendencia de inversión sostenida en el sector, con énfasis en la optimización de procesos y la expansión de capacidades productivas, consolidando su papel en la dinamización de la economía nacional.