Para el salar de Coipasa se realiza una postulación conjunta entre Cosayach Caliche (Grupo Errázuriz), y Kairos Inversiones SPA (Lithium Chile).
Francisco Javier Errázuriz, presidente del Grupo Errázuriz, se refirió al anuncio del Ministerio de Minería de Chile de acoger a trámite la solicitud de Contrato Especial de Operación de Litio, CEOL, para el Salar de Coipasa, en la Región de Tarapacá.
“Hemos dado un paso muy importante en nuestro objetivo de producir litio en Chile, más allá del Salar de Atacama, de manera abierta y competitiva”, indicó.
También puedes leer: Chile agiliza permisos para proyectos de litio en tres salares
De esta manera avanza el proceso simplificado para el desarrollo de proyectos de exploración y/o explotación de litio en tres salares, en las regiones de Atacama, Antofagasta y Tarapacá.
Para el Salar de Coipasa se realiza una postulación conjunta entre Cosayach Caliche (Grupo Errázuriz), y Kairos Inversiones SPA (Lithium Chile) y se enmarca en la Estrategia Nacional del Litio.
“Esta postulación supera lo exigido en cuanto a la experiencia en la industria del litio, capacidad financiera del consorcio y contar con más del 80% de las concesiones mineras en el sistema salino priorizado. Esperamos llegar a un buen acuerdo respecto de los requisitos y condiciones de este CEOL para aportar al desarrollo minero de Chile en un proceso transparente y público”, comentó Errázuriz.