- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesPeligra la formación de Elevra Lithium tras cambio en el acuerdo entre...

Peligra la formación de Elevra Lithium tras cambio en el acuerdo entre Piedmont y Sayona Mining

Sayona está buscando la aprobación de los accionistas para una consolidación de acciones de 150:1 antes de completar la transacción, según el acuerdo modificado.

Piedmont Lithium y Sayona Mining han anunciado una modificación a su acuerdo de fusión, que podría ver afectada la formación de una nueva entidad, Elevra Lithium.

En noviembre de 2024, las empresas firmaron un acuerdo definitivo para fusionar sus negocios en una entidad centrada en el litio, y Sayona se convertirá en la empresa matriz final (MergeCo).

Enmienda

La enmienda estipula que Sayona buscará la aprobación de los accionistas para una consolidación de acciones en una proporción de 150:1 antes de que se complete la transacción.

De aprobarse, se implementará una relación de intercambio actualizada de 3,5133 acciones de Sayona por cada acción de Piedmont, en comparación con la relación original de 527:1 sin consolidación.

Además, una acción depositaria americana de Sayona representará 1.500 acciones de Sayona antes de la consolidación o diez acciones después de la consolidación.

Sayona también planea buscar la aprobación para cambiar el nombre de la compañía a Elevra Lithium, y sus acciones se negociarán bajo el símbolo ‘ELV’ en la Bolsa de Valores de Australia (ASX) y ‘ELVR’ en Nasdaq.

La enmienda también incluye la ratificación de la emisión de 1.250 millones de acciones de Sayona en una ronda de financiación de capital completada en noviembre de 2024 y una propuesta para aumentar los honorarios máximos agregados de los directores para reflejar la junta más grande después de la fusión.

El director general y director ejecutivo de Sayona, Lucas Dow, dijo: “Confiamos en que Elevra Lithium se consolidará como líder del sector, bien posicionado para contribuir a la transición energética global. Animo a todas las partes interesadas a apoyar la fusión para asegurar que aprovechemos las importantes oportunidades que se avecinan».

Transacción

Una vez finalizada la transacción, se obtendrán participaciones de capital aproximadamente iguales para los accionistas de Sayona y Piedmont en la nueva Elevra Lithium.

Las empresas han obtenido las aprobaciones necesarias según la Ley de Inversiones de Canadá, la Ley Hart-Scott-Rodino y la autorización del Comité de Inversiones Extranjeras de Estados Unidos.

El presidente y director ejecutivo de Piedmont Lithium, Keith Phillips, indicó: “Elevra Lithium estará excepcionalmente bien posicionada para satisfacer la creciente demanda de recursos de litio y estamos entusiasmados con el crecimiento y el éxito a largo plazo que esta combinación impulsará”.

La finalización de la transacción está sujeta a la aprobación de los accionistas de Piedmont y Sayona, así como a otras condiciones estándar normalmente asociadas con dichas transacciones.

Se prevé una junta general extraordinaria de accionistas de Sayona para el primer semestre de 2025 para aprobar la transacción, una colocación condicional de acciones de Sayona para recaudar 45 millones de dólares, la consolidación de acciones y el cambio de nombre de la empresa.

La fecha objetivo para el cierre de la transacción está fijada para mediados de 2025.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Walter Tejada: Perú sigue siendo un país subexplorado y eso representa inversiones

Así lo dio a conocer el presidente de proEXPLO 2025. El ingeniero Walter Tejada, presidente de proEXPLO 2025, destacó la importancia de incrementar el ritmo de descubrimiento de nuevas minas en el Perú para responder a la creciente demanda...

Anglo American aumenta producción de cobre en Perú y disminuye en Chile: resultados 2025

Ello responde a un mayor nivel productivo en Quellaveco y a la disminución en Collahuasi. La multinacional Anglo American informó en sus resultados operativos del primer trimestre 2025 que aumentó su producción de cobre en Perú, pero disminuyó en Chile. Según...

GoldMining descubre valiosa mineralización de antimonio en su proyecto Crucero en Puno

Debido a la escasez de este metal estratégico, el precio al contado del antimonio ha aumentado sustancialmente en los últimos períodos. GoldMining anunció un importante hallazgo de antimonio en su Proyecto Crucero, ubicado en la provincia de Carabaya, región Puno,...

Producción de Hochschild en Perú, Argentina y Brasil sumó más de 79 mil onzas de oro

En Perú, el desempeño de la mina Inmaculada, ubicada en Ayacucho, estuvo en línea con lo esperado para el primer trimestre 2025. Durante el primer trimestre 2025, Hochschild Mining informó que logró una producción atribuible de 79,941 onzas equivalentes...
Noticias Internacionales

Inauguran el primer sistema BESS Stand-Alone a gran escala de Chile y Latinoamérica

La inauguración contó con la presencia de referentes sectoriales y autoridades del país, junto a una comitiva de Brasil, destacando el impacto de esta innovación en la región. BESS del Desierto es el nombre de la primera central BESS Stand-Alone...

Gobierno de Colombia destaca a mina de Cerro Matoso como ejemplo de minería

El viceministro de Minas, visitó la planta y la mina de Cerro Matoso en Montelíbano y conoció el proceso de extracción y producción de ferroníquel. El viceministro de Minas, Carlos Andrés Cante Puentes, visitó la planta y la mina de...

NGEx Minerals reporta hallazgos excepcionales en proyecto Lunahuasi

Hasta la fecha, se han completado veinte pozos, con un total de 23.352 metros perforados. NGEx Minerals anunció importantes avances en su programa de perforación Fase 3 en el proyecto de cobre, oro y plata Lunahuasi, en Argentina. Actualmente siguen...

AbraSilver impulsa el desarrollo de su proyecto La Coipita con ensayos respaldados por Teck

Los resultados más destacados del sondeo DDH-LC25-006 incluyen 114 metros con 0,7 % de cobre. AbraSilver Resource dijo que los resultados del análisis de la perforación en su proyecto de cobre y oro La Coipita en Argentina mostraron la presencia...