- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasESGAntapaccay: Espinar alcanza estándar internacional con planta de lácteos y proyecta crecimiento...

Antapaccay: Espinar alcanza estándar internacional con planta de lácteos y proyecta crecimiento hasta 2027

Productos como quesos, yogurt y leche pasteurizada elaborados en la Planta de Lácteos de Espinar (PLACME) se destacan por su alta calidad.

Gracias al esfuerzo sostenido de los ganaderos locales de Espinar, la Planta de Lácteos de Espinar (PLACME) renovó su certificación internacional bajo el sistema HACCP, garantizando la inocuidad y calidad de sus productos hasta el año 2027.

Este reconocimiento, otorgado por DIGESA, posiciona a PLACME como la única planta en la región de Cusco con esta distinción, altamente valorada en el sector alimentario. El logro fue posible mediante la alianza entre la Compañía Minera Antapaccay, que financió el proceso a través del Convenio Marco de Espinar, y seis comunidades campesinas, que aportan más de 2,400 litros de leche diarios.

Raúl Mamani, gerente de la planta, resaltó la importancia del trabajo conjunto.



“Este es un reconocimiento al esfuerzo compartido con las comunidades. La calidad comienza desde el campo, con ganado libre de enfermedades como la tuberculosis y la brucelosis bovina, según certificación del SENASA”.

Con esta leche se elaboran productos como quesos frescos y madurados, yogurt, mantequilla, manjar y leche pasteurizada, comercializados bajo la marca D’Altura. La revalidación de la certificación se logró tras una rigurosa inspección de cinco días realizada por DIGESA en marzo, en la que se evaluaron todas las etapas del proceso: desde la recolección y transporte de la leche hasta la producción, envasado y etiquetado.

Además de respaldar la calidad de los productos, esta certificación abre nuevas oportunidades comerciales para PLACME, fortaleciendo una cadena productiva que tiene como base el compromiso y la dedicación de los productores de la provincia de Espinar.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Denuncian secuestro de al menos 13 mineros en Pataz

Primeras investigaciones arrojan que los delincuentes pedirían la suma de S/4 millones para liberarlos. En la provincia de Pataz, región La Libertad, al norte del Perú, denuncian que un grupo de mineros artesanales fueron secuestrados. Fuentes de El Comercio indican...

Minera Radius Gold registra avances en exploración de proyecto en Arequipa

La estrategia de Radius combina tecnologías de punta en teledetección hiperespectral, que permite analizar minerales y alteraciones desde imágenes satelitales. La minera Radius Gold Inc. anunció importantes avances en su proyecto de exploración Tierra Roja, ubicado en Arequipa,...

Las Bambas: Producción de cobre creció 71 % en primer trimestre del 2025

Este aumento sustancial se atribuye a una combinación de factores, entre ellos una mayor ley de mineral molido y una mejor recuperación metalúrgica. Las Bambas produjo 95.728 toneladas de cobre en concentrado durante el primer trimestre de 2025, lo que...

Walter Tejada: La exploración minera debe ir de la mano de un buen capital humano

Así lo dio a conocer el presidente de proEXPLO 2025. La inversión en exploración minera en el Perú ha tomado un nuevo impulso en lo que va del año. Según el más reciente Boletín Estadístico Minero del Ministerio de...
Noticias Internacionales

Bolivia ejecutará más de 214,2 millones de bolivianos para industrializar la minería este año

Afirmó Reynaldo Pardo, presidente de la Corporación Minera de Bolivia (Comibol), tras la Rendición Pública de Cuentas Inicial 2025. La Corporación Minera de Bolivia (Comibol) ejecutará 214.275.474 bolivianos (Bs), para fortalecer la industrialización de la minería en el país, este...

Participación femenina en la minería ecuatoriana es cercana al 20%

Así lo refleja la Segunda Encuesta de Equidad de Género en la Industria Minera Ecuatoriana. Con un crecimiento de un 2,6% desde 2021, la participación de las mujeres mineras refleja un avance significativo en Ecuador, llegando a representar el...

Vale estudia alternativas para sus activos de níquel en un escenario difícil

El mercado está sobreabastecido debido a la producción de Indonesia, dijo el CEO de Vale, Gustavo Pimenta. Reuters.- La minera brasileña Vale está estudiando alternativas para su cartera de níquel, como la venta, la creación de alianzas o el abandono...

Defense Metals firma acuerdo clave para el desarrollo de su proyecto Wicheeda

Se trata de un acuerdo de suministro de tierras raras con un importante socio estratégico potencial. Defense Metals anunció la firma de un memorando de entendimiento no vinculante con fecha del 25 de abril de 2025, con un importante socio...