- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesBélgica confiesa su interés por la industria minera en Congo

Bélgica confiesa su interés por la industria minera en Congo

La vasta nación centroafricana alberga grandes reservas de cobre , cobalto, litio y uranio, entre otros minerales.

Bélgica está abierta a una participación más profunda en el sector minero de la República Democrática del Congo, dijo su ministro de Asuntos Exteriores durante una visita a la ex colonia belga, que busca diversificar sus socios inversores.

La vasta nación centroafricana alberga grandes reservas de cobre , cobalto, litio y uranio, entre otros minerales, pero la inestabilidad crónica ha sido durante mucho tiempo un obstáculo para la inversión extranjera necesaria para desarrollarlas plenamente.

Kinshasa está actualmente intentando atraer nuevos actores al sector y ya hay conversaciones en marcha con Washington después de que un senador congoleño que promueve un acuerdo de minerales a cambio de seguridad se contactara con funcionarios estadounidenses.

Cuando Reuters le preguntó el lunes sobre un posible interés en los minerales congoleños, el ministro de Asuntos Exteriores, Maxime Prevot, dijo que Bélgica tenía empresas con los conocimientos necesarios para intensificar su papel en el sector.

«Contamos con una experiencia reconocida mundialmente gracias a actores como Umicore y John Cockerill, que tienen la capacidad de procesar todos estos materiales críticos y raros», afirmó.

«Si algún día surge la oportunidad de ser también socio inversor, no nos echaremos atrás», añadió.



A pesar del dominio de China, las empresas belgas han estado involucradas en la extracción , procesamiento y comercialización de cobalto, cobre y diamantes congoleños durante décadas.

El grupo global de tecnología de materiales con sede en Bélgica Umicore firmó el año pasado un acuerdo con la minera estatal Gecamines para enviar concentrados de germanio a Europa.

Prevot dijo que el enfoque de Bélgica al trabajar con el Congo era bueno para ambos países, contrastándolo con el modo en que operaban otros socios.

«Observamos las motivaciones de otros actores internacionales que a veces pueden tener un enfoque más transaccional», dijo.

Prevot tenía previsto visitar la ciudad de Beni el martes como parte de un viaje destinado a llamar la atención sobre los graves problemas de derechos humanos, en particular en las provincias orientales del Congo, donde el ejército se enfrenta a una ofensiva de los rebeldes del M23 apoyados por Ruanda.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Denuncian secuestro de al menos 13 mineros en Pataz

Primeras investigaciones arrojan que los delincuentes pedirían la suma de S/4 millones para liberarlos. En la provincia de Pataz, región La Libertad, al norte del Perú, denuncian que un grupo de mineros artesanales fueron secuestrados. Fuentes de El Comercio indican...

Por cuarto año consecutivo, Miski Mayo es la minera más segura del Perú en la categoría Tajo Abierto

Otro logro destacable es el primer lugar que obtuvo el proyecto “Implementación de mecanismo lineal para la reducción en muestreo de concentrado en fajas transportadoras de Planta Secado”. En el marco del XXVIII Concurso Nacional de Seguridad Minera, organizado por...

Minera Radius Gold registra avances en exploración de proyecto en Arequipa

La estrategia de Radius combina tecnologías de punta en teledetección hiperespectral, que permite analizar minerales y alteraciones desde imágenes satelitales. La minera Radius Gold Inc. anunció importantes avances en su proyecto de exploración Tierra Roja, ubicado en Arequipa,...

Las Bambas: Producción de cobre creció 71 % en primer trimestre del 2025

Este aumento sustancial se atribuye a una combinación de factores, entre ellos una mayor ley de mineral molido y una mejor recuperación metalúrgica. Las Bambas produjo 95.728 toneladas de cobre en concentrado durante el primer trimestre de 2025, lo que...
Noticias Internacionales

Codelco: «El mercado se ve muy fuerte en Asia, China, Estados Unidos y Brasil»

Además, el jefe del directorio, Máximo Pacheco, dijo que ha estado haciendo esfuerzos para atraer inversionistas y promover la construcción de una nueva fundición de cobre en el país. Reuters.- La producción de cobre de la estatal chilena Codelco subió...

Bolivia ejecutará más de 214,2 millones de bolivianos para industrializar la minería este año

Afirmó Reynaldo Pardo, presidente de la Corporación Minera de Bolivia (Comibol), tras la Rendición Pública de Cuentas Inicial 2025. La Corporación Minera de Bolivia (Comibol) ejecutará 214.275.474 bolivianos (Bs), para fortalecer la industrialización de la minería en el país, este...

Participación femenina en la minería ecuatoriana es cercana al 20%

Así lo refleja la Segunda Encuesta de Equidad de Género en la Industria Minera Ecuatoriana. Con un crecimiento de un 2,6% desde 2021, la participación de las mujeres mineras refleja un avance significativo en Ecuador, llegando a representar el...

Vale estudia alternativas para sus activos de níquel en un escenario difícil

El mercado está sobreabastecido debido a la producción de Indonesia, dijo el CEO de Vale, Gustavo Pimenta. Reuters.- La minera brasileña Vale está estudiando alternativas para su cartera de níquel, como la venta, la creación de alianzas o el abandono...