- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaHuancavelica: Roberto Resources determina alto potencial de cobre en Janampalla

Huancavelica: Roberto Resources determina alto potencial de cobre en Janampalla

La compañía informó que redirigió sus gastos de capital del programa de muestreo para adquirir imágenes satelitales de alta resolución.

La minera junior Roberto Resources informó que tras realizar un programa de exploraciones en su proyecto Janampalla, ubicado en Huancavelica, determinaron un alto potencial par albergar mineralización de cobre de alta ley con una comineralización significativa de plata y plomo.

Así, mediante un comunicado de prensa, la compañía detalló que los resultados del análisis de la primera fase de su programa de exploración de campo. Las labores incluyeron un programa de muestreo de roca y suelo, trabajos preparatorios para un estudio petrográfico y un mapeo geológico detallado.

Además, el programa de muestreo de rocas y suelos se centró en las vetas Terrinas, Viscacheros, Moises y Pamella y en las minas históricas de la parte sur de las concesiones de Janampalla.

Detalles de la exploración en Janampalla

Se recolectó un total de 170 muestras de vetas y flotación de fragmentos de roca de múltiples sistemas de vetas. De estas, 43 muestras presentaron valores superiores al 0,5 % de Cu, 35 superiores al 1 % de Cu, incluyendo cinco muestras superiores al 10 % de Cu.

Asimismo, varias muestras presentaron valores anómalos de plata y plomo, con valores de plata más altos generalmente correlacionados con valores de plomo más altos. Los ensayos de plata-plomo de mayor ley incluyeron 65 g/t de Ag y 4,37 % de Pb, 25 g/t de Ag y 1,12 % de Pb, y 35 g/t de Ag y 1,47 % de Pb.

«Estas muestras demuestran el potencial de los sistemas de vetas del Proyecto para albergar mineralización de cobre de alta ley con una comineralización significativa de plata y plomo», indicó Roberto Resources.

También precisaron que tomaron 61 muestras de suelo a 15 m de distancia entre sí a lo largo de cuatro líneas de orientación a lo largo de las vetas Terrinas, Viscacheros y Moisés. En esa línea, las muestras resultaron tomadas desde el horizonte B inferior hasta el C superior. Once muestras de suelo arrojaron valores de Cu entre 0,006 % y 0,078 %, mientras que el resto se ubicó por debajo del nivel de detección.

El bajo nivel de los resultados del ensayo probablemente se deba a que los suelos del proyecto son delgados y poco desarrollados. Ello refleja una meteorización química y una distribución elemental limitadas. Por el contrario, el muestreo de lascas de roca ha demostrado ser una técnica de exploración muy eficaz.

Roberto Resources planifica exploración en Janampalla

Respecto a los planes de la compañía, en el comunicado especificaron que inicialmente planearon 400 muestras de lascas de roca y 250 muestras de suelo. Sin embargo, los geólogos de campo concluyeron que 170 muestras de lascas de roca eran suficientes para proporcionar una cobertura de muestreo representativa. Entonces, cumpliendo así los objetivos de esta fase del programa de exploración. La minera señaló que presentaron diez muestras para estudio petrográfico.

Roberto Resources también informó que redirigió los gastos de capital del programa de muestreo. Ello para adquirir imágenes satelitales de alta resolución VNIR + SWIR de 16 bandas en toda el área del proyecto. El objetivo consta en mapear las alteraciones durante la próxima fase de exploración.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Walter Tejada: Perú sigue siendo un país subexplorado y eso representa inversiones

Así lo dio a conocer el presidente de proEXPLO 2025. El ingeniero Walter Tejada, presidente de proEXPLO 2025, destacó la importancia de incrementar el ritmo de descubrimiento de nuevas minas en el Perú para responder a la creciente demanda...

Anglo American aumenta producción de cobre en Perú y disminuye en Chile: resultados 2025

Ello responde a un mayor nivel productivo en Quellaveco y a la disminución en Collahuasi. La multinacional Anglo American informó en sus resultados operativos del primer trimestre 2025 que aumentó su producción de cobre en Perú, pero disminuyó en Chile. Según...

GoldMining descubre valiosa mineralización de antimonio en su proyecto Crucero en Puno

Debido a la escasez de este metal estratégico, el precio al contado del antimonio ha aumentado sustancialmente en los últimos períodos. GoldMining anunció un importante hallazgo de antimonio en su Proyecto Crucero, ubicado en la provincia de Carabaya, región Puno,...

Producción de Hochschild en Perú, Argentina y Brasil sumó más de 79 mil onzas de oro

En Perú, el desempeño de la mina Inmaculada, ubicada en Ayacucho, estuvo en línea con lo esperado para el primer trimestre 2025. Durante el primer trimestre 2025, Hochschild Mining informó que logró una producción atribuible de 79,941 onzas equivalentes...
Noticias Internacionales

Gobierno de Colombia destaca a mina de Cerro Matoso como ejemplo de minería

El viceministro de Minas, visitó la planta y la mina de Cerro Matoso en Montelíbano y conoció el proceso de extracción y producción de ferroníquel. El viceministro de Minas, Carlos Andrés Cante Puentes, visitó la planta y la mina de...

NGEx Minerals reporta hallazgos excepcionales en proyecto Lunahuasi

Hasta la fecha, se han completado veinte pozos, con un total de 23.352 metros perforados. NGEx Minerals anunció importantes avances en su programa de perforación Fase 3 en el proyecto de cobre, oro y plata Lunahuasi, en Argentina. Actualmente siguen...

AbraSilver impulsa el desarrollo de su proyecto La Coipita con ensayos respaldados por Teck

Los resultados más destacados del sondeo DDH-LC25-006 incluyen 114 metros con 0,7 % de cobre. AbraSilver Resource dijo que los resultados del análisis de la perforación en su proyecto de cobre y oro La Coipita en Argentina mostraron la presencia...

Masivo Silver lanza programa de perforación en su proyecto Cerro Colorado

El programa de perforación de ocho pozos de 1,300 metros fue diseñado por el Geólogo Mexicano Jorge Rafael Gallardo, con la guía del P.Geo Brian Brewer y el P.Geo Mark Bailey. Masivo Silver Corp. anunció la finalización del diseño del...