- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILEInician programa geofísico IP ampliado en proyecto de oro y cobre Salvadora

Inician programa geofísico IP ampliado en proyecto de oro y cobre Salvadora

El programa IP constará de aproximadamente 32 km de línea de cobertura ampliada y de relleno sobre dos áreas prioritarias clave (Cerro Blanco y Arco de Oro).

San Lorenzo Gold Corp. anunció que un equipo geofísico se ha movilizado a su proyecto insignia de oro y cobre Salvadora para comenzar un estudio geofísico detallado y ampliado de polarización inducida (IP).

Programa Geofísico de Polaridad Inducida

El programa IP constará de aproximadamente 32 kilómetros de línea de cobertura ampliada y de relleno sobre dos áreas prioritarias clave previamente estudiadas por San Lorenzo dentro del proyecto: Cerro Blanco y Arco de Oro.

En Cerro Blanco, el estudio incluirá cobertura de relleno y mayores datos geofísicos entre las dos líneas de estudio existentes y ampliará la cobertura con líneas adicionales al norte, sur, este y oeste.

En el Arco de Oro, el estudio extenderá la cobertura geofísica hacia el noroeste, donde la firma de IP del arco es más intensa y cuenta con el respaldo de trabajos artesanales superficiales. El estudio también extenderá la cobertura hacia el sureste, donde se continúan realizando trabajos artesanales adicionales por aproximadamente dos kilómetros adicionales.



Se espera que la recopilación de datos de IP tome aproximadamente 40 días, y la interpretación y la elaboración de informes hasta 14 días más después de ese período.

El vicepresidente de Exploración de San Lorenzo, Terence Walker, comentó que «la presencia de mineralización durante la perforación en Cerro Blanco mostró una excelente correlación con la presencia de mineralización in situ (PI)».

«Esperamos recibir los resultados de la cobertura ampliada en Cerro Blanco para confirmar la anomalía de PI más fuerte en la línea 2, ubicada al este del pozo SAL 03-24, perforado recientemente. Además, confiamos en que la ampliación de la cobertura de PI a una longitud de rumbo extendida en la formación Arco do Oro permitirá la identificación de ubicaciones de perforación atractivas en el sistema», señaló.

La perforación de San Lorenzo en Arco de Oro ha interceptado importantes leyes de oro en 1,3 kilómetros de rumbo y a profundidades de hasta 300 metros. El sistema de vetas permanece abierto en ambas direcciones y profundidad. Los resultados del próximo estudio geofísico, al integrarse con los resultados geoquímicos existentes de muestreos y perforaciones anteriores, proporcionarán un importante conjunto de datos detallados que facilitarán la delimitación de los objetivos de perforación antes de una fase posterior de perforación.

Acerca de San Lorenzo

San Lorenzo se centra en el desarrollo de su emblemática propiedad Salvadora, ubicada en el mega cinturón de pórfidos de Chile. Los resultados obtenidos en los programas de perforación ya realizados en cuatro objetivos diferentes han convencido a la gerencia de que la propiedad Salvadora contiene varios sistemas epitermales y pórfidos importantes enriquecidos con oro y cobre.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minera Españolita del Sur S.A. se integra a la Asociación Nacional de Plantas de Beneficio

La compañía inició operaciones en 2009 y es titular de la planta “La Encañada”, con una capacidad de producción de 250 tmd.  La Asociación Nacional de Plantas de Beneficio – ANPLABEN, organización sin fines de lucro que agremia a las...

TC rechaza impunidad a mineros informales en el Reinfo

El TC también exhortó al Congreso y al Poder Ejecutivo a diseñar y ejecutar un nuevo sistema de formalización para la minería artesanal y de pequeña escala. Según diario Perú 21, el Tribunal Constitucional (TC) ha dispuesto que el...

[Exclusivo] ISEM: Los estándares de seguridad en minería peruana son muy exigentes a nivel mundial

En el 2024 se registró la menor cantidad de accidentes fatales. El gerente general del Instituto de Seguridad Minera (ISEM), Fernando Borja Añorga, manifestó que la industria minera peruana cuenta con los más altos estándares de seguridad a nivel mundial...

Tragedia en Antamina: Sunafil y Osinergmin investigan fatal accidente en unidad minera

Osinergmin advirtió que, de encontrarse incumplimientos en las normas de seguridad minera, se procederá a iniciar los procesos sancionadores correspondientes. Tras el lamentable accidente que ocurrió ayer, en las instalaciones del campamento Yanacancha, y que acabó con la vida del...
Noticias Internacionales

Newmont supera las estimaciones de beneficios del primer trimestre

Newmont registró ganancias ajustadas de 1,25 dólares por acción, significativamente por encima de los 0,88 dólares por acción que esperaban los analistas. Newmont Corporation (NYSE: NEM) reportó resultados del primer trimestre de 2025 que superaron las expectativas de los analistas,...

BHP se prepara para un nuevo director ejecutivo

Un cambio de liderazgo llegaría en un momento crucial tanto para BHP como para el sector minero en general. BHP Group se está preparando para comenzar a buscar un nuevo director ejecutivo en los próximos meses, con lugartenientes clave ya...

Maritime Resources reporta oro de alta ley en su proyecto Hammerdown

El programa de perforación de control de ley completó 8460 m de perforación diamantina en 273 barrenos. Maritime Resources Corp. anunció los resultados finales de un programa de perforación de control de ley en su proyecto aurífero Hammerdown. Hammerdown...

Founders Metals extiende la mineralización aurífera en su proyecto Antino

Tras anunciar los resultados de ensayos del prospecto Buese, el cual abarca más de 600 hectáreas y se ubica a unos 6 kilómetros al sureste de Alto Antino. Founders Metals Inc. anunció nuevos resultados de ensayos del prospecto Buese,...