- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesCobre al alza: fuerte demanda de China y escasez regional impulsan precios

Cobre al alza: fuerte demanda de China y escasez regional impulsan precios

El cobre de referencia a tres meses en la Bolsa de Metales de Londres (LME) subía un 0,9% a 9.458,50 dólares por tonelada métrica.

Reuters.- Los precios del cobre subían el martes como consecuencia de la elevada demanda del principal consumidor, China, en vísperas de su festividad de mayo, la preocupación por la escasa oferta regional cercana y la apreciación del yuan.

El cobre de referencia a tres meses en la Bolsa de Metales de Londres (LME) subía un 0,9% a 9.458,50 dólares por tonelada métrica a las 1019 GMT, pero no logró superar la resistencia de su promedio móvil de 50 días de 9.489 dólares.

«Estamos viendo una tendencia de reabastecimiento en China antes de las festivadades del Primero de Mayo», dijo Arthur Parish, analista de SP Angel. El mercado de China continental cerrará el 1 de mayo por las fiestas de cinco días del Día del Trabajo.

La prima del cobre Yangshan, que refleja la demanda de cobre importado en China, se situó por última vez en 93 dólares por tonelada, su precio más alto desde diciembre de 2023.

Esta prima ha subido un 6% desde el viernes, cuando los datos oficiales mostraron una caída semanal del 32% en los inventarios de cobre en los almacenes supervisados por la Bolsa de Futuros de Shanghái.

El mercado espera que estos inventarios muestren un nuevo descenso en los próximos datos de la SHFE que se publicarán el miércoles, dijo Alastair Munro, estratega senior de metales básicos de la correduría Marex, quien añadió que este tema seguirá siendo crucial en mayo.

Los inventarios de cobre en los almacenes propiedad de COMEX han subido un 40% en lo que va de mes, mientras Washington continúa su investigación sobre posibles nuevos aranceles estadounidenses a la importación de cobre, manteniendo la prima de Comex sobre la referencia LME en unos inusuales 1.443 dólares por tonelada.

El diferencial entre el cobre al contado de la LME y el contrato a tres meses amplió la prima a 30 dólares la tonelada, frente al descuento de 16,5 dólares de hace una semana, lo que indica también una oferta cercana más ajustada en el sistema de la LME.

En tanto, se espera que el superávit en el mercado mundial del cobre aumente este año a 289.000 toneladas desde las 138.000 toneladas del año pasado y que persista el año que viene, según el Grupo Internacional de Estudios del Cobre.

El yuan chino se fortalecía el martes frente al dólar hasta alcanzar su nivel más alto en un mes, lo que supuso un apoyo adicional a la actividad compradora china.

Otros metales básicos

Entre otros metales básicos, el aluminio subía un 1,3% a 2.465 dólares la tonelada, el zinc sumaba un 1,2% a 2.663 dólares, el plomo ganaba un 0,2% a 1.970 dólares, el estaño avanzaba un 0,5% a 32.155 dólares y el níquel caía un 0,1% a 15.595 dólares.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Denuncian secuestro de al menos 13 mineros en Pataz

Primeras investigaciones arrojan que los delincuentes pedirían la suma de S/4 millones para liberarlos. En la provincia de Pataz, región La Libertad, al norte del Perú, denuncian que un grupo de mineros artesanales fueron secuestrados. Fuentes de El Comercio indican...

Por cuarto año consecutivo, Miski Mayo es la minera más segura del Perú en la categoría Tajo Abierto

Otro logro destacable es el primer lugar que obtuvo el proyecto “Implementación de mecanismo lineal para la reducción en muestreo de concentrado en fajas transportadoras de Planta Secado”. En el marco del XXVIII Concurso Nacional de Seguridad Minera, organizado por...

Minera Radius Gold registra avances en exploración de proyecto en Arequipa

La estrategia de Radius combina tecnologías de punta en teledetección hiperespectral, que permite analizar minerales y alteraciones desde imágenes satelitales. La minera Radius Gold Inc. anunció importantes avances en su proyecto de exploración Tierra Roja, ubicado en Arequipa,...

Las Bambas: Producción de cobre creció 71 % en primer trimestre del 2025

Este aumento sustancial se atribuye a una combinación de factores, entre ellos una mayor ley de mineral molido y una mejor recuperación metalúrgica. Las Bambas produjo 95.728 toneladas de cobre en concentrado durante el primer trimestre de 2025, lo que...
Noticias Internacionales

Codelco: «El mercado se ve muy fuerte en Asia, China, Estados Unidos y Brasil»

Además, el jefe del directorio, Máximo Pacheco, dijo que ha estado haciendo esfuerzos para atraer inversionistas y promover la construcción de una nueva fundición de cobre en el país. Reuters.- La producción de cobre de la estatal chilena Codelco subió...

Bolivia ejecutará más de 214,2 millones de bolivianos para industrializar la minería este año

Afirmó Reynaldo Pardo, presidente de la Corporación Minera de Bolivia (Comibol), tras la Rendición Pública de Cuentas Inicial 2025. La Corporación Minera de Bolivia (Comibol) ejecutará 214.275.474 bolivianos (Bs), para fortalecer la industrialización de la minería en el país, este...

Participación femenina en la minería ecuatoriana es cercana al 20%

Así lo refleja la Segunda Encuesta de Equidad de Género en la Industria Minera Ecuatoriana. Con un crecimiento de un 2,6% desde 2021, la participación de las mujeres mineras refleja un avance significativo en Ecuador, llegando a representar el...

Vale estudia alternativas para sus activos de níquel en un escenario difícil

El mercado está sobreabastecido debido a la producción de Indonesia, dijo el CEO de Vale, Gustavo Pimenta. Reuters.- La minera brasileña Vale está estudiando alternativas para su cartera de níquel, como la venta, la creación de alianzas o el abandono...