Solo en el lote 192 hay 146 sitios impactados por la actividad petrolera, los cuales están ubicados en las cuencas del Pastaza, Corrientes, Tigre y Alto Marañón.
El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero, señaló que el Gobierno está activando el Fondo de Remediación Ambiental con un monto de 450 millones de soles, el cual es administrado por Fondo de Promoción de las Áreas Naturales Protegidas del Perú (Profonanpe) y que comenzará con la remediación de 38 sitios impactados en la zona de influencia del lote 192, en Loreto.
“Hemos activado este fondo que existía en el Profonampe desde hace ocho años y, por alguna extraña razón, nadie lo activó o lo puso en valor. Este Gobierno tomó la decisión política de activarlo con 450 millones de soles y ponerlo en valor inmediatamente”, dijo TV Perú.
“Vamos a abordar el cierre de 38 lugares impactados en el lote 192, donde en totalidad hay 146, pero las cosas se hacen gradualmente porque estos sitios impactados requieren de un plan de remediación, luego viene una prefactibilidad y demás”, agregó.
Jorge Montero indicó que solo en el lote 192 hay 146 sitios impactados por la actividad petrolera, los cuales están ubicados en las cuencas del Pastaza, Corrientes, Tigre y Alto Marañón.
“Vamos a abordar el 27% del problema con la remediación de 38 lugares, pero comenzamos con nueve sitios impactados en la cuenca de Corrientes que ya cuentan con ingeniería definitiva, mientras avanzamos y terminamos los estudios de otros lugares”, refirió.
También puedes leer: Gobierno busca desregulación del sector ambiental para inversiones
“Lo importante es la voluntad política de este Gobierno de invertir un dinero importante, más de 120 millones de dólares, en el inicio de la remediación de sitios impactados en el lote 192”, añadió.
El ministro destacó que en la Amazonía hay comunidades nativas que en los últimos 50 años han vivido de la actividad petrolera y dinamizaron su economía local.
“La monetización de su economía viene de la actividad petrolera y es la única actividad económica moderna que los acompaña. Pero para continuar su desarrollo necesitan que les remedien los impactos generados por la irresponsabilidad ambiental de algunas empresas”, sostuvo.
“La remediación la ejecutará el Profonanpe que activará licitaciones públicas internacionales para contratar empresas especializadas en este tipo de remediaciones”, dijo.