- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesFounders Metals extiende la mineralización aurífera en su proyecto Antino

Founders Metals extiende la mineralización aurífera en su proyecto Antino

Tras anunciar los resultados de ensayos del prospecto Buese, el cual abarca más de 600 hectáreas y se ubica a unos 6 kilómetros al sureste de Alto Antino.

Founders Metals Inc. anunció nuevos resultados de ensayos del prospecto Buese, en su proyecto de oro Antino en Surinam. Buese abarca más de 600 hectáreas y se encuentra a unos 6 kilómetros al sureste de Alto Antino.

La compañía reportó 6,0 metros (m) de 2,33 gramos por tonelada (g/t) de oro (Au) en la perforación de avance hacia el noroeste a lo largo del rumbo de la principal tendencia aurífera de Antino. Combinado con otros intervalos amplios de mineralización de oro alojada en intrusiones que incluyen 21,6 m de 2,38 g/t Au (BU014) y 112,0 m de 0,55 g/t Au (BU019) en el área central de Buese, la perforación de ampliación indica un potencial significativo para un mayor crecimiento.

Perforación

La perforación de ampliación a 1.000 m al noroeste de los resultados publicados anteriormente demuestra una expansión significativa a lo largo del rumbo de la estructura mineralizada a escala regional.

  • 6,0 m de 2,33 g/t Au (BU025).

Los resultados continúan confirmando el potencial de tonelaje a granel.

  • 21,6 m de 2,38 g/t Au desde la superficie (BU014).
  • 112,0 m de 0,55 g/t Au y 4,5 m de 4,51 g/t Au (BU019).

Nueva tendencia mineralizada paralela a la mineralización de oro identificada previamente en la perforación más al suroeste.

  • 6,0 m de 6,38 g/t Au (BU018).


Resultados iniciales positivos del programa de perforación con barrena de relaves de Buese en curso.

  • 230 muestras de barrena de un metro recogidas en 61 pozos de hasta 10 m de profundidad.
    41 muestras de más de 1,00 g/t Au.
    El oro varía de 0,10 g/t Au a 3,39 g/t Au con una ley promedio de 0,64 g/t Au.
    15,6 m de 0,45 g/t Au de relaves en el pozo de perforación diamantina BU002.
  • Los relaves de Buese procesados ​​a partir de materiales primarios cubren un área de ~1,3 km².

Exploración de Buese

La segunda fase de perforación en Buese se centró en explorar fuera de las áreas de minería artesanal para demostrar el concepto de un sistema de oro a escala multikilómetro centrado dentro y en los márgenes de grandes intrusiones tonalíticas.

Los resultados de la perforación con intrusión incluyen 21,6 m de 2,38 g/t Au en el sondeo BU014 y 112,0 m de 0,55 g/t Au en el BU019. La perforación de expansión hacia el oeste en el BU018 interceptó 6,0 m de 6,38 g/t Au, lo que indica la presencia de una zona paralela de mineralización de oro.

La perforación con collar a más de 1.000 m al noroeste de cualquier mineralización previamente conocida en el BU025 arrojó 6,0 m de 2,33 g/t Au, lo que confirma tanto la escala como la extensión del sistema mineralizado.

Simultáneamente con la perforación en Buese, los equipos de superficie han estado desarrollando nuevos objetivos adyacentes que comparten características estructurales y litológicas similares a las de los cuerpos mineralizados de Buese. Estos esfuerzos han desarrollado con éxito una o varias nuevas tendencias emergentes al noreste de Buese, con muestras de roca con leyes de hasta 8,98 g/t Au.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minera Españolita del Sur S.A. se integra a la Asociación Nacional de Plantas de Beneficio

La compañía inició operaciones en 2009 y es titular de la planta “La Encañada”, con una capacidad de producción de 250 tmd.  La Asociación Nacional de Plantas de Beneficio – ANPLABEN, organización sin fines de lucro que agremia a las...

TC rechaza impunidad a mineros informales en el Reinfo

El TC también exhortó al Congreso y al Poder Ejecutivo a diseñar y ejecutar un nuevo sistema de formalización para la minería artesanal y de pequeña escala. Según diario Perú 21, el Tribunal Constitucional (TC) ha dispuesto que el...

[Exclusivo] ISEM: Los estándares de seguridad en minería peruana son muy exigentes a nivel mundial

En el 2024 se registró la menor cantidad de accidentes fatales. El gerente general del Instituto de Seguridad Minera (ISEM), Fernando Borja Añorga, manifestó que la industria minera peruana cuenta con los más altos estándares de seguridad a nivel mundial...

Tragedia en Antamina: Sunafil y Osinergmin investigan fatal accidente en unidad minera

Osinergmin advirtió que, de encontrarse incumplimientos en las normas de seguridad minera, se procederá a iniciar los procesos sancionadores correspondientes. Tras el lamentable accidente que ocurrió ayer, en las instalaciones del campamento Yanacancha, y que acabó con la vida del...
Noticias Internacionales

BHP se prepara para un nuevo director ejecutivo

Un cambio de liderazgo llegaría en un momento crucial tanto para BHP como para el sector minero en general. BHP Group se está preparando para comenzar a buscar un nuevo director ejecutivo en los próximos meses, con lugartenientes clave ya...

Maritime Resources reporta oro de alta ley en su proyecto Hammerdown

El programa de perforación de control de ley completó 8460 m de perforación diamantina en 273 barrenos. Maritime Resources Corp. anunció los resultados finales de un programa de perforación de control de ley en su proyecto aurífero Hammerdown. Hammerdown...

Galore Resources actualiza resultados de perforación en su proyecto Dos Santos en Zacatecas

Galore se está preparando para comenzar a procesar más de 25,000 toneladas de roca extraída triturada y mineralizada actualmente en superficie en su mina Duraznillo. Galore Resources Inc. presentó una actualización del programa de perforación del proyecto Dos Santos, en...

Venezuela lanza nueva mezcla de crudo ante fin de licencias de exportación

Funcionarios del gobierno venezolano han rechazado las sanciones, diciendo que equivalen a una "guerra económica". Reuters.- Venezuela comenzará a exportar este mes una nueva mezcla de crudo como parte de una estrategia para evitar el colapso de sus ventas de...