- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaAprueban procedimiento para mantener inversión privada y servicios públicos

Aprueban procedimiento para mantener inversión privada y servicios públicos

ECONOMÍA. El Gobierno aprobó hoy un procedimiento especial para que los ministerios, gobiernos locales y regionales, que hayan suscrito contratos sin contar con la opinión previa del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), puedan solicitarla extraordinariamente y mantener el impulso del crecimiento económico.

Mediante el Decreto de Urgencia N° 006-2015 se afirma que la medida busca coadyuvar la seguridad jurídica, la generación de un adecuado ambiente de negocios y con plena coherencia con la obligación del Gobierno de no descuidar el adecuado manejo de las finanzas públicas a través de una adecuada identificación y mitigación de riesgos fiscales.

El referido Decreto de Urgencia, vigente hasta el 31 de mayo del 2016, establece que por un plazo de 40 días hábiles, contados a partir de la vigencia de la norma, los Ministerios, Gobiernos Regionales y Gobiernos Locales, que hayan suscrito contratos y sus adendas sin contar con la opinión previa del Ministerio de Economía y Finanzas, podrán por única vez, solicitar la opinión al MEF, para lo cual previamente deberá obtener el consentimiento previo del inversionista.

Al respecto, el ministro de Economía y Finanzas, Alonso Segura Vasi, indicó que el procedimiento establecido mediante el D.U. es una manifestación fehaciente de la preocupación del Gobierno para mantener el impulso del crecimiento económico en beneficio de la población, a través del fortalecimiento de la inversión privada, permitiendo de manera excepcional a las entidades obtener la opinión favorable del Ministerio de Economía y Finanzas.

“Estas medidas tienen como objetivo impedir la paralización de obras de infraestructura pública o la interrupción de servicios públicos, ya que las Asociaciones Público Privadas (APP) son de suma importancia para la dinamización de la economía mediante la creación de empleos directos e indirectos, y para mejorar la calidad de vida de la población a través del acceso a servicios básicos”, subrayó.

“Frente a una situación extraordinaria que requería la actuación del Estado en todas sus instancias, se hacía necesario dictar medidas urgentes que afirmaran la confianza y estabilidad jurídica en el mecanismo de Asociaciones Público Privadas. Pero a su vez, en coherencia y pleno respeto al deber del Gobierno para actuar con responsabilidad en la administración de la Hacienda Pública, con el único fin de proteger los recursos e intereses de todos los peruanos», agregó el ministro.

Por tanto, con esta medida, el Gobierno demuestra su especial atención a prestar servicios efectivos a la población y contribuye al repunte de las expectativas de los agentes económicos en la economía peruana, actuando siempre de manera decidida y responsable, con el objetivo primordial de proteger los intereses de la población en general, puntualizó Segura.

Fuente: Andina

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Las Bambas: Producción de cobre creció 71 % en primer trimestre del 2025

Este aumento sustancial se atribuye a una combinación de factores, entre ellos una mayor ley de mineral molido y una mejor recuperación metalúrgica. Las Bambas produjo 95.728 toneladas de cobre en concentrado durante el primer trimestre de 2025, lo que...

Minera Radius Gold registra avances en exploración de proyecto en Arequipa

La estrategia de Radius combina tecnologías de punta en teledetección hiperespectral, que permite analizar minerales y alteraciones desde imágenes satelitales. La minera Radius Gold Inc. anunció importantes avances en su proyecto de exploración Tierra Roja, ubicado en Arequipa,...

Walter Tejada: La exploración minera debe ir de la mano de un buen capital humano

Así lo dio a conocer el presidente de proEXPLO 2025. La inversión en exploración minera en el Perú ha tomado un nuevo impulso en lo que va del año. Según el más reciente Boletín Estadístico Minero del Ministerio de...

Madre de Dios: Ejército lanza operativo para desarticular mafias de minería ilegal

Producto de estas intervenciones, se interdictó puntos de acopio de combustible y material destinado a esta actividad ilegal. La 6ta Brigada de Fuerzas Especiales del Ejército, a través del Batallón de Comandos N° 623, ejecutó el despliegue de diversas acciones...
Noticias Internacionales

Heliostar Metals alcanzó una producción de 9,082 onzas de oro tras reactivar su mina La Colorada

La compañía está en camino de lograr una guía de ventas anual de 31,000 a 41,000 onzas de oro equivalente para 2025. Heliostar Metals Ltd. reportó una producción de 9,082 onzas de oro equivalente (GEO) en el primer trimestre del...

Sierra Madre Gold and Silver inicia operaciones en su mina Coloso

El desarrollo subterráneo ha permitido a Sierra Madre reiniciar la mina Coloso con gastos mínimos de preproducción y 7 meses antes de lo previsto. Sierra Madre Gold and Silver Ltd. anuncia el inicio de la minería subterránea en la mina...

Fury Gold Mines adquiere Quebec Precious Metals y refuerza su presencia en el sector aurífero

La adquisición proporciona a Fury una cartera de exploración prospectiva de oro y minerales críticos que supera las 157.000 hectáreas en Quebec. Fury Gold Mines, empresa de exploración de oro con sede en Canadá, ha completado la adquisición de...

Bélgica confiesa su interés por la industria minera en Congo

La vasta nación centroafricana alberga grandes reservas de cobre , cobalto, litio y uranio, entre otros minerales. Bélgica está abierta a una participación más profunda en el sector minero de la República Democrática del Congo, dijo su ministro de Asuntos...