Los resultados del primer trimestre fueron inferiores a los del cuarto trimestre de 2024 debido a la reducción de los volúmenes de venta de cobre , oro y níquel.
First Quantum Minerals, que cotiza en la bolsa de Toronto, informó una pérdida neta atribuible a los accionistas de 23 millones de dólares, lo que equivale a una pérdida de 0,03 dólares por acción, y ganancias ajustadas de 2 millones de dólares para los tres meses finalizados el 31 de marzo.
A pesar de que la compañía registró una utilidad bruta de $331 millones y ganancias antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización (Ebitda) de $377 millones en el primer trimestre, la pérdida neta es en gran medida resultado de menores volúmenes de ventas generales, costos continuos en la mina detenida Cobre Panamá de alrededor de $13 millones por mes, mayores costos financieros e impositivos, así como impactos o deterioros en el tipo de cambio.
“Kansanshi y Sentinel se mantuvieron firmes durante el primer trimestre y seguimos encaminados a un crecimiento significativo de la producción durante el resto del año, impulsados por el proyecto de expansión S3 en Kansanshi. La construcción avanza a paso firme y se mantiene según lo previsto. En Panamá, tras la suspensión del arbitraje, reafirmamos nuestro compromiso de colaborar con el gobierno y el pueblo panameño para alcanzar una resolución en la mina Cobre Panamá”, declaró el director ejecutivo de First Quantum, Tristan Pascall.
También puedes leer: Newmont supera las estimaciones de beneficios del primer trimestre
Fortalecimiento financiero
Agregó que en medio de las preocupaciones sobre el crecimiento global y la incertidumbre comercial, la compañía estaba enfocada en fortalecer su posición financiera.
Nuestras coberturas de cobre brindan una protección importante y nuestra producción de oro proporciona una cobertura natural durante este período de volatilidad. Mejoramos aún más nuestra posición de liquidez a corto plazo en 750 millones de dólares mediante la reciente emisión de bonos y, tras el cierre del trimestre, la firma de un acuerdo de prepago adicional. Estas iniciativas representan un avance significativo en el fortalecimiento de nuestra flexibilidad financiera y seguimos centrados en nuevas iniciativas para fortalecer el balance general, afirmó Pascall.
Los resultados del primer trimestre fueron inferiores a los del cuarto trimestre de 2024 debido a la reducción de los volúmenes de venta de cobre , oro y níquel. La producción de cobre fue de 99.703 toneladas, un 11 % inferior al trimestre anterior. El coste en efectivo del cobre C1 aumentó un 16 %, hasta 1,95 $/lb.