- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesChina quita aranceles a algunos productos de EEUU, pero niega dichos de...

China quita aranceles a algunos productos de EEUU, pero niega dichos de Trump sobre diálogo

El Gobierno de Trump ha señalado en los últimos días que está buscando reducir la confrontación entre las dos economías más grandes del mundo.

Reuters.- China eximió el viernes algunas importaciones estadounidenses de sus elevados aranceles en una señal de que podría haber una distensión de la guerra comercial entre ambos países, pero Pekín rápidamente desmintió la afirmación del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de que negociaciones estaban en marcha.

Grupos empresariales dijeron que China ha permitido que algunos productos farmacéuticos fabricados en Estados Unidos ingresen al país sin pagar los aranceles del 125% que Pekín impuso este mes en respuesta a los aranceles del 145% de Trump a las importaciones estadounidenses.

Además, circulaba entre algunas empresas y grupos comerciales una lista de 131 categorías de productos que, según se dice, se estaban considerando exenciones. Reuters no pudo verificar la lista, que incluye vacunas, productos químicos y motores a reacción, y China aún no se ha comunicado públicamente al respecto.



El Gobierno de Trump ha señalado en los últimos días que está buscando reducir la confrontación entre las dos economías más grandes del mundo, y el propio mandatario dijo a la revista TIME que se estaban llevando a cabo conversaciones y que el presidente chino, Xi Jinping, lo había llamado.

«No creo que sea una muestra de debilidad de su parte», afirmó.

China negó que haya conversaciones.

«China y Estados Unidos NO están manteniendo ninguna consulta ni negociación sobre aranceles. Estados Unidos debería dejar de generar confusión», escribió la embajada de China en Washington en redes sociales.

Además de los fuertes aranceles a China, Trump ha anunciado gravámenes selectivos a decenas de otros países, que ha suspendido hasta el 9 de julio. Eso ha desatado una lucha entre los socios comerciales de Estados Unidos para alcanzar acuerdos comerciales individuales con Washington antes de la fecha límite, una tarea difícil, dado que acuerdos comerciales anteriores típicamente han tardado años en negociarse.

Trump dijo a la prensa en la Casa Blanca que estaba muy cerca de llegar a un acuerdo con Japón. Los analistas consideran que esto constituye un «caso de prueba» para otros tratados comerciales bilaterales, aunque las negociaciones podrían ser difíciles.

Algunos esperan que el primer ministro Shigeru Ishiba y Trump anuncien un pacto cuando se reúnan en la cumbre del G7 en Canadá en junio.

Trump dijo a TIME que había cerrado «200 acuerdos» que se concretarían en un plazo de tres a cuatro semanas, aunque se negó a dar detalles. Aseguró que lo consideraría una «victoria total» si los aranceles se mantuvieran entre el 20% y el 50% dentro de un año.

La oficina del Representante Comercial de Estados Unidos dijo que había mantenido una reunión productiva con Corea del Sur el viernes.

Trump ha argumentado que su maraña de barreras comerciales revitalizará las industrias manufactureras estadounidenses, debilitadas por la competencia global. Sin embargo, los economistas advierten que estas generarían precios más altos para los consumidores estadounidenses y aumentarían el riesgo de recesión.

Además de los aranceles específicos por país, Trump también ha impuesto un gravamen general del 10% a todas las demás importaciones estadounidenses y aranceles más altos al acero, el aluminio y los automóviles. También ha propuesto más gravámenes específicos a algunas industrias, como los productos farmacéuticos y los semiconductores.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Walter Tejada: La exploración minera debe ir de la mano de un buen capital humano

Así lo dio a conocer el presidente de proEXPLO 2025. La inversión en exploración minera en el Perú ha tomado un nuevo impulso en lo que va del año. Según el más reciente Boletín Estadístico Minero del Ministerio de...

Madre de Dios: Ejército lanza operativo para desarticular mafias de minería ilegal

Producto de estas intervenciones, se interdictó puntos de acopio de combustible y material destinado a esta actividad ilegal. La 6ta Brigada de Fuerzas Especiales del Ejército, a través del Batallón de Comandos N° 623, ejecutó el despliegue de diversas acciones...

Minera Bateas incorpora IA para exámenes médicos

Como parte de su estrategia “Bateas Digital”, la empresa ha implementado soluciones tecnológicas innovadoras para fortalecer la seguridad en sus operaciones. En el marco del Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo, Minera Bateas reafirma su...

Minem impulsa debate para mejorar normas de pequeña minería y minería artesanal

El objetivo de estas reuniones consiste en analizar eventuales mejoras, propuestas y alcances para fortalecer el marco normativo propuesto para las actividades relacionadas a la pequeña minería y minería artesanal. Con la participación de los representantes de 11 gremios mineros...
Noticias Internacionales

Agnico Eagle destaca solida producción de oro en primer trimestre

El sólido desempeño financiero permitió aumentar su saldo de caja en $212 millones, alcanzando los $1.140 millones, y reducir su deuda neta a $5 millones. Agnico Eagle Mines, que cotiza en la bolsa de Toronto, ha comenzado el año 2025...

Chile: TECK y BHP son reconocidas como las empresas más atractivas para trabajar

Según la investigación, TECK resultó ganadora, al ser catalogada como la empresa más atractiva para trabajar. Las empresas mineras TECK y BHP obtuvieron el primer y segundo lugar, respectivamente, como aquellas más atractivas para trabajar en Chile, según indican los...

Guanajuato Silver mantiene racha de utilidades operativas positivas por tercer trimestre seguido

El ingreso operativo minero positivo en el cuarto trimestre de 2024 sumó US$ 2,662,682, lo que representa una mejora del 416 % con respecto al trimestre anterior. Guanajuato Silver Company Ltd. sumó su tercer trimestre de ingresos operativos positivos...

YLB estima alcanzar las 3.500 toneladas de litio y 83.961 toneladas de potasio en 2025

La producción tanto de carbonato de litio como de cloruro de potasio fue incrementando con el mejoramiento de las piscinas de evaporación. Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) prevé producir este año 3.500 toneladas (t) de carbonato de litio y 83.961...