- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaChiclayo: Obras de la Vía de Evitamiento comenzarán en mayo próximo

Chiclayo: Obras de la Vía de Evitamiento comenzarán en mayo próximo

El titular del MTC también anunció que se están priorizando proyectos de infraestructura vial en el distrito de Íllimo por un monto de S/12 millones.

El ministro de Transportes y Comunicaciones, Raúl Pérez Reyes, informó que en mayo próximo se dará inicio a las obras de la Vía de Evitamiento de Chiclayo, un proyecto de gran importancia para el desarrollo vial de Lambayeque que estuvo paralizado durante años.

El anuncio fue realizado durante su participación en la Décimo Segunda Sesión Descentralizada de la Comisión de Transportes y Comunicaciones del Congreso de la República, realizada en la ciudad de Lambayeque. En este espacio, el titular del MTC destacó el trabajo conjunto con el Gobierno Regional de Lambayeque y el Ministerio de Cultura, que ha permitido superar los obstáculos que impedían el avance del proyecto.

“Estimamos que a mediados de mayo ya estarán las maquinarias en obra. Esta vía de evitamiento es fundamental para mejorar el tránsito en la ciudad de Chiclayo y dinamizar la economía regional”, subrayó el ministro Pérez Reyes.

Más obras

Asimismo, informó que se ha logrado destrabar la segunda calzada de la carretera Lambayeque–Piura, una obra vial de 187 kilómetros que contará con una inversión superior a los S/2000 millones y beneficiará a más de 319 mil ciudadanos. El expediente técnico será culminado a fines de este año y, se prevé que, en el primer trimestre de 2026, se defina el mecanismo de adjudicación para su ejecución.



Respecto al Puente Juana Ríos, el titular del MTC explicó que ya se ha contratado a la empresa consultora encargada del diseño.

“Tenemos un tema pendiente con la empresa supervisora, pero esperamos que la OSCE lo resuelva en los próximos días. Con eso ya tendríamos consultor y supervisor, y podríamos dar inicio a los trabajos de construcción del puente”, precisó. Agregó que la mayoría de predios ya ha sido liberada, quedando solo uno en proceso.

Durante su exposición, el ministro Pérez Reyes también anunció que se están priorizando proyectos de infraestructura vial en el distrito de Íllimo por un monto de S/12 millones, los cuales se están gestionando para ser incluidos en un próximo crédito suplementario.

La sesión descentralizada contó con la presencia de la presidenta de la Comisión de Transportes y Comunicaciones del Congreso de la República, el gobernador regional de Lambayeque, el alcalde provincial de Lambayeque, el alcalde distrital de Íllimo, así como representantes del MTC, congresistas de la región Lambayeque y diversos alcaldes distritales de la región.

Con estas acciones, el MTC reafirma su compromiso con la modernización de la infraestructura vial en el norte del país y con el cierre de brechas que impulsan la integración y el desarrollo económico de la región Lambayeque.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Antamina lamenta el deceso de su gerente senior de Operaciones tras accidente mortal

El trágico fallecimiento de Edwin Colque Calisaya se produjo en las operaciones del campamento Yanacancha, en Huari, Áncash. Minera Antamina lamentó el fallecimiento de su gerente senior de Operaciones, Edwin Colque Calisaya, tras trágico accidente laboral. "Este es un momento difícil...

Cerro Verde invirtió US$ 32 millones en Planta de Beneficio en febrero del 2025

La minera alcanzó una participación del 22.8% en el total de la inversión minera ejecutada en este rubro. Le siguieron Antamina (US$ 22 millones) y Chinalco Perú (US$ 19 millones). En febrero de 2025, la inversión en el rubro de...

Mina Tambomayo: Producción de oro y plata superó expectativas en primer trimestre del 2025

Respecto a la producción de zinc y plomo, Buenaventura destacó que también superó las expectativas debido al aumento de los volúmenes de mineral procesado y a las leyes de mineral más altas de lo previsto. Compañía de Minas Buenaventura SAA,...

Teck presentó modificación al EIA de proyecto Zafranal

El documento técnico aclara que los cambios no representan variaciones en el uso de agua, ni en la disposición de residuos u otras condiciones ambientales relevantes. Teck Resources presentó una propuesta de modificación ante el Servicio Nacional de Certificación...
Noticias Internacionales

Triple Flag anuncia adquisición de Orogen Royalties por US$ 305 millones

La adquisición le dará a Triple Flag acceso a una regalía de retorno neto de fundición (NSR) del 1,0 % en el proyecto de oro de Expanded Silicon en Nevada. Triple Flag Precious Metals anunció hoy martes que ha firmado...

Centerra Gold refuerza su presencia en Canadá con la compra del 9,9 % de Thesis Gold

Se estima que la transacción permita la sinergia entre el proyecto Lawyers-Ranch de Thesis Gold y el proyecto Kemess de Centerra Gold. Centerra Gold ha comprado una participación del 9,9 % en Thesis Gold, citando el potencial crecimiento y la...

Barrick Gold busca vender su última mina en Canadá

Firma ya vendió su participación en un proyecto aurífero en Alaska por US$ 1,000 millones. Bloomberg. Barrick Gold Corp. Busca vender su última mina en Canadá en un intento por capitalizar los precios récord del oro y el renovado interés...

American Pacific Mining inicia perforación en proyecto de cobre y oro Madison

La perforación de 2025 apunta a objetivos de alto impacto que tienen el potencial de generar un valor significativo, demostrando la escala del sistema mucho más allá de las áreas históricamente explotadas. American Pacific Mining Corp. anuncia el inicio de...