- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesCobre al alza: dólar cae, pero persisten temores por aranceles

Cobre al alza: dólar cae, pero persisten temores por aranceles

El cobre de referencia en la Bolsa de Metales de Londres (LME) subía un 1,5% a 9.325 dólares la tonelada métrica.

Reuters.- Los precios del cobre alcanzaron su nivel más alto en más de dos semanas el lunes, ya que un dólar más débil impulsaba la compra de fondos, pero los operadores dudan de que la tendencia alcista pueda mantenerse mientras el sentimiento siga dominado por los aranceles de importación de Estados Unidos.

Los gravámenes impuestos por el presidente Donald Trump han mermado las perspectivas de crecimiento económico mundial y la demanda de metales industriales.

El cobre de referencia en la Bolsa de Metales de Londres (LME) subía un 1,5% a 9.325 dólares la tonelada métrica a las 1126 GMT tras tocar su máximo desde el 4 de abril a 9.333 dólares.

«En realidad no tiene nada que ver con los fundamentos, sino más bien con las compras (de fondos) en reacción al dólar y con el recorte de posiciones cortas», dijo un operador de cobre.

La moneda se ha visto afectada por la preocupación sobre la independencia de la Reserva Federal tras el ataque de Trump al jefe de la Reserva Federal, Jerome Powell.

Una moneda estadounidense más débil hace que los metales que cotizan en dólares sean más baratos para los compradores con otras divisas, lo que potencialmente impulsa la demanda. Esa relación es utilizada por los fondos conocidos como commodity trading advisors (CTA), que operan con señales de compra y venta generadas a partir de modelos numéricos.

Desde el punto de vista técnico, el cobre ha superado la resistencia de los promedios móviles de 50 y 100 días, situados en torno a 9.290 y 9.330 dólares, respectivamente. La siguiente barrera alcista se sitúa en torno a los 9.380 dólares, el promedio móvil de 21 días.

El apoyo para el cobre proviene de las existencias en los almacenes supervisados por la Bolsa de Futuros de Shanghái (ShFE), que han caído un 36% a 171.611 toneladas desde finales de febrero, junto con menores inventarios en los almacenes aduaneros de Shanghái.

Aunque se espera que el conflicto comercial afecte a la demanda en el segundo y tercer trimestres, la mayoría de las empresas confían en que los estímulos compensen esta situación, afirman los analistas de Citi en una nota sobre China.

Entre otros metales básicos, el aluminio en la LME subía un 0,8% a 2.384 dólares la tonelada, el zinc trepaba un 1,5% a 2.616 dólares, el plomo sumaba un 0,6% a 1.933 dólares, el estaño avanzaba un 1,3% a 31.030 dólares y el níquel ganaba un 0,4% a 15.690 dólares.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Pataz: Destruyen bienes de la minería ilegal valorizados en más de S/ 30 millones

En la primera quincena de abril se desplegaron 40 intervenciones contra esta actividad ilícita. Como parte de la decisión política del Ejecutivo de erradicar la minería ilegal, el 20 de abril último la Policía Nacional del Perú, a través de...

Minem: Exportaciones mineras crecieron 27 % y sumaron US$ 4 069 millones en enero del 2025

Las exportaciones de cobre, en enero de 2025, fueron de US$ 1839 millones (+27.7 %); las de oro, US$ 1475 millones (+44.4 %); y las de zinc, US$ 201 millones (+44.5 %). En enero de 2025, el monto de las...

Producción nacional de estaño creció apenas 2.4 % en febrero del 2025

En tanto, la producción nacional de hierro registró 1 122 170 TMF reflejando una disminución de 5.2 %, debido esencialmente a menores niveles de Shougang Hierro Perú. La producción nacional de estaño, en febrero de 2025, reportó un total de...

DLP Resources nombra a Derek White como nuevo presidente

Derek se incorporó recientemente al Consejo de Administración de la Compañía el 20 de enero de 2025 y ha sido asesor de la misma durante varios años. DLP Resources Inc. anuncia el nombramiento del Sr. Derek White como Presidente...
Noticias Internacionales

Triple Flag anuncia adquisición de Orogen Royalties por US$ 305 millones

La adquisición le dará a Triple Flag acceso a una regalía de retorno neto de fundición (NSR) del 1,0 % en el proyecto de oro de Expanded Silicon en Nevada. Triple Flag Precious Metals anunció hoy martes que ha firmado...

Centerra Gold refuerza su presencia en Canadá con la compra del 9,9 % de Thesis Gold

Se estima que la transacción permita la sinergia entre el proyecto Lawyers-Ranch de Thesis Gold y el proyecto Kemess de Centerra Gold. Centerra Gold ha comprado una participación del 9,9 % en Thesis Gold, citando el potencial crecimiento y la...

Barrick Gold busca vender su última mina en Canadá

Firma ya vendió su participación en un proyecto aurífero en Alaska por US$ 1,000 millones. Bloomberg. Barrick Gold Corp. Busca vender su última mina en Canadá en un intento por capitalizar los precios récord del oro y el renovado interés...

American Pacific Mining inicia perforación en proyecto de cobre y oro Madison

La perforación de 2025 apunta a objetivos de alto impacto que tienen el potencial de generar un valor significativo, demostrando la escala del sistema mucho más allá de las áreas históricamente explotadas. American Pacific Mining Corp. anuncia el inicio de...