- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaINEI sostiene que el avance de la economía tiende a descentralizarse

INEI sostiene que el avance de la economía tiende a descentralizarse

ECONOMÍA. El avance de la economía peruana tiende a descentralizarse en los últimos años como resultado de la mayor dinámica productiva que registran regiones como Junín, Ayacucho, Ica y Amazonas, sostuvo el jefe del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), Aníbal Sánchez.

«Hay regiones con mucho dinamismo como Junín cuyo PBI regional creció casi 10 por ciento en 2014. Le siguieron Ayacucho con una tasa de 8 por ciento, Ica con 7.9 por ciento y Amazonas con 7 por ciento», declaró a la Agencia Andina.

Explicó que en lo que va de este año, un departamento que destaca por su dinamismo económico es Cusco. Por eso este año lideraría, junto con Ayacucho, el crecimiento productivo regional.

«Este año se consolidaría el liderazgo que ejerce estas regiones, con tasas de avance cercanas al 9 por ciento cada año», manifestó.

Sánchez explicó que Cusco no solamente es impulsada por la actividad turística, también destacan la actividad gasífera y la producción de minerales en Tintaya y otras minas que se encuentran en esa región. Agregó que la producción agropecuaria es de suma importancia.

No obstante, resaltó el aporte del turismo como una actividad que ejerce demanda en el rubro de servicios, entre lo que destacan los rubros de transporte, agencias de viajes, hospedaje y gastronomía, entre otros.

«Algo que también debemos tener muy presente es que el mejor desempeño de una región también favorece el avance económico de las regiones vecinas», resaltó.

Pleno empleo
Con relación a las economías de pleno empleo, Sánchez dijo que el caso de Ica es especial. «Demanda fuerza laboral de las regiones vecinas, como Huancavelica, Ayacucho, Apurimac.

«Esos trabajadores terminan recalando en Ica y de alguna manera complementan sus ingresos de una manera importante insertándose en las actividades económicas de esa región», comentó.

Sánchez dijo que hay otras regiones con mercados laborales dinámicos. «Se trata de Piura, la Libertad; cuyo desarrollo agroindustrial es sostenido».

En este caso, el jefe del INEI destacó que La Libertad viene reportando tasas de crecimiento cercanas al 5 por ciento en el último quinquenio.

Agregó que el avance económico de Piura es un modelo a seguir por la diversificación que ha logrado de su producción. «Ya no tiene una producción basada en los hidrocarburos como antes, ahora tiene sector agroindustrial dinámico (mangos, uvas), actividad pesquera y manufacturas».

Fuente: Andina

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Denuncian secuestro de al menos 13 mineros en Pataz

Primeras investigaciones arrojan que los delincuentes pedirían la suma de S/4 millones para liberarlos. En la provincia de Pataz, región La Libertad, al norte del Perú, denuncian que un grupo de mineros artesanales fueron secuestrados. Fuentes de El Comercio indican...

Por cuarto año consecutivo, Miski Mayo es la minera más segura del Perú en la categoría Tajo Abierto

Otro logro destacable es el primer lugar que obtuvo el proyecto “Implementación de mecanismo lineal para la reducción en muestreo de concentrado en fajas transportadoras de Planta Secado”. En el marco del XXVIII Concurso Nacional de Seguridad Minera, organizado por...

Minera Radius Gold registra avances en exploración de proyecto en Arequipa

La estrategia de Radius combina tecnologías de punta en teledetección hiperespectral, que permite analizar minerales y alteraciones desde imágenes satelitales. La minera Radius Gold Inc. anunció importantes avances en su proyecto de exploración Tierra Roja, ubicado en Arequipa,...

Las Bambas: Producción de cobre creció 71 % en primer trimestre del 2025

Este aumento sustancial se atribuye a una combinación de factores, entre ellos una mayor ley de mineral molido y una mejor recuperación metalúrgica. Las Bambas produjo 95.728 toneladas de cobre en concentrado durante el primer trimestre de 2025, lo que...
Noticias Internacionales

Bolivia ejecutará más de 214,2 millones de bolivianos para industrializar la minería este año

Afirmó Reynaldo Pardo, presidente de la Corporación Minera de Bolivia (Comibol), tras la Rendición Pública de Cuentas Inicial 2025. La Corporación Minera de Bolivia (Comibol) ejecutará 214.275.474 bolivianos (Bs), para fortalecer la industrialización de la minería en el país, este...

Participación femenina en la minería ecuatoriana es cercana al 20%

Así lo refleja la Segunda Encuesta de Equidad de Género en la Industria Minera Ecuatoriana. Con un crecimiento de un 2,6% desde 2021, la participación de las mujeres mineras refleja un avance significativo en Ecuador, llegando a representar el...

Vale estudia alternativas para sus activos de níquel en un escenario difícil

El mercado está sobreabastecido debido a la producción de Indonesia, dijo el CEO de Vale, Gustavo Pimenta. Reuters.- La minera brasileña Vale está estudiando alternativas para su cartera de níquel, como la venta, la creación de alianzas o el abandono...

Defense Metals firma acuerdo clave para el desarrollo de su proyecto Wicheeda

Se trata de un acuerdo de suministro de tierras raras con un importante socio estratégico potencial. Defense Metals anunció la firma de un memorando de entendimiento no vinculante con fecha del 25 de abril de 2025, con un importante socio...