- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaTLC entre Perú y Guatemala entra en vigor tras firma de protocolo

TLC entre Perú y Guatemala entra en vigor tras firma de protocolo

La entrada en vigencia de este acuerdo comercial se da tras 12 años de haber sido firmado y beneficiará a las micro, pequeñas y medianas empresas de nuestro país.

El Gobierno de la presidenta Dina Boluarte Zegarra suscribió hoy el Protocolo del Tratado de Libre Comercio entre Perú y Guatemala, el cual permitirá la entrada en vigencia de este acuerdo comercial tras 12 años de haber sido firmado y que beneficiará a las micro, pequeñas y medianas empresas de nuestro país.

Al respecto, la jefa de Estado destacó que la suscripción del protocolo, que permite la entrada en vigor del TLC, marca un hito en la relación bilateral entre Perú y Guatemala y da inicio a una nueva etapa de cooperación y desarrollo.

“Con la firma del protocolo al Tratado de Libre Comercio entre Perú y Guatemala, damos hoy un paso histórico hacia una integración comercial mucho más profunda, justa y solidaria. Esta firma no es solo un acto económico; es también un gesto de voluntad política, de visión compartida y de confianza en el porvenir”, manifestó durante la ceremonia realizada en Palacio de Gobierno.

Seguidamente, la mandataria subrayó que la suscripción de dicho protocolo beneficiará a nuestras micro, pequeñas y medianas empresas, que representan más de un tercio de las exportaciones a Guatemala.



“Este acuerdo les brindará el marco de seguridad jurídica, mayor predictibilidad y acceso preferencial necesario para que las Mipymes puedan seguir creciendo, innovando y conquistando nuevos mercados”, afirmó.

Exportaciones

Asimismo, señaló que el Protocolo del Tratado de Libre Comercio entre Perú y Guatemala beneficiará a nuestras exportaciones, principalmente a la venta de uvas, aceite de palma, entre otros frutos. “Llevaremos sabor y calidad a Guatemala y a cambio recibiremos sus mejores productos, lo que enriquecerá la oferta para nuestros consumidores”, remarcó.

En esa línea, precisó que, en 2024, el intercambio comercial entre Perú y Guatemala alcanzó los 250 millones de dólares, lo que representa un incremento del 20.5 % en comparación con 2023.

“Este crecimiento consolida a Guatemala como el segundo socio comercial de Perú en Centroamérica», anotó.

Socio comercial

Finalmente, la presidenta Boluarte destacó que esta firma representa una señal de confianza, pues cuando el comercio es justo, respeta nuestras identidades y promueve el desarrollo compartido, se convierte en una poderosa herramienta de inclusión, generación de empleo y bienestar.

“De la mano, Perú y Guatemala estamos sellando un compromiso de desarrollo y de hermandad. Que esta firma inspire a otros países de nuestra región a tender puentes, a construir oportunidades y a seguir trabajando por una América Latina más unida y fuerte”, concluyó.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minera Españolita del Sur S.A. se integra a la Asociación Nacional de Plantas de Beneficio

La compañía inició operaciones en 2009 y es titular de la planta “La Encañada”, con una capacidad de producción de 250 tmd.  La Asociación Nacional de Plantas de Beneficio – ANPLABEN, organización sin fines de lucro que agremia a las...

TC rechaza impunidad a mineros informales en el Reinfo

El TC también exhortó al Congreso y al Poder Ejecutivo a diseñar y ejecutar un nuevo sistema de formalización para la minería artesanal y de pequeña escala. Según diario Perú 21, el Tribunal Constitucional (TC) ha dispuesto que el...

[Exclusivo] ISEM: Los estándares de seguridad en minería peruana son muy exigentes a nivel mundial

En el 2024 se registró la menor cantidad de accidentes fatales. El gerente general del Instituto de Seguridad Minera (ISEM), Fernando Borja Añorga, manifestó que la industria minera peruana cuenta con los más altos estándares de seguridad a nivel mundial...

Tragedia en Antamina: Sunafil y Osinergmin investigan fatal accidente en unidad minera

Osinergmin advirtió que, de encontrarse incumplimientos en las normas de seguridad minera, se procederá a iniciar los procesos sancionadores correspondientes. Tras el lamentable accidente que ocurrió ayer, en las instalaciones del campamento Yanacancha, y que acabó con la vida del...
Noticias Internacionales

BHP se prepara para un nuevo director ejecutivo

Un cambio de liderazgo llegaría en un momento crucial tanto para BHP como para el sector minero en general. BHP Group se está preparando para comenzar a buscar un nuevo director ejecutivo en los próximos meses, con lugartenientes clave ya...

Maritime Resources reporta oro de alta ley en su proyecto Hammerdown

El programa de perforación de control de ley completó 8460 m de perforación diamantina en 273 barrenos. Maritime Resources Corp. anunció los resultados finales de un programa de perforación de control de ley en su proyecto aurífero Hammerdown. Hammerdown...

Founders Metals extiende la mineralización aurífera en su proyecto Antino

Tras anunciar los resultados de ensayos del prospecto Buese, el cual abarca más de 600 hectáreas y se ubica a unos 6 kilómetros al sureste de Alto Antino. Founders Metals Inc. anunció nuevos resultados de ensayos del prospecto Buese,...

Galore Resources actualiza resultados de perforación en su proyecto Dos Santos en Zacatecas

Galore se está preparando para comenzar a procesar más de 25,000 toneladas de roca extraída triturada y mineralizada actualmente en superficie en su mina Duraznillo. Galore Resources Inc. presentó una actualización del programa de perforación del proyecto Dos Santos, en...