- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaIIMP sobre ampliación del Reinfo: Definitivamente no es una buena noticia

IIMP sobre ampliación del Reinfo: Definitivamente no es una buena noticia

De Vinatea recordó que el Tribunal Constitucional le ordenó al Estado no prorrogar el Reinfo en los mismos términos con los que fue redactado en la norma porque en el registro hay impunidad.

El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero, adelantó que se ampliará nuevamente el Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) en junio próximo. Esto ha sido cuestionado por la institución porque recalcó que genera impunidad.

Gustavo de Vinatea, gerente general del Instituto de Ingenieros de Minas, rechazó este miércoles el anuncio que dio el ministro de Energía y Minas, Jorge Montero, de ampliar nuevamente el Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) en junio próximo.

El titular del Minem manifestó en una entrevista al diario Gestión que se ampliará el Reinfo porque será necesario que el sistema interoperable de formalización minera, que reemplazará al citado registro, sea probado en el campo. No obstante, De Vinatea expresó las razones por las cuales es una mala decisión.

«Esta definitivamente no es una buena noticia. El Reinfo genera muchos problemas al desarrollo económico del país, junto con el desarrollo de la criminalidad en el sector minero se ha desarrollado una red de criminalidad que hoy todos los ciudadanos sufrimos y sino la contenemos y la dejamos crecer llegará a ser inmanejable para el Estado peruano», manifestó.

De Vinatea recordó que el Tribunal Constitucional le ordenó al Estado no prorrogar el Reinfo en los mismos términos con los que fue redactado en la norma porque en el registro hay impunidad.

«El Ejecutivo puede prorrogarlo bajo un decreto supremo, que es lo que se estableció en la norma de prorroga de diciembre, pero no puede hacerlo en los mismos términos porque para modificar la ley prorrogada, requeriría modificar una ley y el Ejecutivo no lo podría hacer, solo el Congreso podría cambiarla», explicó.



Los problemas del Reinfo

El gerente general del Instituto de Ingenieros de Minas recalcó que el Reinfo permite operar en la minería sin permisos ni estudios previos.

«Si tú te inscribes en este registro ya puedes operar y eso es lo más delicado. En el Reinfo se contempla algo que ninguna otra actividad, digamos si uno piensa en la minería informal, ningún otro delito tiene esta prerrogativa que es la impunidad. La propia norma que contempla el Reinfo establece que basta que estés registrado para que ningún fiscal te pueda investigar por delito ambiental ni por minería ilegal», explicó.

El director general de la Dirección General de Formalización Minera del Ministerio de Energía y Minas (Minem), Máximo Gallo, había señalado en marzo pasado, en el programa ‘Economía Para Todos’, que sería un error ampliar el Reinfo, pero que aún se trabaja para continuar con el proceso de inscripción.

«Yo creo que sí (sería un error). Ya se ha ampliado cuatro veces y el Reinfo se ha abierto tres veces. La primera en el 20117, la segunda en 2019 y en el 2021 pasó lo mismo. Ya no puede haber más gente que se inscriba en el Reinfo», expresó.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minera Españolita del Sur S.A. se integra a la Asociación Nacional de Plantas de Beneficio

La compañía inició operaciones en 2009 y es titular de la planta “La Encañada”, con una capacidad de producción de 250 tmd.  La Asociación Nacional de Plantas de Beneficio – ANPLABEN, organización sin fines de lucro que agremia a las...

TC rechaza impunidad a mineros informales en el Reinfo

El TC también exhortó al Congreso y al Poder Ejecutivo a diseñar y ejecutar un nuevo sistema de formalización para la minería artesanal y de pequeña escala. Según diario Perú 21, el Tribunal Constitucional (TC) ha dispuesto que el...

[Exclusivo] ISEM: Los estándares de seguridad en minería peruana son muy exigentes a nivel mundial

En el 2024 se registró la menor cantidad de accidentes fatales. El gerente general del Instituto de Seguridad Minera (ISEM), Fernando Borja Añorga, manifestó que la industria minera peruana cuenta con los más altos estándares de seguridad a nivel mundial...

Tragedia en Antamina: Sunafil y Osinergmin investigan fatal accidente en unidad minera

Osinergmin advirtió que, de encontrarse incumplimientos en las normas de seguridad minera, se procederá a iniciar los procesos sancionadores correspondientes. Tras el lamentable accidente que ocurrió ayer, en las instalaciones del campamento Yanacancha, y que acabó con la vida del...
Noticias Internacionales

YPFB pone el foco en biocombustibles, producción de crudo y mejora de importaciones

El gobierno boliviano aprobó normativas para que personas naturales o jurídicas privadas importen diésel y gasolinas para su comercialización en el mercado interno. Armin Dorgathen, presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), afirmó que uno de sus principales desafíos en...

MAG Silver anuncia producción del primer trimestre de 2025 en Juanicipio

De cara al futuro, seguimos centrados en optimizar la producción y avanzar con nuestras inversiones de capital clave, sostuvo el director ejecutivo de la compañía minera. MAG Silver Corp. informó la producción de Juanicipio (56% / 44% Fresnillo plc...

Newmont supera las estimaciones de beneficios del primer trimestre

Newmont registró ganancias ajustadas de 1,25 dólares por acción, significativamente por encima de los 0,88 dólares por acción que esperaban los analistas. Newmont Corporation (NYSE: NEM) reportó resultados del primer trimestre de 2025 que superaron las expectativas de los analistas,...

BHP se prepara para un nuevo director ejecutivo

Un cambio de liderazgo llegaría en un momento crucial tanto para BHP como para el sector minero en general. BHP Group se está preparando para comenzar a buscar un nuevo director ejecutivo en los próximos meses, con lugartenientes clave ya...